Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía: Tejidos Conectivos, Tejido Cartilaginoso, Tejido Óseo y Tejido Muscular, Esquemas y mapas conceptuales de Histología

Este documento ofrece una descripción detallada de los tejidos conectivos, en particular el tejido cartilaginoso, el tejido ósseo y el tejido muscular. Se explica su estructura, diferenciación y características, incluyendo el rol de células como condrocitos, osteoclastos y miocitos. Además, se distinguen tipos de tejidos como cartílago hialino, cartílago elástico y cartílago fibroso, hueso compacto y hueso esponjoso, y tejido muscular estriado y liso.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 05/11/2022

edison-antonio-quiroz-macias-1
edison-antonio-quiroz-macias-1 🇪🇨

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía: Tejidos Conectivos, Tejido Cartilaginoso, Tejido Óseo y Tejido Muscular y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Histología solo en Docsity!

Tejido cartilaginoso

Diferenciación: Condrocitos tienen forma poliédrica y su núcleo no siempre es central, su citoplasma puede ser acidófilo, pero podemos ver prolongaciones pequeñas, en el cartílago hialino vemos que sus condrocitos se agrupan y se llaman islas o lagunas isogénicas, esa agrupación que hacen su matriz extracelular se ve mas compacta y se la divide en dos, la matriz que se encuentra alrededor de las islas isogénicas en el microscopio lo podemos ver con una tinción intensa porque hay mayor concentración de proteoglucanos, glucosaminoglucanos y fibras de colágeno, se la conoce como matriz territorial. Entre cada laguna isogénica hay matriz extracelular, pero tiene una tinción mas pálida y se la conoce como matriz interterritorial, se ve lisa El cartílago elástico sus condrocitos hacen ese tipo de lagunas, pero su matriz extracelular vemos una gran cantidad de fibras que están dadas por las fibras elásticas que contiene el cartílago elástico El cartílago fibroso se caracteriza porque los condrocitos se encuentran dispuestos a manera de hileras y la matriz es compacta y lisa, tiene mayores fibras de colágeno El cartílago hialino y elástico tienen una membrana externa de fibras aplanadas que son el pericondrio, el cartílago fibroso carece de pericondrio Lo que esta en la periferia es el pericondrio

Tejido óseo

Osteoclastos, osteoblastos, osteocitos, y células osteoprogenitoras. Características: Se divide en esponjoso y compacto Los osteocitos se encuentran ubicados o formando parte de la matriz ósea, se caracterizan porque son células mas aplanadas sus núcleos son aplanados, lo vamos a encontrar en el tejido óseo compacto y esponjoso. Los osteoblastos se encuentran hacia la periferia (superficie), son células cubicas o cilíndricas y se caracteriza porque su núcleo es mas redondeado. Las células osteoprogenitoras son células más aplanadas que también van hacia la zona de la medula ósea. Los osteoclastos se agrupan a manera de que sea una célula multinucleada por lo que tienen mayor tinción. El hueso compacto se caracteriza a diferencia del esponjoso que tenía trabéculas, porque el hueso compacto tiene una serie de conductos por donde van a pasar vasos sanguíneos (son los conductos de Havers ) alrededor de esos conductos vamos a encontrar laminillas concéntricas que están dadas por la unión de los osteocitos , forman laminillas como en forma de anillo, en conjunto de los conductos de Havers con las laminillas concéntricas de osteocitos van a formar la osteona

Tejido muscular estriado

El citoplasma es sarcoplasma, la membrana plasmática es el sarcolema, las mitocondrias son sarcosomas, la unión de estas células (que son miocitos) forma una fibra muscular (así como los osteocitos y condrocitos se unen para formar tejidos) y la fibra muscular se va a agrupar para formar un fascículo, y estos se agrupan para formar un musculo. El tejido muscular se divide en musculo estriado (están en el sistema locomotor y corazón) y liso (lo encontramos en las paredes del tubo digestivo) La fibra muscular estriada (cada musculo está formado por fascículos) va a estar envuelta por una capa de tejido conectivo que se denomina endomisio, cada fibra muscular se agrupa y se envuelve por tejido conectivo perimisio, y formarían un fascículo muscular, luego cada fascículo se une envuelto por una capa más externa de tejido conectivo denso que seria el epimisio. Es un musculo esquelético estriado por el tipo fibras, tiene miofibrillas, y los núcleos celulares se disponen hacia la periferia

Musculo estriado cardiaco

Los núcleos celulares de las fibras cardiacas se encuentran mas centrales, y encontramos la unión de fibras que forman los discos intercalares, a veces es muy difícil encontrar estos discos