



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a las obligaciones y contratos, explicando su naturaleza, tipos y orígenes. Se abordan las obligaciones personales y reales, así como la tesis de Gutiérrez y González. Además, se detalla la fuente jurídica de las obligaciones y las fuentes particulares, con un enfoque especial en los contratos. Se distinguen contratos bilaterales, unilaterales, civiles, mercantiles, laborales, administrativos, preparatorios, consensuales, reales, formales y solemnes, además de contratos principales y accesorios, y contratos de tracto sucesivo.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
OBLIGACION PERSONAL (objeto): El deudor se determina por su identidad personal El deudor transmite su deuda por cesión de deudas El deudor responde con todo su patrimonio OBLIGACION REAL (cosa): El obligado es determinado porque posee una cosa La obligación se transfiere con la cosa a sus sucesivos poseedores El obligado responde con la cosa gravada, la deuda se extingue con ella OBLIGACION REAL (PROPTER REM): Es una obligación cuya naturaleza es la de una carga o gravamen sobre la cosa, sigue la suerte de ella y por lo tanto el deudor queda libertado con su abandono TESIS DE GUTIERREZ Y GONZALEZ: Niega la existencia de la categoría de obligaciones reales. OBLIGACIONES REALES SEGÚN LA LEGIS. MEX.
CONTRATOS GRATUITOS: el provecho es de una sola de las partes (comodato-prestamo) C. ALEATORIOS : es cuando la prestación debida depende de un acontecimiento incierto que hace que no sea posible la evaluación de la ganancia o pérdida sino hasta que ese acontecimiento se realice. CONTRATO CONMUTATIVO: Cuando las prestaciones que se deban las partes son ciertas desde que se celebra el contrato de tal suerte que ellas puedan apreciar inmedi. el beneficio o perdida que les cause este. CONTRATOS CONSENSUALES : basta la voluntad, el consentimiento, no exige la ley ninguna forma especial. C. REAL : requiere la declar. de la voluntad y la entrega de la cosa CONTRATOS FORMALES : la voluntad debe ser exteriorizada de la manera que exige la ley, la falta de la forma legal no impide su existencia del acto pero afecta su eficacia CONTRATOS SOLEMNES : para existir necesitan ciertos ritos establecidos por la ley, la voluntad es requisito constitutivo del acto. CONTRATOS PRINCIPALES : tiene su razón de ser y su explicación en sí mismo, surge de forma independiente- arrendamiento
C. ACCESORIO: es parte complementaria de otro acto, la extinción del contrato principal acarrea la del accesorio, pero no la inversa. C. INSTAN: se forman y deben cumplirse inmediatamente, son efímeros (duran solo un momento, dia o instante)- compraventa DE TRACTO SUCESIVO: se cumplen escalonadamente a través del tiempo, como el arrendamiento, la venta en abonos, las prestaciones son entregadas periódicamente en cierto lapso.