Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

tejidos estratificados y simples, Diapositivas de Histología

tejidos estratificado y simples se verá los conocimientos básicos acerca de esos tejidos en específicos ya que está completo el documento con los aprendizajes previos y con información breve y analizada por el profesor que impartió la clase

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 29/08/2023

daniel-ortega-65
daniel-ortega-65 🇲🇽

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD MEXICO
AMERICANA DEL NORTE
Clase: Histología
1-A
Dr. Daniel Parra Rivera
Nuevo Laredo, Tamaulipas 24/08/2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga tejidos estratificados y simples y más Diapositivas en PDF de Histología solo en Docsity!

UNIVERSIDAD MEXICO

AMERICANA DEL NORTE

Clase: Histología 1 - A Dr. Daniel Parra Rivera Nuevo Laredo, Tamaulipas 24/08/

Epitelios simples y

estratificados.

Una característica básica de las células epiteliales tiene que ver con los

constituyentes del citoesqueleto, mismo que les permite conservar su

forma/estructura, relacionarse con estructuras vecinas y mantener los

organelos en posiciones específicas.

Son 3 tipos de filamentos los que interactúan entre ellos para formar el

citoesqueleto epitelial: microfilamentos, microtúbulos y filamentos intermedios.

Características morfofuncionales

Según el número de capas, los epitelios pueden ser de dos

tipos:

1. Simples. Formados por una sola hilera de células a

partir de la membrana basal.

2. Estratificados o compuestos. Cuando tienen dos o

más capas a partir de membrana basal

Clasificación según número de capas y forma celular

Está constituido por una sola capa de células en forma poligonal muy apretadas o de perfil bajo. Cada célula tiene un perfil cuadrado con un núcleo redondo. Este tejido ofrece como principal característica funcional la protección y en órganos especializados puede contribuir a absorción. Se encuentran en: riñón , en muchos conductos de las glándulas exocrinas, en la cubierta externa del ovario. Tejido cúbicos simples

Son células rectangulares altas cuyo

núcleos ovoides suelen estar

localizadas al mismo nivel en la

mitad basal de la célula.

Presentan abundante citoplasma,

con aumento de organelas que

permite desempeñar funciones de

absorción o secreción, según sea la

ubicación del tejido.

Se encuentra: intestino delgado y

colon, glándulas gástricas, vesícula

biliar.

Epitelios cilíndricos simples

Este epitelio puede encontrarse en

regiones húmedas.

Se encuentran núcleos celulares en

relación con la superficie externa.

Se encuentra en: cavidad oral,

esófago, parte del conducto anal,

vagina, exocérvix, parte de

conjuntiva, porción distal de uretra,

vestíbulo de cavidades nasales

Epitelio plano estratificado mucoso El esófago (microfotografía) en su región interna está bordeado por un epitelio estratificado.

Este epitelio sólo se encuentra en condiciones normales formando la epidermis, capa superficial de la piel. sus células epiteliales sintetizan proteínas filamentosas tipo queratinas en un proceso llamado queratinización y, a medida que maduran, van perdiendo organelas hasta que en las capas superficiales sólo se observan láminas aplanadas de queratina. Epitelio plano estratificado queratinizado o con especialización En este tejido las capas superficiales celulares pierden sus núcleos, región denominada estrato córneo o capa de queratina. Las variaciones en el grosor de la epidermis son dadas principalmente por variaciones en este estrato. En la microfotografía B (piel delgada) se observa un delgado grosor del estrato córneo en tanto que la preparación de la figura A muestra un sector de piel gruesa (palma de la mano) donde se visualiza aumento del grosor de esta región

Este tipo de tejido no es común en el ser humano. Conformado por dos hileras de células, ambas de morfología cilíndrica. En algunas ocasiones se le encuentra a nivel de uretra peneana o conjuntiva. Se encuentra en: Grandes conductos de las glándulas exocrinas. Funciona como barrera y conducción. Epitelio cilíndrico estratificado

Historia y Biología celular (3a. ed) HistologÍa - Ross 7ª https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/tejido-epitelial-tipos-y-vision-general BIBLIOGRAFIA