Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cepillado Dental: Guía para Niños, Ancianos y Personas con Dificultades Motoras, Diapositivas de Odontología

Es fundamental realizar un correcto cepillado de dientes y encías después de cada comida para eliminar la placa bacteriana de nuestros dientes y encías. Sin embargo, no basta con cepillarse de cualquier forma; es decir, hay que hacerlo de la manera correcta para que este sea efectivo.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 20/12/2022

ana.lxxs.perez.villalobos
ana.lxxs.perez.villalobos 🇲🇽

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
O D O N T O L O G Í A P R E V E N T I V A
Técnicas de
Cepillado
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cepillado Dental: Guía para Niños, Ancianos y Personas con Dificultades Motoras y más Diapositivas en PDF de Odontología solo en Docsity!

O D O N T O L O G Í A P R E V E N T I V A

Técnicas de

Cepillado

Recomendado para niños, ancianos y personas con dificultade motoras. Se coloca el cepillo en ángulo de 90°. En esta técnica se realizan movimientos circulares, de manera que se logra cepillar tanto la encía en la parte superior (maxilar) como la inferior (en la mandíbula). Debe empezar por un lado (izquierda o derecha) en los molares y acabar por el otro lado, cepillando todos los dientes de la boca y terminando los molares del lado opuesto al que se inicio.

TÉCNICA DE FONES

TÉCNICA DE BASS

Es la técnica más recomendada. Está indicada tanto para pacientes sanos, pacientes con enfermedad de las encías, pacientes con malposición dental. En esta técnica debemos colocar el cepillo en un ángulo de 45° respecto al surco gingival (unión del diente con la encía) y se realizan movimientos vibratorios sin desplazarse, los movimientos deben ser muy cortos y energéticos pero sin lastimarse. La cara masticatoria de los molares se cepilla de adentro hacia fuera al igual que la lengua.

Esta técnica es adecuada para pacientes portadores de brackets, pacientes con recesión gingival, pacientes sometidos a cirugía que están pasando por el periodo de cicatrización. Debe realizarse con un cepillo con grosor de cerdas mediano o blando, pues requiere que las cerdas del cepillo se doblen hacia surco gingival de los dientes. El cepillo se coloca con una inclinación de 45° respecto de la encía y, con las cerdas dobladas, se realizan barridos desde la encía hacia el filo del diente. Con esta técnica de cepillado debemos lograr limpiar bien el surco de la encía.

TÉCNICA DE CHARTERS