Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Telemedicina informática aplicada a la Medicina, Esquemas y mapas conceptuales de Informática Médica

Actividades de telemedicina en informática

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 08/07/2025

pame-encalada
pame-encalada 🇪🇨

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Actividad
Buenas prácticas para el uso de telemedicina [Nivel 2]
Lección 1 / Actividad 1
Recolección de la información para la atención
IMPORTANTE
Para resolver tu actividad, guárdala en tu computadora e imprímela.
Si lo deseas, puedes conservarla para consultas posteriores ya que te sirve
para reforzar tu aprendizaje. No es necesario que la envíes para su revisión.
Propósito de la actividad
Conocer el flujo de la atención que se ofrece en telemedicina; preparar el
ambiente y las herramientas para la consulta a distancia; identificar los
compromisos que existen entre médicos y pacientes; proporcionar información
para elaborar la historia clínica; describir las manifestaciones clínicas de la
enfermedad; y realizar mediciones para obtener las variables y signos vitales.
Practica lo que aprendiste
I. Anota en el diagrama de flujo las acciones que debes realizar en
cada momento de las consultas a distancia.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Telemedicina informática aplicada a la Medicina y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Informática Médica solo en Docsity!

Buenas prácticas para el uso de telemedicina [Nivel 2 ] Lección 1 / Actividad 1 Recolección de la información para la atención IMPORTANTE Para resolver tu actividad, guárdala en tu computadora e imprímela. Si lo deseas, puedes conservarla para consultas posteriores ya que te sirve para reforzar tu aprendizaje. No es necesario que la envíes para su revisión. Propósito de la actividad Conocer el flujo de la atención que se ofrece en telemedicina; preparar el ambiente y las herramientas para la consulta a distancia; identificar los compromisos que existen entre médicos y pacientes; proporcionar información para elaborar la historia clínica; describir las manifestaciones clínicas de la enfermedad; y realizar mediciones para obtener las variables y signos vitales. Practica lo que aprendiste I. Anota en el diagrama de flujo las acciones que debes realizar en cada momento de las consultas a distancia.

II. Anota en el diagrama de flujo las acciones que debes realizar para preparar el ambiente y las herramientas que utilizarás en las consultas a distancia. Resolver las dudas Preparar las preguntas Preparar el historial médico Contemplar los aspectos técnicos Seleccionar un lugar privado

IV. Anota en la tabla cuáles son los canales de comunicación y dispositivos que se utilizan con mayor frecuencia en la telemedicina. Posteriormente, identifica si tienes los elementos para utilizarlos. Uso de tecnología Canal Dispositivo ¿Puedes utilizarlo? Sí No

V. Anota en cada apartado de la tabla la información que le será de utilidad a tu médico para elaborar tu historia clínica. Datos para la historia clínica Apartado Descripción Información Ficha de identificación Datos demográficos y de contacto Antecedentes heredofamiliares Enfermedades de tus familiares directos Antecedentes personales no patológicos Antecedentes de hábitos y estilo de vida Antecedentes andrológicos o gineco-obstétricos Antecedentes sexuales y reproductivos Antecedentes personales patológicos Antecedentes de cirugías y enfermedades Padecimiento actual Manifestaciones clínicas que son el motivo de la consulta

VII. Anota en la columna derecha de la tabla el material para realizar la medición de variables antropométricas y de signos vitales. Termómetro digital – Glucómetro digital - Cinta métrica – Baumanómetro digital - Báscula – Cinta métrica – Oxímetro de pulso Medición de variables y signos vitales Medición Material Peso Estatura Circunferencia de cintura Temperatura Saturación de oxígeno Presión arterial Glucosa capilar