Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diagnóstico Prenatal: Información Básica y Pruebas, Apuntes de Psicología

algunos apuntes para estudio, puedes tomarlos y estudiar con ellos

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 22/09/2023

araceli-magana-palma
araceli-magana-palma 🇲🇽

8 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diagnóstico Prenatal: Información Básica y Pruebas y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

AMÉRICAS

CAMPUS CHETUMAL.

¿Qué es un diagnostico prenatal? Son pruebas que se realizan en las las mujeres embarazadas para demostrar que el bebé se encuentra en buenas condiciones. La mayoría de las veces se aplica a mujeres mayores de 35 años o con pareja mayor a 45 años. Se conocen como Trisomías a aquellas alteraciones de los cromosomas en las que existen 47 cromosomas en lugar de 46. La más frecuente es la Trisomía 21- también conocida como Síndrome de Down. Se sabe que la probabilidad de tener un bebé con alguna Trisomía ( cromosomas en lugar de 46) depende inicialmente de la edad materna, por lo que la edad materna es uno de los primeros pasos para considerar a las pacientes con riesgo de tener un bebé con alguna Trisomía. Sin embargo, investigando encontré que en la década de los 60´s o 70´s se realizaron estudios que confirman para Trisomías en todas las mamás de más de 35 años, y se vio que solo se encontrában al 30% de los bebés con Trisomías, por esta razón, tener 35 años o más no asegura que tengas un bebé con alguna Trisomía, pero también tener menos de 35 años, no te exenta de tenerlo. Factores de riesgo:  Edad materna mayor de 35 años  Edad paterna mayor de 45 años  Hijo previo con cromosomopatía  Madre primigesta  Padres portadores de cromosomopatía (re-arreglos cromosómicos balanceados que involucren al cromosoma 21)  Antecedentes familiares de cromosomopatías  Infertilidad con o sin pérdida gestacional recurrente

AMÉRICAS

CAMPUS CHETUMAL.

Le colocará una banda elástica alrededor de la parte superior del brazo. Esto hace que las venas por debajo de la banda se agranden, para que sea más fácil insertar la aguja en la vena y no perderla, luego limpiará con alcohol el lugar de inserción de la aguja e Insertará la aguja en la vena. Conectará un tubo a la aguja para llenarlo de sangre y una vez lleno le retirará la banda del brazo para finalizar, colocará una almohadilla de gasa o una bolita de algodón en el sitio de la punción al extraer la aguja, hará presión en el sitio y después le pondrá una venda. ¿Qué significan los resultados? Un resultado "positivo" significa que hay una probabilidad mayor al promedio de que su bebé tenga un defecto congénito. Si el resultado es "negativo", o normal, esto significa que probablemente su bebé no tenga un defecto congénito. Pero no garantiza que tendrá un embarazo ni un bebé normales. Para concluir, en mi opinión personal, si hay oportunidad de que la mujer embarazada se haga un diagnostico prenatal para diagnosticar trisomía del cromosoma 21, esta debe hacerlo para poder saber en que condiciones viene el feto, y en lo personal yo escogería interrumpir el embarazo.