Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tareas de psicología, Monografías, Ensayos de Psicología Social

Una introducción al conductismo, una corriente de la Psicología que se enfoca en el estudio de las leyes comunes que determinan el comportamiento humano y animal. Se describen las dos variantes del conductismo: el condicionamiento clásico y el condicionamiento operante, y se mencionan los principales exponentes de esta corriente. Además, se explica el experimento de Pavlov con un perro, comida y una campana para ilustrar el condicionamiento clásico.

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

A la venta desde 22/09/2023

araceli-magana-palma
araceli-magana-palma 🇲🇽

8 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD VYZCAYA DE LAS
AMÉRICAS
CAMPUS CHETUMAL.
PSICOLENGÜISTICA
Maestro: Erik Manuel Sandoval Maldonado.
Alumna: Aracely De Los Angeles Magaña Palma.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tareas de psicología y más Monografías, Ensayos en PDF de Psicología Social solo en Docsity!

AMÉRICAS

CAMPUS CHETUMAL.

PSICOLENGÜISTICA

Maestro: Erik Manuel Sandoval Maldonado. Alumna: Aracely De Los Angeles Magaña Palma.

AMÉRICAS

CAMPUS CHETUMAL.

Tema: Conductismo. ¿Qué es el conductismo? El conductismo es una corriente de la Psicología que se centra en el estudio de las leyes comunes que determinan el comportamiento humano y animal. Existen dos variantes  El condicionamiento clásico.  El condicionamiento operante. El condicionamiento clásico describe una relación entre estimulo y respuesta. Y el condicionamiento operante describe una consolidación de las respuestas según el estímulo. Los principales exponentes del conductismo son Pavlov, Thordicke, Watson. Iván Petróvich Pávlov: El hizo un experimento con un perro, comida y una campana. Antes de condicionar, hacer sonar la campana no producía respuesta del perro, pero al colocar comida frente al perro, el perro empezaba a salivar. Durante el condicionamiento se hacia sonar una campana por varios minutos antes de presentar la comida, después del condicionamiento con solo estuchar una campanada el perro empezaba a salivar. Pavlov pudo observar que la comida provocaba una respuesta del perro de la forma natural ya que salivaba cuando se la ponían de frente, a esto le llamo estimulo incondicionado.

AMÉRICAS

CAMPUS CHETUMAL.

Edward Lee Thorndike: Describe la estupidez animal, señalo que los animales no aprenden desarrollando si no que lo hacen de manera autónoma con el método de ensayo error, a esto le llamó la concepción del aprendizaje, el hizo un experimento con un gato y una caja. Donde diseño una caja que abre al momento de accionar ciertos mecanismos como palancas manteniendo adentro de la caja un gato hambriento y fuera de ella un plato de comida, para que el pueda comer y quede satisfecho, con esto Thorndike diseño dos leyes, la primera la llamo la ley del efecto, donde nos habla de que una conexión entre un estimulo respuesta es recompensada con una consecuencia positiva la conexión se refuerza, y mientras la consecuencia es negativa la conexión se debilita. La segunda, es la ley del ejercicio, que nos habla de que mientras más se practique una unión entre un estímulo de respuesta, mayor será esta unión, esta ley se aplica con los niños pequeños cuando hacen un berrinche que seria una conducta, con el fin de tener la atención de sus padres, y después pasa a ser una consecuencia positiva para el niño. Ya que tendrá que repetir esta conducta, entre más lo haga consolida más la conexión. ¿Qué es el pensamiento? Capacidad que tienen las personas de formar ideas y representaciones de la realidad en su mente, relacionando unas con otras. ¿Qué es el lenguaje?

AMÉRICAS

CAMPUS CHETUMAL.

Capacidad propia del ser humano para expresar pensamientos y sentimientos por medio de la palabra.