Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Técnicas de Masajes: Definición, Beneficios y Tipos, Apuntes de Anatomía

Una definición de técnicas de masajes, sus beneficios y diferentes tipos, incluyendo frotamiento, compresión, amasamiento, fricción, vibración, percusiones, masaje superficial y profundo. Además, se describen las técnicas de sacudidas, pellizcamiento, torsiones y los materiales necesarios para llevar a cabo un masaje.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 16/04/2024

manuela-alvarez-gonzalez
manuela-alvarez-gonzalez 🇨🇴

1 documento

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TECNICAS DE MASAJES
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Técnicas de Masajes: Definición, Beneficios y Tipos y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

TECNICAS DE MASAJES

DEFINICION

Serie de movimientos ejecutados por las manos del terapeuta, sobre la superficie corporal del paciente , manipulación de los tejidos blandos con la finalidad de aliviar molestias en distintas partes del cuerpo

TIPOS DE MASAJES

 Frotamiento(roce) superficial y profundo  Compresion  Amasamiento  Friccion  Vibracion  Percusiones

*PERCUSION:

Requiere que las manos estén en forma ahuecadas y que se administren golpes ligeros y rápidos , su sonido debe ser hueco Esta técnica de masaje es estimulante provoca irrigación muscular que opera mediante la respuesta de los nervios

MASAJE PROFUNDO

 Consiste en aplicar una presión lenta y firme en algunas áreas del cuerpo con el fin de empujar la sangre venosa y la linfa, la fuerza del masaje debe aplicarse en segmento distales a proximales

FRICCIÓN

Esta maniobra pretende una movilización de los planos superficiales de la piel sobre planos mas profundo, es mas rápido que la técnica de roce. tiene un fuerte efecto hiperemia( Aumento de la circulación sanguinea) y dependiendo de la duración de la aplicación puede pasar de estimular a relajar, e inclusive a producir, fuerte analgesia.

AMASAMIENTO

Consiste en tomar un musculo entre el pulgar y la eminencia tenar y los demas dedos , amasando alternadamente lado a lado, hacia arriba por el musculo, en dirección de la circulación venosa

TECNICAS DE MASAJES

 SACUDIDAS Se deriva de la vibracion. Su efecto es suavizante y relajante sobre los musculos y manipulativo sobre las articulaciones son efectivas para aliviar la tension en brazos y piernas , para acelerar la circulacion y restablecer el tono muscular

TORSIONES

 Tiene como base el amasamiento  Se utiliza en el masaje descontracturante debido a que utiliza las fuerzas de cizallamiento, provocando una eliminacion de la tension muscular, aplicada en ambas manos en un movimiento simultaneo

MATERIALES

 Camilla

  • Sabanas  Tapabocas

PRECAUCIONES

 Consentimiento  Valoración del paciente  Comunicación  Preparación del entorno  Presión

CUIDADOS

 Higiene  Hidratación  Lubricación