













































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda las técnicas básicas relacionadas con la eliminación urinaria y fecal, que son procedimientos fundamentales en el cuidado de pacientes. Se describen los conceptos de necesidad de eliminación, técnicas de estimulación vesical y rectal, así como los procedimientos de colocación de sondas, irrigación vesical y toma de muestras de orina y heces. Se proporcionan detalles sobre los materiales y equipos requeridos, los pasos a seguir en cada técnica y las consideraciones importantes a tener en cuenta. Relevante para estudiantes y profesionales del área de enfermería, ya que brinda información detallada sobre estas técnicas esenciales en el cuidado integral del paciente.
Tipo: Apuntes
1 / 53
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
▪ Unidad No. 4: técnicas básicas de enfermería
▪ Tema 4.3.: técnicas básicas en la eliminación urinaria y fecal
▪ Contenido:
▪ 4.3.1. Irrigación vesical continua
▪ 4.3.2. Enemas
(1) Describir los cuidados de higiene corporal del paciente en relación con las nociones de asistencia digna e integral
(2) Ilustrar las técnicas de alimentación enteral y a través de la sonda nasogástrica que se ejecutan por el personal de enfermería
NECESIDAD DE ELIMINAR
Esta se define como la necesidad que tiene el organismo de deshacerse de las sustancias perjudiciales e inútiles que resultan del metabolismo.
La excreción de deshechos se produce principalmente por la orina y las heces y también a través de la transpiración, respiración pulmonar y la menstruación.
IMPORTANCIA DE MANTENER UNA ELIMINACIÓN EFICAZ
De gran importancia para la vida ya que con ella mantenemos el equilibrio de líquidos y sustancias del medio interno, y al eliminar las sustancias de deshecho mantenemos un funcionamiento adecuado de los diferentes órganos.
ELIMINACIÓN
INTESTINAL
El conjunto de sustancias que se eliminan constituye las heces, estas están formadas por residuos alimentarios ,secreciones, células descamadas de los intestinos y bacterias.
ELIMINACIÓN URINARIA
ELIMINACIÓN
URINARIA
La maniobra de Credé
La maniobra de
▪ Abdomen: Ver el contorno y la forma abdominal para valorar una posible distensión abdominal y auscultar para verificar ruidos intestinales.
▪ Recto y ano: Irritación, cicatrices, inflamación, fisuras, hemorroides, prolapso.
▪ Piel y mucosas: para valorar el grado de hidratación.
▪ Vejiga: Signos de “globo vesical” la vejiga se eleva por encima de la sínfisis del pubis
EXAMEN FÍSICO-COMPORTAMENTAL Y OBSERVACIÓN DEL ENTORNO
Tubo flexible de hule, látex o plástico, empleado para introducir, drenar líquidos o gases de cavidades u órganos con fines diagnósticos o terapéuticos.
SONDAS
SON
SONDAS
FOLEY Y
SONDA
NELATÓN
PROCEDIMIENTO DE COLOCACIÓN DE SONDA
FOLEY
5.Lave la zona con agua y jabón, o esterilice con iodo povidona.
▪ 13.Para introducir la sonda:
▪ -En la mujer: separe los labios mayores y menores con la mano no dominante (esta mano ya no es estéril) hasta visualizar el meato urinario, e introduzca suavemente 5 a 7 cm hasta que fluya orina, luego introduzca dos centímetros más y recolecte la orina en el riñón.
-En el hombre: retraiga el prepucio con su mano no dominante (esta mano ya no es estéril), coloque una gasa bajo el glande (en el surco balano prepucial) para una adecuada manipulación, con la misma mano no dominante eleve el pene en un ángulo de 60 a 90 grados y lubrique la uretra introduciendo una jeringa de 10 mL de lidocaína en gel, e inserte suavemente la sonda entre 17 a 22 cm hasta que fluya la orina, luego introduzca dos centímetros más y recolecte la orina en el riñón estéril.
14.Infle el balón de la sonda con agua bidestilada estéril según el volumen indicado por el fabricante y registrado en la conexión para insuflar el balón. O: no utilice solución fisiológica, ya que se cristaliza en el interior del balón.
15.Tome la muestra de orina para urocultivo de control, si está indicado.
16.Traccionesuavemente la sonda hasta sentir leve resistencia.
17.Conecte la sonda al tubo de conexión de la bolsa recolectora, verifique previamente que la válvula de vaciamiento de la bolsa este cerrada.
18.En la mujer retire el tapón vaginal y seque la zona genital. En el hombre retire gasa, reposicione el prepucio y seque la piel.
19.Fije la sonda con tela adhesiva formando una U o con fijador de sonda para prevenir su tracción, desconexión o desplazamiento.