Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

tecnicas de estudio para cualquier uso, Apuntes de Técnicas Experimentales

mtaerial de ayuda para poder realizar resúmenes

Tipo: Apuntes

2017/2018

Subido el 25/02/2018

vale-velazquez
vale-velazquez 🇦🇷

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Técnicas de estudio
al servicio del
aprendizaje
2016
Equipo directivo y
docentes
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga tecnicas de estudio para cualquier uso y más Apuntes en PDF de Técnicas Experimentales solo en Docsity!

Técnicas de estudio

al servicio del

aprendizaje

Equipo directivo y docentes

  • Valorar las técnicas de estudio como un aporte para la mejora de los aprendizajes de los estudiantes en las distintas asignaturas.
  • Diseñar una propuesta metodológica en la que se integren algunas técnicas de estudio, a las actividades regulares de las asignaturas.

OBJETIVOS

METODOLOGÍA

30 min.

20 min.

TIEMPO ESTIMADO 90 minutos.

  • Los tiempos propuestos para este taller pueden ser modificados a partir de las necesidades y posibilidades de cada equipo.

40 min.

PROGRAMACIóN

DE ACTIVIDADES

Actividad 1.

Recordamos algunas técnicas de estudio.

Actividad 2.

Compartimos experiencias y reflexionamos.

Actividad 3.

Diseñamos una propuesta de actividad.

Trabajo colaborativo a partir de grupos de 5 o 6 participantes, con integrantes del equipo directivo y docentes de diversas asignaturas y ciclos.

En grupo recuerden algunas de las técnicas de estudio que conocen ¿cuáles han usado en sus asignaturas?

Las técnicas de estudio cumplen distintos objetivos, algunas son útiles para comprender un texto a nivel literal a partir de sus ideas centrales, como por ejemplo, el subrayado de ideas centrales o las notas al margen. En un nivel un poco más complejo tenemos técnicas útiles para reorganizar la información y que ayudan al estudiante a interpretar lo leído, por ejemplo la elaboración de mapas conceptuales, resúmenes, apuntes inteligentes, etc. Lo central es que en ambos niveles estas técnicas ayudan al estudiante a comprender un texto, primero a nivel literal y luego a nivel interpretativo. Una vez que se ha logrado la comprensión, el estudiante está en condiciones de pasar a un nivel más creativo donde puede, por ejemplo, elaborar fundamentos, hipótesis, argumentos, etc. a partir de la comprensión realizada. En la lámina siguiente, observen un resumen de algunas de las técnicas de estudio más usadas, luego piensen qué otras conocen y en qué lugar del esquema las ubicarían.

ACTIVIDAD 1:

RECORDAMOS ALGuNAS TéCNICAS DE ESTuDIO

Técnica

Nivel de pensamiento que desarrolla

Dato para su utilización

Subrayado de ideas centrales

Recordar, comprender La tarea se hace más fácil si dividimos el texto en párrafos y rescatamos las ideas centrales de cada uno. Notas al margen Recordar, comprender El objetivo es categorizar cada párrafo a partir del tema quese aborda, no hacer un resumen.

Mapa conceptual Analizar, aplicar

Debe contener solo las ideas centrales y es necesario asegurarse de que las relaciones de las ideas entre sí sean correctas. Resumen Analizar, aplicar Ordenar las ideas a través de un punteo antes de comenzar a realizar el resumen, facilita la tarea.

Supernota o apunte inteligente Analizar, aplicar

La supernota o el apunte inteligente es una interpretación absolutamente personal de la lectura, cada estudiante debe tener libertad para hacerlo como crea correcto, el profesor solo debe chequear que las ideas centrales estén contenidas y que las relaciones sean correctas. Elaboración de fundamentos, hipótesis o argumentos

Analizar, aplicar Siempre esta elaboración debe partir de hechos concretosextraídos del texto.

ACTIVIDAD 1:

RECORDAMOS ALGuNAS TéCNICAS DE ESTuDIO

En grupo conversar acerca de… ¿Qué beneficio tiene para el estudiante el utilizar estas técnicas de estudio? ¿Qué habilidades se ponen en juego cuando aplicamos cada una de estas técnicas?

ACTIVIDAD 1:

RECORDANDO ALGuNAS TéCNICAS DE ESTuDIO

DOCENTE

Identificar las estrategias más adecuadas para cada tarea.

Identificar las estrategias que usan los alumnos en este momento.

ExPLICAR

ALTERNATIVAS

Practicar estrategias en el aula.

Observen el siguiente esquema y, considerando lo previamente conversado en los grupos, reflexionen respecto de la manera en que pueden ayudar a sus estudiantes a utilizar distintas técnicas de estudio en sus asignaturas.

ACTIVIDAD 2:

COMPARTIMOS ExPERIENCIAS y REfLExIONAMOS

NIVEL UNIDAD TEMA TÉCNICA(S) DE ESTUDIO

¿CÓMO EVALUAR? EJEMPLO 4° básico Cuerpo humano

Aparato locomotor

  • Rescatar ideas centrales de un texto (subrayado y nota al margen).
  • Organizador gráfico (aparato locomotor y sus sistemas).

Se evaluará la comprensión del contenido a través de la correcta exposición de ideas centrales del tema en un organizador gráfico. Además una autoevaluación para que cada estudiante identifique si la técnica le ayudó o no a manejar mejor la información.

Redistribúyanse en grupos de 5 o 6 docentes pertenecientes a una misma asignatura o nivel.

En conjunto piensen en una propuesta para incorporar una o más técnicas de estudio en su rutina habitual de trabajo con sus estudiantes. Pueden ayudarse con la siguiente tabla:

ACTIVIDAD 3:

DISEñAMOS uNA PROPuESTA DE ACTIVIDAD