Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tecnológias de la información y comunicación, Esquemas y mapas conceptuales de Informática

El documento trata sobre fundamentos básicos de informática

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 09/09/2022

alondra-mejia-6
alondra-mejia-6 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Ciudad Guzman
E N S A Y O
Tecnologías de la informacion y
comunicación
Materia: Taller de informática I
Docente: Castillo Tapia Erika Consuelo
Alumna: Parra Nuñez Paola Xitlaly
Carrera: Contador Público
Grupo: Z3B
Fecha de entrega: miércoles 7 de septiembre del 2022
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tecnológias de la información y comunicación y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Informática solo en Docsity!

Tecnológico Nacional de México

Instituto Tecnológico de Ciudad Guzman

E N S A Y O

Tecnologías de la informacion y

comunicación

Materia: Taller de informática I

Docente: Castillo Tapia Erika Consuelo

Alumna: Parra Nuñez Paola Xitlaly

Carrera: Contador Público

Grupo: Z3B

Fecha de entrega: miércoles 7 de septiembre del 2022

Contenido

  • INTRODUCCIÓN
  • DESARROLLO
    • 1.1 Concepto de las tecnologías de información.
    • 1.2 Importancia de las tecnologías de la información y comunicación.
    • 1.3 Tipos de tecnologías.
      • 1.3.1 Computadoras.
      • 1.3.2 Redes.
    • 1.3.3 Servicios
      • 1.3.3.1 Correo electrónico.
      • 1.3.3.2 Redes sociales.
      • 1.3.3.3 Foros.
      • 1.3.3.4 Video conferencias.
      • 1.3.3.5 Uso del FTP y de las VPN.
  • CONCLUSIÓN
  • REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

emergencia de nuevos valores, provocando cambios en nuestras estructuras económicas, sociales y culturales, e incidiendo en casi todos los aspectos de nuestra vida: el acceso al mercado de trabajo, la sanidad, la gestión burocrática, la gestión económica, el diseño industrial y artístico, el ocio, la comunicación, la información, nuestra forma de percibir la realidad y de pensar, la organización de las empresas e instituciones, sus métodos y actividades, la forma de comunicación interpersonal, la calidad de vida, la educación… Su gran impacto en todos los ámbitos de nuestra vida hace cada vez más difícil que podamos actuar eficientemente prescindiendo de ellas. En otras palabras, las TICs son el conjunto de tecnologías desarrolladas para que la comunicación sea más eficiente, y facilitar la emisión, acceso y tratamiento de la información; todo esto a través de herramientas de carácter comunicacional y tecnológico.

1.2 Importancia de las tecnologías de la información y comunicación.

Todo se encuentra interconectado de manera digital, por lo que es de suma utilidad que todos aprendan a usar de forma correcta estos recursos ya que la importancia de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) es muy amplia. Antes era impensable para muchos ver clases desde su casa, pero desde hace tiempo, gracias a los avances tecnológicos es posible aprender una gran cantidad de cosas sin necesidad de salir, además de mantenerse informado sobre todo lo que sucede en el mundo. Ya los medios digitales no representan solo una alternativa para el almacenamiento y transmisión de información o un espacio para desarrollar actividades de recreación. También, son utilizados como una plataforma para desarrollar actividades laborales que aportan una fuente de ingreso para más del 30 por ciento de la población mundial. Por lo tanto, la importancia de las tecnologías de la información y comunicación se evidencia cada vez más. Esta tecnología permite que las personas se puedan comunicar desde distintas latitudes del mundo, dictar una una charla a distancia para un grupo enorme de participantes o realizar una jornada de ejercicios dirigidos. Esto se debe a que al campo de aplicación de la tecnología se ha diversificado rápidamente, hasta consolidarse como un importante recurso para la gestión de cualquier actividad.

1.3 Tipos de tecnologías.

1.3.1 Computadoras.

Una computadora, computador u ordenador es una máquina de funcionamiento electrónico, capaz de procesar datos a gran velocidad y en grandes cantidades, convirtiéndolos en información útil que luego será representada en términos convenientes (analizables, comprensibles) por un operador o usuario humano Las computadoras son las herramientas más versátiles y comunes de nuestro tiempo, y están fabricadas a partir de numerosos circuitos integrados, componentes de apoyo y extensiones, que se funcionan bajo la coordinación de un programa llamado sistema operativo. CPU. Siglas de Central Processing Unit (Unidad Central de Procesamiento), es el “cerebro” del computador, donde se llevan a cabo todas las operaciones lógicas y sehallan los microprocesadores, así como las unidades fijas de memoria y dealmacenamiento,

conocidas como “discos rígidos” o “discos duros”. El CPU comprende además una ALU (Unidad Aritmético-Lógica), una UC (Unidad de Control) y una serie de datos o registros.

1.3.2 Redes.

Las redes son sistemas de comunicación, los cuales conectan varios equipos. Estos se componen básicamente de: Usuarios; hardware; software. Entre sus ventajas está el intercambiar y compartir información, compartir recursos, mayor efectividad, y homogeneidad en las aplicaciones. Y se refieren a: Redes telefónicas Telefonía fija: En la actualidad es el método menos utilizado y el más básico, para contar con conexión a Internet es necesario utilizar un módem. Banda ancha: Es un método superior a la telefonía fija, debido a que es más veloz. Telefonía móvil: Es el método más usado, y permite una velocidad igual a la red de banda ancha. Este método sufre regularmente de alteraciones y mejoras que los anteriores. Redes de televisión Televisión terrestre: La transmisión se hace en forma de ondas de radio transmitidas por el espacio abierto. Es el método tradicional para transmitir la señal de difusión. Televisión por satélite: Retransmite una señal de televisión emitida desde un punto de la Tierra, desde un satélite de comunicación. Televisión por cable: La que se transmiten señales de radiofrecuencia a través de fibras ópticas o cables coaxiales. Televisión por Internet: Los contenidos son traducidos en un formato capaz de ser transportado por redes IP. Redes en el hogar Estas redes pueden ser implementadas por medio de cables Ethernet o de forma inalámbrica. Es la más común por la comodidad que brinda a los usuarios.

1.3.3 Servicios

1.3.3.1 Correo electrónico.

Todos los días millones de personas lanzan sus mensajes de correo electrónico alrededor del mundo, desde niños de escuela que se ponen en contacto con sus amigos, hasta empresarios que se

concretos, y a cada una de ellas es a lo que se denomina un Foro de Discusión. Una vez que nos conectemos al foro que nos interese, veremos una lista de preguntas, respuestas y opiniones. Podemos leer cualquiera de ellas y, si queremos, responder a las mismas dando nuestra opinión. Así los usuarios que entren al foro podrán ver todas las respuestas, incluidas las nuestras. Los foros son uno de los mejores medios de pedir ayuda sobre cualquier duda que tengamos sobre un tema determinado, ya que todas las personas que entran al foro se supone que están interesadas y son más o menos expertas en dicho tema. Aquí también existe el anonimato, aunque con el tiempo acabas por conocer a las personas que allí te encuentras.

1.3.3.4 Video conferencias.

La última evolución de la comunicación vía Internet ha sido la Videoconferencia, que consiste en una mezcla entre el chat y la telefonía, de forma que podemos ver a las otras personas y ellas nos pueden ver a nosotros. Como ya comentamos en el Capítulo 2, para que los demás usuarios nos puedan ver necesitamos enfocar hacia nosotros una Cámara de Videoconferencia, que normalmente se sitúa encima del monitor, mientras que para que nosotros podamos ver a los demás usuarios, cada uno necesita enfocar hacía él su correspondiente cámara. Al igual que ocurre con los juegos on-line, el principal problema para realizar videoconferencia es la velocidad de las líneas de comunicaciones, que debe ser suficiente para transmitir instantáneamente las imágenes que graba la cámara, pues en caso contrario las veríamos “a saltos”.

1.3.3.5 Uso del FTP y de las VPN.

El protocolo FTP (File Transfer Protocol), o Protocolo de transferencia de archivos por su traducción al español, es un protocolo de red utilizado para la transferencia de archivos entre las computadoras conectadas a una red TCP. Los orígenes del FTP se remontan a 1971, cuando los ingenieros del MIT y otras instituciones académicas buscaban un método eficaz para la transferencia de archivos. Básicamente, se encuentra diseñado en torno a una arquitectura del tipo cliente-servidor, es decir que el equipo o computadora cliente se debe conectar primero a un servidor para descargar o añadirle archivos. Cabe destacar que en esta operatoria no es necesario que los sistemas operativos que equipan a las computadoras protagonistas del intercambio deban ser del mismo tipo, lo que le proporciona una increíble flexibilidad. En muchas ocasiones, hemos recomendado a los lectores que utilicen una red privada VPN cuando se conecten a una red inalámbrica (Wi-Fi) pública. De este modo, el tráfico que se genera viaja cifrado y se dificulta que un tercero pueda robar información confidencial. En este post, explicaremos más sobre este tipo de redes, algunos usos que se le dan, protocolos de cifrado, entre otra información relevante. Una VPN (Virtual Private Network) es una tecnología de red que se utiliza para conectar una o más computadoras a una red privada utilizando Internet. Las empresas suelen utilizar estas redes para que sus empleados, desde sus casas, hoteles, etc., puedan acceder a recursos corporativos que, de otro modo, no podrían. Sin embargo, conectar la computadora de un empleado a los recursos corporativos es solo una función de una VPN.

CONCLUSIÓN

Debido a que todo está conectado digitalmente y el significado de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es tan amplio, aprender a utilizar correctamente estos recursos es muy útil para todos. Anteriormente era inimaginable para muchas personas tomar clases en casa, pero los avances en la tecnología hace mucho tiempo han hecho posible estudiar mucho y estar al tanto de todo lo que sucede desde la comodidad del hogar. Los medios digitales ya no son un espacio para desarrollar alternativas o actividades recreativas para almacenar y transmitir información. Además, sirven como plataforma para el desarrollo de actividades profesionales que proporcionan una fuente de ingresos a más del 30% de la población mundial. Por lo tanto, la importancia de las tecnologías de la información y la comunicación es cada vez más clara.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

  • Rodríguez Parra, J. A. (2001). Aprende desde cero informática: Por fin podrás entenderte con tu ordenador (1.a ed.).
  • Sánchez Montúfar, L. (2006). INFORMÁTICA I: Un enfoque constructivista (1.a ed.). Pearson Educación de México, S.A. de C.V.
  • Tecnologías de la información y comunicación: la guía definitiva. (2022, 31 agosto). Ikusi. Recuperado 4 de septiembre de 2022, de https://www.ikusi.com/mx/blog/tecnologias-de- la-informacion-y-comunicacion-la-guia-definitiva/
  • Euroinnova Business School. (2022, 25 agosto). Desarrollador full stack. Euroinnova Formación. Recuperado 4 de septiembre de 2022, de https://www.euroinnova.edu.es/blog/importancia-de-las-tecnologias-de-la-informacion-y- comunicacion/amp
  • Temas de Investigación FTP y VPN. (2022, septiembre). Recuperado 4 de septiembre de 2022, de http://vvtelecom.blogspot.com/2017/06/que-es-un-ftp-y-como-funciona- aunque.html
  • Llonch, E. (s. f.). ¿Qué son las redes sociales y cuáles son las más importantes? Recuperado 4 de septiembre de 2022, de https://www.cyberclick.es/numerical-blog/que- son-las-redes-sociales-y-cuales-son-las-mas-importantes