Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Toxicología: Cuadro Base para Intoxicaciones, Guías, Proyectos, Investigaciones de Farmacología

ayuda entender de una manera clara y eficaz los temas de farmacología

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 16/05/2023

alan-venegas-2
alan-venegas-2 🇲🇽

5 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ALUMNO: Irving Alan Venegas Estrada
LICENCIATURA EN MEDICINA GENERAL INTEGRAL
Instituto Universitario De Ciencias Médicas Y Humanísticas
Dra. Reyna Fátima Paulina García Montiel
URGENCIAS
Grupo: 6, B
Tepic, Nayarit
15 de Mayo de 2023
Tarea 1 3 P. TOXICOLOGIA
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Toxicología: Cuadro Base para Intoxicaciones y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Farmacología solo en Docsity!

ALUMNO : Irving Alan Venegas Estrada

LICENCIATURA EN MEDICINA GENERAL INTEGRAL

Instituto Universitario De Ciencias Médicas Y Humanísticas

Dra. Reyna Fátima Paulina García Montiel

URGENCIAS

Grupo : 6, B

Tepic, Nayarit

15 de Mayo de 2023

Tarea 1 3 P. TOXICOLOGIA

Cuadro base para intoxicaciones. Medicamento Dosis tóxica/ dosis letal (si la tiene) Signos y Síntomas de intoxicación Manejo de urgencia Antídoto Antidepresivo cíclicos

DOSIS TOXICA

Los síntomas que amenazan la vida habitualmente ocurren con ingestiones > mg/kg en adultos. DOSIS LETAL Las muertes comúnmente están asociadas con ingestiones >1 g  Boca y axilas seca  Taquicardia sinusal  Alteración del estado mental.  Una puntuación <8 en la Escala del Coma de Glasgow en el ED es un fuerte predictor de complicaciones graves como convulsiones y arritmias cardiacas. TOXICIDAD GRAVE DENTRO DE LAS 6 HORAS  Coma  Retrasos de la conducción cardiaca  Taquicardia supraventricular  Hipotensión  Depresión respiratoria  Latidos ventriculares prematuros  Taquicardia ventricular  Convulsiones  Manejo con electrocardiograma.  Se deben valorar en los pacientes alteraciones de la conciencia, inestabilidad hemodinámica y dificultad respiratoria. DESCONTAMINACION DE TUBO DIGESTIVO (<1 h) después de una gran ingesta intencional de antidepresivos cíclicos  Deben recibir una sola dosis de 1 g/kg PO de carbón activado. CONVULSIONES Las convulsiones son especialmente comunes con las ingestiones de maprotilina y amoxapina y requieren de un manejo intensivo  Las benzodiazepinas (p. ej., diazepam, lorazepam ) son los anticonvulsivos de elección para

CARBON ACTIVADO

1 g/kg

h de estar asintomáticos , lo que incluye tener un ECG normal o basal, estado mental normal y resolución de todos los síntomas muscarínicos. IMAO La dosis toxica va desde los 2- 3 mg/ kg. La dosis letal va desde los 4 a 6 mg/kg  Cefalea  Agitacion  Irritabilidad  Nausea  Palpitaciones  Temblor Los signos más tempranos de toxicidad incluyen  Hiperreflexia  Hiperactividad  Fasciculaciones  Midriasis  Hiperventilación  Nistagmo  Rubor generalizado En los casos de toxicidad moderada, pueden llegar a ser indicativos:  Opistomo  Rigidez muscular  Diaforesis  Dolor en el pecho Deben ordenarse pruebas generales de química sanguínea , con énfasis particular en la identificación de hiperpotasemia, acidosis metabólica y rabdomiólisis tempranas. DESCONTAMINACION GASTRICA  Se recomienda el lavado gástrico para toda exposición significativa si puede ser realizado dentro de la 1 HORA después de la ingestión.  Si la presentación se demora >1 h, debe administrarse carbón activado en una sola dosis. HIPERTENSION  Los antihipertensivos de elección tradicionales son la fentolamina (administrado usualmente en bolos de 2.5 a 5.0 mg IV c/10 a 15 min hasta que la elevación de la presión esté controlada) y el nitroprusiato (infusión continua IV No hay antídotos conocidos para la toxicidad por inhibidor de monoaminooxidasa

 Hipertensión  Diarrea  Alucinaciones  Combatividad  Confusión  Marcada hipertermia  Trismo La toxicidad grave es acompañada por  Coma  Convulsiones  Bradicardia  Hipotensión  Hipoxia  Hipertermia en aumento. empezando a una velocidad de 1 μg/kg/min). HIPOTENSION  El tratamiento inicial para la hipotensión son bolos IV de soluciones isotónicas  Cuando se requieren vasopresores , se prefiere un fármaco de acción directa como la adrenalina ARRITMIAS  La lidocaína y la procainamida son los antiarrítmicos más efectivos para tratar las arritmias ventriculares que se observan con la toxicidad  La bradicardia incluye atropina, isoproterenol y dobutamina. CONVULSIONES Las benzodiazepinas, como el lorazepam y el diazepam , son los anticonvulsivos de elección al tratar las convulsiones inducidas por inhibidor de monoaminooxidasa. HIPERTERMIA

 Cefalea  Nausea  Vomito  Dolor torácico  Artralgias  Diarrea  Incontinencia hasta una dosis total de 3 mg BIBLIOGRAFÍA  Rita K. Cydulka, Fitch Michael T., et al. TINTINALLI, MANUAL DE MEDICINA DE URGENCIAS. 8va. Ed. México. Mc Graw Hill. 2018