


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Pequeño resumen del Tejido Nervioso en Histologia
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
● Se ditribuye por todo el organismo. ● Se interrelaciona para formar una red de comunicación que constituye al sistema nervioso. ● se divide en: sistema nervioso central (encéfalo, componentes nerviosos del sist. fotoreceptor y medula espinal) y sistema nervioso periférico (nervios y pequeñas aglomeraciones llamados GANGLIOS NERVIOSOS ) ● Este tejido presenta dos componentes fundamentales: 1) neuronas y 2) varios tipos de células de la neuroglia o neuróglicas.
Neuronas: ● Tienen la propiedad de responder a alteraciones del medio en que se encuentran (estímulos) con modificaciones de la diferencia de potencial eléctrico que hay entre la superficie externa e interna de la membrana celular. ● Son las responsables de la recepción, transmisión y procesamiento de los estímulos. ● Tienen influencia sobre diversas actividades del organismo. ● Liberan neurotransmisores y otras moléculas de información. ● Se componen de un cuerpo celular, soma o pericarion (contiene al núcleo). MORFOLOGÍA DE LAS NEURONAS: ● Es compleja y presenta 3 componentes.
● Las células nerviosas son grandes y su cuerpo puede llegar a medir hasta 150 μm. ● Son visibles a simple vista debido a su tamaño.
1. Neuronas multipolares: ● Presentan más de dos prolongaciones celulares. 2. Neuronas bipolares: ● Cuentan con una dendrita y un axón.
3. Neuronas seudounipolares: ● Presentan cerca del cuerpo celular, una prolongación única que despúes se divide en dos y dirige una rama hacia la periferia y otra al sistema nervioso central. ● Aparecen en la vida embrionaria en forma de neuronas bipolares, con un axón y una dendrita, se van a originar en los extremos opuestos del pericarion. ● Luego las dos prolongaciones se acrcan y se fusionan, cerca al soma neuronal. ● Al igual dichas prolongaciones debido a sus características morfológicas y electrofisiológicas, van a recibir estímulos y van a funcionar como dendritas.
1. Neuronas Motoras: ● Se encargan de controlar los órganos efectores, como glándulas exócrinas y endocrinas y fibras musuclares. 2. Neuronas Sensoriales: ● Reciben estímulos sensoriales del medio ambiente y del propio organismo.
● Los cuerpos celulares de las neuronas del SNC van a estar localizadas en la sustancia gris. ● La sustancia blanca no contiene pericariones, sino que solamente contiene sus prolongaciones. ● En el SNP, los pericariones se van a encontrar en los ganglios y en otros órganos sensoriales.
● Es también llamdo soma neuronal o pericarion. ● Parte de la neurona que contiene al núcleo y el citoplasma que rodea a dicho núcleo. ● Es conocido como un centro trófico. ● Tiene función receptora e integradora de estímulos, pues recibe estímulos excitadores o inhibidores provenientes de otras células nerviosas. ● Tiene abundante retículo endoplásmico rugoso, que luego forman a los agregados de cisternas paralelas. ● Luego dichas cisternas y ribosomas se juntan como manchas basófilas que pueden ser apreciadas en un microscopio óptico, será conocidos como Corpúsculos de Nissl.
● Son sólo uno por cada dendrita. ● Son un cilindro de longitud y diámetro variables según tipo de neurona. ● Alugnos son cortos, pero la mayoría son más largos que las dendritas de la misma célula. ● Los axones de las neuronas motoras de la médula espinal que inervan los músculos del pie miden alrededor de 1 m de longitud. ● Se originan de una estructura piramidal del cuerpo celular que se denomina cono axónico o cono de implantación. ● Entre el cono de implantación y el comienzo de la vaina de mielina de las neuronas cuyos axones son mielínicos son denominados como segmento inicial. ● Dicho segmento inicial, recibe muchos estímulos tanto excitadores como inhibidores, dando como resultado un potencial de acción llamado impulso nerviosos. ● Además este segmento incial contiene varios canales ionicos importantes para generar el impulso nervioso. ● Los axones además tiene un diámetro constante y no se ramifican mucho, contrario a las dendritas. ● Pueden orignar ramificaciones perpendiculares denominadas colaterales, que serán más frecuentes en el SNC. ● Su citoplasma o axoplasma contiene muy pocos orgánulos. ● Presenta pocas mitocondrias, algunas cisternas del REL y muchos microfilamentos y microtúbulos. ● La ausencia del RER y polirribosomas demuestra que la actividad de síntesis del pericaron es lo que mantiene el axón. ● La porción final es muy ramificada y se denomina teledendrón. ●