Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Técnica del collage: Explorando la creatividad a través de la combinación de materiales, Resúmenes de Comunicación

Una sesión de aprendizaje sobre la técnica del collage, donde los estudiantes de 5to y 6to grado del v ciclo aprenden a identificar las características de esta técnica, combinar materiales y elaborar collages, así como proponer colores para su creación. La sesión incluye actividades de observación, análisis, experimentación y creación, fomentando el desarrollo de habilidades artísticas y la reflexión crítica. El documento detalla los pasos a seguir para la elaboración de un collage, desde la concepción del diseño hasta el pegado de los elementos, y destaca la importancia de la creatividad y la imaginación en este proceso. Además, se incluye una lista de cotejo para evaluar el desempeño de los estudiantes en el logro de los aprendizajes esperados.

Tipo: Resúmenes

2018/2019

Subido el 26/04/2023

rosario-paola-ramos-pardo
rosario-paola-ramos-pardo 🇵🇪

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCION EDUCATIVA : I.ENº 30774
DIRECTOR : ROSARIO RAMOS PARDO
DOCENTE : ROSARIO RAMOS PARDO
GRADO : 5º y 6º GRADOS V CICLO.
FECHA DE APLICACIÓN : 17 de abril del 2023.
AREA CURRICULAR : Arte y Cultura
2. PROPOSITO DE APRENDIZAJE.
COMPETENCIAS, Y
CAPACIDADES
DESEMPEÑO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
Aprecia de manera crítica
manifestaciones artístico-
culturales
-Percibe manifestaciones
artístico-culturales
-Contextualiza las
manifestaciones culturales
-Reflexiona creativa y
críticamente
Crea proyectos desde los
lenguajes artísticos.
-Explora y experimenta los
lenguajes del arte
-Aplica procesos creativos.
Evalúa y socializa sus procesos
y proyectos
-Describe y analiza las cualidades de los
elementos visuales, táctiles, sonoros y
kinest<sicos que percibe en manifestaciones
artístico-culturales, y establece relaciones
entre sus hallazgos y las ideas y emociones
que ellas le generan.
Realiza creaciones individuales y colectivas,
basadas en la observación y en el estudio del
entorno natural, artístico y cultural local y global.
Combina y propone formas de utilizar los
elementos, materiales, t<cnicas y recursos
tecnológicos para resolver problemas creativos
planteados en su proyecto; incluye propuestas
de artes integradas
-Identifica las características de la
t<cnica del collage y combinas
materiales y elabora collage.
Grado.
Combina y propone colores para la
elaboración de su collage. 6º Grado.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
-Identifica las características de la t<cnica del
collage
Combinas materiales y elabora collage.
Combina y propone colores para la elaboración
de su collage.
Lista de cotejo
3. DESARROLLO DE LA SESION DE APRENDIZAJE.
INICIO
Invitamos a los estudiantes a observar la imagen de una maqueta elaborada con papel mache.
Responden las siguientes preguntas rescatando los saberes previos: ¿Qué tipo de trabajo observas
en la imagen? ¿De qué material están hechas las imágenes? ¿Qué procedimientos debemos de
realizar para elaborar un collage?
Collage
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Técnica del collage: Explorando la creatividad a través de la combinación de materiales y más Resúmenes en PDF de Comunicación solo en Docsity!

1. DATOS INFORMATIVOS:

 INSTITUCION EDUCATIVA : I.ENº 30774

 DIRECTOR : ROSARIO RAMOS PARDO

 DOCENTE : ROSARIO RAMOS PARDO

 GRADO : 5º y 6 º GRADOS V CICLO.

 FECHA DE APLICACIÓN : 17 de abril del 2023.

 AREA CURRICULAR : Arte y Cultura

2. PROPOSITO DE APRENDIZAJE.

COMPETENCIAS, Y

CAPACIDADES

DESEMPEÑO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico- culturales

  • Percibe manifestaciones artístico-culturales
  • Contextualiza las manifestaciones culturales
  • Reflexiona creativa y críticamente Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
  • Explora y experimenta los lenguajes del arte
  • Aplica procesos creativos. Evalúa y socializa sus procesos y proyectos
    • Describe y analiza las cualidades de los elementos visuales, táctiles, sonoros y kinestésicos que percibe en manifestaciones artístico-culturales, y establece relaciones entre sus hallazgos y las ideas y emociones que ellas le generan. Realiza creaciones individuales y colectivas, basadas en la observación y en el estudio del entorno natural, artístico y cultural local y global. Combina y propone formas de utilizar los elementos, materiales, t écnicas y recursos tecnológicos para resolver problemas creativos planteados en su proyecto; incluye propuestas de artes integradas
  • Identifica las características de la té cnica del collage y combinas materiales y elabora collage. 5º Grado. Combina y propone colores para la elaboración de su collage. 6º Grado.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

  • Identifica las características de la té cnica del collage Combinas materiales y elabora collage. Combina y propone colores para la elaboración de su collage. Lista de cotejo

3. DESARROLLO DE LA SESION DE APRENDIZAJE.

INICIO

 Invitamos a los estudiantes a observar la imagen de una maqueta elaborada con papel mache.  Responden las siguientes preguntas rescatando los saberes previos : ¿Qué tipo de trabajo observas en la imagen? ¿De qué material están hechas las imágenes? ¿Qué procedimientos debemos de realizar para elaborar un collage?

Collage

 Responden la pregunta del conflicto cognitivo: ¿En cualquier imagen podemos realizar la técnica del collage?  El propósito del día de hoy es: ELABORA IMÁGENES CON LA TECNICA DEL COLLAGE  Recordamos las siguientes normas de convivencia:  Tener sus materiales educativos  Seguir las indicaciones de la maestra(o)  Cumplir y enviar las evidencias DESARROLLO Desafiar e inspirar:  Presentamos información del collage. QUE ES UN COLLAGE Es un trabajo artístico compuesto de muchos materiales, como papel, periódicos, fotografías, cintas y otros objetos colocados en un fondo sobre un soporte, por ejemplo un papel en blanco. Un collage se puede hacer con materiales físicos o con imágenes electrónicas, colocándolas sobre un fondo digital. Tiene su origen en la palabra francesa “coller” que significa "pegar”. El collage te permite experimentar con una gran variedad de materiales y así obtener increíbles resultados. Este artículo proporciona una gran variedad de posibilidades, limitadas solo por tu creatividad y por tu imaginación.  Preguntamos: ¿De Qué materiales podemos realizar el collage? ¿Qué imágenes podemos crear con la técnica del collage? ¿Qué estrategias podemos utilizar para realizar el collage? Anotamos sus respuestas en la pizarra. Imaginar y generar ideas  Agrupados en equipos de tres estudiantes o en pares, se plantea la siguiente pregunta: ¿De qué materiales disponemos para realizar el collage?  Colocamos un papelógrafo donde iremos escribiendo los materiales que van a utilizar, por ejemplo: Hojas, goma, periódicos, revistas, etc.  Una vez que se haya establecido los materiales que utilizarán los encargados de los materiales repartirán los materiales necesarios para cada grupo.  Indicamos a los estudiantes que preparen sus lugares de trabajo. Colocan los materiales al centro para mejor manejo de los integrantes de grupo. Explorar y experimentar:  Los estudiantes forman grupos y siguen los pasos para la elaboración del collage.

6 Agrega adornos como lazos para hacer que el collage sea más colorido. Si bien los adornos no son esenciales, puedes agregar muchos artículos únicos al collage si lo deseas. Las plumas, los lazos y la tela son algunos artículos que podrías usar. Colócalos alrededor de las imágenes, haciendo que coincidan con el tema del collage o usándolos como adornos adicionales.  Busca artículos alrededor de tu casa o echa un vistazo a una tienda de manualidades cercana. ¡Encontrarás muchos artículos interesantes para incluir en tu collage!  Podrías dibujar un animal en la hoja y llenarlo con papel o estampillas. Otra opción es crear un mosaico con recortes pequeños de papel. 7 Pega material en el papel con pegamento blanco. Empieza con el fondo y prosigue hacia adelante. Aplica un poco de pegamento común o en barra de venta comercial en la parte posterior de cada imagen a medida que las presiones sobre el papel. Este tipo de pegamento no es visible en el collage siempre y cuando lo uses en cantidades pequeñas. Para adornos más pesados, podrías tener que usar pegamento para manualidades a fin de pegarlos en el papel.  Cambia a un pegamento para manualidades espeso a fin de asegurar los adornos como los cuencos y los botones pesados. Compra algunas botellas de pegamento o cemento de goma en la tienda de manualidades de tu localidad.  Recuerda que no tienes que pegar de forma plana todos los pedazos. Puedes arrugar o doblar los adornos para darle más estilo al collage. 8 Deja que el collage se seque durante la noche para que el pegamento se asiente. Es probable que el collage contenga varias capas de pegamento, por lo que necesitará mucho tiempo para secarse. Regresa al día siguiente y revisa tu trabajo. Si el papel está seco y los adornos permanecen en su lugar, el collage estará listo para exhibir.  Para un collage pequeño, una hora suele bastar como tiempo de secado. Si crees que el pegamento sigue luciendo húmedo, dale más tiempo para que se seque y así estar seguro.  Si has hecho un collage grande, apunta un ventilador hacia él. El aire en la configuración baja puede hacer que el pegamento se seque un poco más rápido.  Explicamos a los estudiantes elijan una imagen de su gusto y desarrollen la técnica del collage.  Recordamos que como van a trabajar con goma o pegamento, deberán ser cuidadosos para no ensuciar sus mesas y sus trabajos. Presentar y compartir:  Al terminar se dejan sus trabajos en lugares frescos que le permita un buen secado.  Los estudiantes observan todos los trabajos y expresan sus opiniones y mejoras que pueden realizar. Reflexiona y evalúa  Después de observar los trabajos, los estudiantes se organizan para la siguiente sesión y traer los materiales para realizar un nuevo trabajo con la técnica del collage. CIERRE

Metacognición:  Reflexionan respondiendo las preguntas:  ¿Qué aprendiste?  ¿Cómo lo aprendiste?  ¿Para qué te servirá lo aprendido?