



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
escuelas finalistas, ademas de interrogatorios y contrainterrogatorios
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ESCUELA FINALISTA: introducir elementos subjetivos en cada uno de la estructura punible para así entender que el actor estuvo inducido, evalúa en cada uno de esos complemente le compromiso que tuvo al actuar. la finalidad que pretendía el actor al desplegar su comportamiento, el injusto típico: tipicidad antijuricidad culpabilidad FUNCIONALISMO: la sociedad es un organismo y que cada uno cumple una función, cuando una de esas células no cumple una de sus funciones afecta al organismo. Código penal es un enfoque finalista Conducta: acción humana voluntaria, componente subjetivo es la voluntariedad, puede ser positiva o negativa, es decir acción u omisión, cambia un derecho penal de autora de acto, acto esta incoado de voluntariedad. Sea procesadlo por lo que hace. Tipicidad: es un juicio comparativo, con un despliegue conductual, tipo penal: es una definición, una regla de comportamientos, lo que no está prohibido está permitido Derecho penal debe salir en rango de reserva legal: los tipos penales en blanco: necesita un complemento de otro concepto normativo para estar completas y a veces tienen menor rango legal y esto afecta la reserva legal. Se necesita compara la conducta con un patrón preestablecido Tipo penal: Instrumento legal, lógicamente necesario, predominantemente descriptivo, modo tiempo lugar… sujeto activo, pasivo, objeto material. Elemento subjetivo: dolo (queriendo), culpa (sin querer), preterintencional (más allá de lo que se quería). Tipos de dolo: dolo directo (quería algo y se desplego la conducta a la consecución del delito) Eventual: dejar al azar Dolo indirecto: Dolo de consecuencia necesaria, ej.: yo quiero robar un banco, se asume como necesario se va cometer otros delitos para obtener ese objetivo final eje: toca matar al vigilante
Preterintencional: homicidio preterintencional y aborto excede esa vocación Culpa sin representación: afectan derechos de terceros: consecuencias jurídicas Culpa con representación: confía en su capacidad para evitar La tipicidad adecuación perfecta, hay conducta hay tipicidad que se configura con elementos objetivos y subjetivos del tipo. ANTIJURICIDAD Formal: contraria al ordenamiento jurídico. Sin embargo, no es un valor absoluto. Tienen excepciones en el ordenamiento jurídico que se sintetizan en las causales de justificación art 32 Estado de necesidad: excluyente de responsabilidad eje: zona rural se despliega un incendio y a efectos escapar toma un caballo ajeno para evitar que se vea afectado se protege la vida y afecta la propiedad privada patrimonio económico, en este caso se encuentra justificado, la jerarquía del derecho protegido. Hay casos en que los derechos en tensión están en la misma jerarquía eje: dos náufragos un solo salvavidas seria Material: afectación o poner en riesgo el bien jurídico protegido Amplificador del tipo: se aplica solo a los delitos dolosos, los delitos de ejecución instantánea NO admiten tentativa… eje lesiones, injuria, calumnia. casi me lanza un madrazo Amplificador formas de participación: autor, directa o indirecta, directa: por mí misma la conducta, indirecta: utiliza como una cosa, instrumentaliza para que mate a una 3 persona coautor, propia: acuerdo común, división de funciones, dominio funcional de hecho coautoría impropia: resultados más allá del plan original,
Se imputo homicidio y considera que es preterintencional no habrá problema, se degrada menor categoría y lo pero por si el contrario que no es un homicidio simple sino agravado se deberá una audiencia de ampliación de la imputación. Si el cambio es significativo también reclama una imputación aclaratoria o adicional Acto de imputación, acusación y la teoría del caso deben corresponder siempre a los mismos hechos, se necesita tener congruencia o línea conductual la imputación es la fijación de la Litis, por unos hechos específicos y un cargo determinado. El aspecto probatorio que atañe a la referencia para formular la imputación ese elemento probatorio es más denso. En los días siguientes suministrar elementos así resulten favorables, responsabilidad objetiva si descubre algo que favorece la posición del acusado si tiene el deber de descubrir a la defensa RECAUDO PROBATORIO HECHOS estipulados que está de acuerdo defensa y fiscalía, es un hecho incontrovertible, porque se presenta un acuerdo entre las partes MEDIOS DE PRUEBA Confesión: inquisitorial, la confesión es la prueba reina, la vocación para obtenerla a través de la tortura. El origen de la tortura es la categorización de la confesión como una prueba validan y esencial. Debe ser libre, espontánea Periciales, documentales, indiciarios. Libertad probatorios: cualquier medio es probatorio siempre que no tenga que … derechos humanos Para su incorporación en juicio se llevará a través de un testimonio eje: el perito emite un concepto que recae en circunstancias, hechos en concreto hace ese examen explica el procedimiento que ha llevado a efecto, para indicar los resultados y conclusiones que de esa evaluación se puedan surtir.
En la audiencia preparatoria o 5 días antes del juicio para controvertir ese concepto pericial, el perito debe concurrir al juicio oral y rendir un testimonio ese reamente seria el objeto pericial no el documento aportado, pero deben coincidir. Lo mismo sucederá con una prueba documental, testimonial Quien solicita el testigo arranca en ese procedimiento probatorio con el siguiente orden:
películas: se presume inocente y el diablo de ala, una acción civil 06/05/ teoria del caso: plantear alegato de cierre: prreguntas improcedentes repetir ayuda a covnecer OBJECIONES 2 pasos: