













































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Asignatura: biologuia, Profesor: , Carrera: Ingeniería Agrícola, Universidad: UPM
Tipo: Apuntes
1 / 53
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Histología Vegetal: estudio de los tejidos vegetales. Tejido: conjunto de células con forma, estructura y funciones semejantes. En las plantas, los gametos (células sexuales con n cromosomas) se fusionan para dar el cigoto (célula con 2n cromosomas). El cigoto, por sucesivas divisiones celulares, origina el embrión de la semilla. Las células del embrión son células indiferenciadas. Célula indiferenciada célula no especializada y con capacidad de dividirse. El embrión de la semilla originará la nueva planta.
CÉLULAS INDIFERENCIADAS Y CÉLULAS DIFERENCIADAS (continuación) Célula diferenciada célula especializada sin capacidad de división. Histogénesis: proceso de formación de los tejidos. Principales tipos de células diferenciadas: células epidérmicas células parenquimáticas células colenquimáticas células esclerenquimáticas células de los tejidos conductores o vasculares
Responsables del crecimiento de la planta. Formados por agrupaciones de células indiferenciadas^ (células meristemáticas). Características de las células meristemáticas: pequeño tamaño núcleo grande más o menos esféricas pared celular primaria delgada numerosas vacuolas de pequeño tamaño Dos tipos de meristemos PRIMARIOS y SECUNDARIOS
Meristemos primarios (continuación) El conjunto de los tejidos primarios de la planta es la^ estructura primaria de la planta. Meristemos primarios: desde los primeros momentos de vida de la planta presentes durante toda la vida de la planta Los meristemos primarios del tallo forman las yemas. Yemas = meristemos primarios + primordios foliares + escamas protectoras yemas apicales (en los extremos de los tallos) yemas axilares (en las axilas de las hojas)
Meristemos secundarios Responsables del crecimiento en grosor de raíces y tallos. Proceden de células diferenciadas que se convierten en^ células indiferenciadas (células meristemáticas) proceso de desdiferención. En el interior de tallos y raíces. También llamados meristemos laterales. Las células de los meristemos secundarios originan los^ tejidos adultos secundarios de raíces y tallos. El conjunto de los tejidos secundarios de raíces y tallos es^ la estructura secundaria de raíces y tallos.
(continuación) Meristemos secundarios: no están presentes en las primeras etapas de vida de la planta sólo se forman a partir de una determinada edad de la planta ¿Tienen todas las plantas meristemos secundarios? muchas plantas no llegan a formarlos solo presentan estructura primaria no tienen crecimiento en grosor la mayor parte de las monocotiledóneas no tienen crecimiento en grosor solo algunas plantas tienen meristemos secundarios: todas las dicotiledóneas leñosas árboles y arbustos todas las Gimnospermas
Aparece en zonas superficiales de tallos y raíces. Su actividad origina: capas de células hacia el interior felodermis capas de células hacia el exterior súber súber + felógeno + felodermis = peridermis
Sus células tienen numerosos cloroplastos y realizan el^ proceso de fotosíntesis. ¿Dónde se encuentra? en las hojas en zonas superficiales de los tallos herbáceos (tallos verdes)
Almacena sustancias de reserva (proteínas, lípidos y almidón). Abundante en raíces y tallos reservantes de algunas plantas. Forma las zonas más internas (médula) de algunas raíces y tallos. Abundante en muchos tipos de frutos y semillas.
Almacena agua en sus células de gran tamaño. Abundante en tallos, hojas y raíces de plantas adaptadas a climas áridos (cactus).
TEJIDOS DE SOSTÉN: COLÉNQUIMA Y ESCLERÉNQUIMA