Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Contabilidad Administrativa: Concepto, Diferencias con Financiera y Contabilidad de Costos, Ejercicios de Contabilidad

Información sobre la contabilidad administrativa, su definición, diferencias con la contabilidad financiera y el concepto básico de la contabilidad de costos. Además, se mencionan objetivos de la contabilidad de costos y se explican elementos como costos, materia prima y mano de obra.

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 08/04/2022

yatziri-abilene-jimenez-vicencio
yatziri-abilene-jimenez-vicencio 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROGRAMA EDUCATIVO
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA 1
DOCENTE
LIC. JULIA PEREZ CASABLANCA
ACTIVIDAD 1
APRENDIENDO CONTABILIDAD DE COSTOS
ESTUDIANTE
YATZIRI ABILENE JIMENEZ VICENCIO
TUXPAN, VERACRUZ
02 DE MARZO 2022
UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE
MEXICO NORTE
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Contabilidad Administrativa: Concepto, Diferencias con Financiera y Contabilidad de Costos y más Ejercicios en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

PROGRAMA EDUCATIVO

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA 1

DOCENTE

LIC. JULIA PEREZ CASABLANCA

ACTIVIDAD 1

APRENDIENDO CONTABILIDAD DE COSTOS

ESTUDIANTE

YATZIRI ABILENE JIMENEZ VICENCIO

TUXPAN, VERACRUZ

02 DE MARZO 2022

UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE

MEXICO NORTE

CUESTIONARIO

- 1.- ¿Qué es la contabilidad administrativa? R= Es la rama contable que entrega la información necesaria para las funciones de administración de una entidad, que son las relacionadas con la planeación, dirección, organización y el control. A diferencia de la financiera, la contabilidad administrativa se expresa en términos monetarios y no monetarios, es decir, que abarca todo tipo de unidades de medida. El principio básico de esta rama contable es que sea útil para la toma de decisiones en la entidad. - 2.- ¿Qué diferencias existen entre la contabilidad administrativa y la contabilidad financiera? R= Mientras la administrativa o gerencial se caracteriza por el empleo de datos para términos de gestión y uso interno, la financiera está más asociada a la recopilación y emisión de información hacia el exterior. Utilidad de la información: Mientras que la contabilidad administrativa ayuda a establecer estrategias y presupuestar coherentemente, la financiera es el reflejo de la situación de una empresa en un momento determinado. Naturaleza del trabajo contable: La contabilidad administrativa reporta datos a los administradores y gerentes con poder de decisión. Por el otro lado, la financiera se dirige a todo tipo de externos, pasando por entidades reguladoras públicas y otras empresas proveedoras. Emisión de informes: Mientras que la financiera obedece a la necesidad de publicar los resultados de la empresa de forma periódica y previamente establecida, la administrativa goza de una mayor libertad, al definirse por la propia organización. - 3.- ¿Qué es la contabilidad de costos? R= La contabilidad de costos de producción es un sistema de información para registrar, determinar, distribuir, acumular, analizar, interpretar, controlar e informar. Puede definirse como todo sistema o procedimiento contable que tiene por objeto conocer en la forma más exacta posible, lo que cuesta producir un artículo, para la planeación, el control y la toma decisiones. La contabilidad de costos nos ofrece información real y concreta de todos los costos y gastos que tiene una empresa para la producción de un bien, establecer costo de un producto sirve para tener control sobre la producción y venta de un producto la administración y la financiación del mismo.

- 10.- ¿Qué es la mano de obra y como se clasifica? R= La mano de obra incluye a todas las personas que hacen el trabajo en una empresa. El trabajo es el esfuerzo humano aplicado al proceso de producción y puede ser físico o mental, por ello requiere que sea remunerado o pagado. Puede clasificarse en directa o indirecta. La mano de obra directa son los salarios, prestaciones y obligaciones que den lugar de todos los trabajadores de la fábrica, cuya actividad se puede identificar o cuantificar plenamente con los productos terminados y la mano de obra indirecta son los salarios, prestaciones y obligaciones que den lugar de todos los trabajadores y empleados de la fábrica, cuya actividad no se puede identificar o cuantificar plenamente con los productos terminados.