










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Material para estudiar enfermería clínica
Tipo: Apuntes
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
paciente:
Traslado del paciente a otro servicio Debido al gran número de procedimientos diagnósticos y terapéuticos existentes, es habitual que los pacientes que ingresan en el servicio de urgencias tengan que hacer varios viajes de un lado a otro del centro hospitalario. Los enfermos que entran en el sistema de urgencias suelen terminar en la unidad de observación, en una planta, en el quirófano, en la unidad de cuidados intensivos o en el paritorio. La atención de enfermería durante el traslado del paciente exige contar con una planificación adecuada, respecto a las normas y los protocolos del hospital.
Equipo necesario
Descripción del procedimiento
Se contempla el querer cambiar a un paciente de centro sanitario, ya sea porque se encuentra en una comunidad que no es la suya o lejos de su domicilio o porque prefiere los servicios que ofrece otro hospital. También se puede dar el caso de que los profesionales recomienden su transporte a otro centro donde se le pueda dar la asistencia o tratamiento que requiere. Los servicios de salud que no puedan ofrecer alguna de las técnicas, tecnologías o procedimientos contemplados en esta cartera en su ámbito geográfico establecerán los mecanismos necesarios de canalización y remisión de los usuarios que lo precisen al centro o servicio donde les pueda ser facilitado, en coordinación con el servicio de salud que lo proporcione.
Desde el hospital de origen se canaliza la propuesta de traslado a la Dirección de Área de Salud correspondiente, órgano competente para autorizar la petición (La el Comité de Designación de centros, servicios y unidades de referencia). Solicita la propuesta de derivación a través de la aplicación informática (SIFCO), adjuntando la documentación requerida, y remitiéndola a través de este sistema a la Dirección de Área de Salud correspondiente para su autorización. Una vez recibida la aceptación de la misma, se realizarán los trámites necesarios con el paciente y acompañante, en su caso, para acordar su desplazamiento y la documentación que se requiera en destino, derivando al paciente o acompañante a la Dirección de Área de Salud para orden de asistencia de autorización. De ser autorizada, el hospital de origen solicita la primera cita en el centro sanitario de destino a través del sistema SIFCO (Sistema de Información del Fondo de Cohesión
Sala de Recuperación La sala de recuperación está reservada para pacientes en el postoperatorio inmediato que hayan recibido anestesia general. La observación suele durar 6 horas (hasta que están conscientes y sus signos vitales estables). Monitoreo de la vía respiratoria, la respiración y la circulación (el ABC) y los signos vitales