












Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Los elementos básicos de una cadena de suministros, desde el sistema logístico que permite el correcto funcionamiento de la cadena, hasta la cadena de valor que genera valor añadido en cada etapa. Se abordan conceptos clave como la logística interna y externa, la planificación logística y los beneficios de una gestión eficiente de los flujos logísticos.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 20
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
LIC. MARISOL CONTRERAS VILLEGAS
Se trata del conjunto de procedimientos y acciones que permiten que
los productos lleguen en las mejores condiciones a las manos del
cliente destino. Funciona como un área clave para cualquier empresa,
ya que se encarga de que el consumidor pueda, finalmente, adquirir su
producto.
Su finalidad, además de la de cubrir las necesidades del cliente, es
cumplir con los estatutos legales que rigen a los procedimientos
relacionados con la cadena de suministro.
Una cadena de suministros se trata de contar con la estrategia
que involucre en partes iguales a tres elementos que son de
vital relevancia para el sostenimiento de la compañía:
1.La materia prima
2.La fabricación
3.La distribución
Las actividades de apoyo son un soporte de las primarias y en
ellas se incluye la participación de los recursos humanos.
Por ejemplo, se distinguen la infraestructura de la organización y
actividades que prestan apoyo a toda la empresa, como la
planificación, contabilidad y las finanzas.
La dirección de recursos humanos se dedica a la búsqueda,
contratación y motivación del personal. Desarrollo de
tecnología e investigación son los generadores de costes y
valor; y por último las compras.
Por ejemplo, se acuerdan los términos de entrega al cliente final, los muelles
de carga que se destinarán a un envío.
Diseñar un flujo logístico óptimo empieza con un análisis y planificación de
la demanda. Sin él, es imposible programar el ritmo de producción, hacer un
inventario, definir la estrategia de transporte hasta el punto de venta, etc.
Lograr un flujo logístico eficiente y que aumente el rendimiento de la cadena
de suministro no depende únicamente de las labores propias de la logística
(abastecimiento, almacenamiento, preparación de pedidos y distribución),
sino también del trabajo coordinado de cada uno de los departamentos de la
empresa.
2.6 INTERACTUACION ENTRE FLUJOS
LOGISITCOS
El flujo logístico interno incluye todas las actividades dentro del propio
ámbito de una compañía. En él podemos distinguir varias partes. De un
lado, podemos hablar del flujo logístico físico de productos. Es la parte
del flujo logístico que analiza la descarga del producto en un almacén y
todas sus operaciones internas. Al mismo tiempo, dentro del flujo logístico
interno debemos incluir el flujo físico de los productos en el almacén.
Están destinados a la propia producción.
Por otro lado, hablaríamos del flujo de materiales que van desde el
proveedor hasta el cliente. Aquí se incluyen en transporte y el
almacenaje. En el transporte se llevan mercancías y materias primas a la
empresa productora y productos terminados a sus clientes. En cuanto al
almacenaje, incluye a las materias primas y en general todo lo necesario
para la producción. Sin embargo, también existe el llamado flujo logístico
externo.
FUNCIONES DE LA LOGÍSTICA
DE PRODUCCIÓN
◦ Optimizar la transformación de elementos: La logística de producción no solo se
ciñe a que se cumplan los protocolos de producción, el departamento debe tratar de
que la producción sea óptima, analizando posibles nuevos procesos de producción
o modificando los ya existentes.
◦ Transportar los productos intermedios hacia la siguiente fase de transformación: En las
empresas que tienen varias fases de producción, se trata con productos semiterminados, por
ejemplo en una empresa que fabrica zapatos: Puede que una parte de la empresa se dedique
a fabricar los cordones. Claro que, el negocio de la empresa es fabricar zapatos, no cordones.
Por tanto, los cordones tendrán que ser llevados a otra fase dónde se añadan al zapato. Hasta
ese momento, los cordones son productos semiterminados.
◦ Procurar que la transformación siguiendo los estándares de calidad: el
departamento debe supervisar y controlar que se están cumpliendo los estándares
de calidad. Estos estándares pueden ser algo singular de la empresa, o que sean
exigidos por ley para poder comercializarlos.
◦ Preparar el producto final para ser distribuido: Preparar el producto final para ser
distribuido no trata necesariamente de empaquetarlo. De empaquetarlo, puede
encargarse la logística de distribución. Sin embargo, es recomendable que los
productos finalizados sean facilitados a la parte de distribución.