






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
RESUMEN TAREA SEMANA 2 MATERIA TX RX, REALIZAR EN FLASH CARD
Tipo: Resúmenes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Crear fichas de estudio (flashcards) empleando una de las siguientes herramientas: Quizlet, GoConqr o Memory.com , para dar respuesta
a cada una de las preguntas del Taller.
Nota: Cada respuesta debe ser justificada en el reverso de la tarjeta. Subir a la plataforma sólo el link de acceso generado para visualizar sus flashcards (su trabajo debe estar configurado como público).
Respuesta: A. Aumentan al aumentar la frecuencia. La difracción permite comunicar dos puntos sin que exista visibilidad directa entre ellos; sin embargo, al aumentar la frecuencia este efecto tiene menos relevancia y para frecuencias de la banda de UHF y superiores la presencia de un obstáculo que obstruya la trayectoria entre las antenas puede limitar gravemente las posibilidades de comunicación
Respuesta:
Respuesta: C= La atenuación total de la atmósfera en función de la frecuencia para un trayecto cenital. Para trayectos inclinados debe considerarse el incremento de atenuación debido a la mayor longitud del trayecto recorrido dentro de la atmósfera.
La banda dentro de SHF, está destinada a la difusión de programas de TV por satélite. La atenuación atmosférica es del orden de unos 2 dB (nótese que la antena apunta a la órbita geoestacionaria situada sobre el ecuador) que puede incrementarse en caso de lluvia.
RESPUESTA A: Durante el día la capa D presenta una fuerte absorción en esta banda de frecuencias por lo que no es posible la
reflexión ionosférica. Por la noche, cuando la capa D desaparece, se produce propagación por reflexión ionosférica en la capa E con alcances del orden de los 1.000 km.La capa F2 refleja de noche HF.
RESPUESTA B: El efecto de la ionosfera es distinto para las diferentes bandas de frecuencias. A frecuencias bajas y muy bajas (bandas de LF y VLF) la ionosfera supone un cambio brusco en términos de λ del índice de refracción atmosférico. Esta variación abrupta produce una reflexión de la onda incidente en la parte baja de la ionosfera.
reflexión ionosférica (zona de silencio)
RESPUESTA A: El efecto de la ionosfera es distinto para las diferentes bandas de frecuencias. A frecuencias bajas y muy bajas (bandas de LF y VLF) la ionosfera supone un cambio brusco en términos de λ del índice de refracción atmosférico. Esta variación abrupta produce una reflexión de la onda incidente en la parte baja de la ionosfera. A frecuencias más elevadas (MF y superiores) la onda penetra en la ionosfera. La ionosfera es un medio cuyo índice de refracción varía con la altura. La densidad de ionización aumenta con la altura hasta alcanzar el máximo entre los 300 y 500 km. A medida que la densidad de ionización aumenta, el índice de refracción disminuye, produciéndose la refracción de la onda.
km. ¿Cuál es el fenómeno de propagación?
RESPUESTA B: La capa E es la zona intermedia comprendida entre los 90 y 130 km de altura. Su comportamiento está muy ligado a los ciclos solares. A pesar de presentar grandes variaciones de ionización conserva un nivel apreciable durante la noche. Por la noche, cuando la capa D desaparece, se produce propagación por reflexión ionosférica en la capa E con alcances del orden de los 1.000 km. La propagación ionosférica presenta desvanecimientos rápidos por modificaciones locales de las condiciones ionosférica. Por otra parte, estos alcances nocturnos extraordinarios están sujetos a interferencias por estaciones próximas al receptor que comparten la misma frecuencia. En estas bandas los parásitos atmosféricos son una fuente importante de ruido.
RESPUESTA A: A frecuencias bajas y muy bajas (bandas de LF y VLF) la ionosfera supone un cambio brusco en términos de λ del índice de refracción atmosférico. Esta variación abrupta produce una reflexión de la onda incidente en la parte baja de la ionosfera.
¿Qué polarización utilizaría para optimizar la señal recibida?
RESPUESTA C: En las bandas de VHF y UHF puede tener valores considerables que son impredecibles. Es por este motivo que en estas bandas es necesario el empleo de polarización circular en las comunicaciones tierra - satélite, ya que el empleo de polarización lineal tendría asociadas pérdidas por desacoplo fluctuantes, impredecibles y con valores potencialmente elevados.
supuestamente esférica y conductora perfecta, laspérdidas por difracción entre los dos puntos:
RESPUESTA D: La onda de superficie es el mecanismo responsable de la propagación a grandes distancias en la banda de MF, donde se encuentra ubicado el servicio de radiodifusión en OM. Con potencias de transmisión del orden de 100 kW se obtienen coberturas de hasta unos 100 km con señal de gran calidad (S/N ~ 30 dB) sin necesidad de que exista visibilidad directa entre el transmisor y el receptor.
banda es incorrecta?
RESPUESTA D: Fuentes extraterrestres. Ruido galáctico debido a la radiación en la banda de radiofrecuencia de las estrellas que forman la galaxia. Radiación de origen solar y el ruido cósmico de fondo. > Emisión radioeléctrica de la tierra y de la atmósfera. > Ruido de origen atmosférico debido a las descargas eléctricas (rayos, tormentas, etc.) generalmente llamados parásitos atmosféricos. > Ruido de origen humano e industrial debido a motores eléctricos, líneas de alta tensión, etc.
la aproximación de tierra plana y conductora perfecta, ¿a qué altura colocaría las antenas sobre el suelo para obtener una interferencia constructiva entre la onda directa y la onda reflejada?
ambas; su borde está situado a una distancia de 10 cm de la línea de unión entre las dos antenas, obstruyendo la visibilidad. ¿Para qué frecuencia disminuirá más la señal con respecto a la que se recibiría en ausencia delplano?
RESPUESTA D: Respuesta. Todas las anteriores son correctas Justificación. Ya que la frecuencia de resonancia resonancia es la frecuencia a la que se produce reflexión cuando se incide normalmente a la ionosfera.
355 km es:
RESPUESTA D: enviar imagen
RESPUESTA A: la altura virtual en función de la frecuencia Justificación. Los ionogramas suelen contener una representación doble, es decir, una serie de líneas horizontales que representan la altura virtual en la que se produciría la reflexión en función de la frecuencia de trabajo
RESPUESTA B: Si la frecuencia de la onda es mayor que la máxima frecuencia de plasma de la capa; Justificación. Si la frecuencia es superior a fp, la constante de fase es real. En este último caso la permitividad relativa es inferior a la unidad y por tanto la velocidad de fase es superior a la de la luz.
Respuesta C: Distancias cortas. Justificación. los efectos de la propagación multi-camino, mejora la relación señal a ruido y por tanto aumenta la cobertura de la célula.
RESPUESTA A: Refleja frecuencias bajas y atenúa, por absorción parcial, las frecuencias medias y altas.
RESPUESTA A: Divide las bandas HF en dos tipos: Llamamos bandas nocturnas a las bandas que sufren una fuerte atenuación por absorción en la capa D. Al caer la noche, la capa D desaparece y la propagación en las bandas nocturnas aumenta considerablemente.
RESPUESTA A: Capa E propagación nocturnas a distancias superiores a los 1600 Km. Capa F1 y F2. De noche la capa F1 se une con la F2 a una altura de 300 Km
RESPUESTA A: El máximo de densidad electrónica se produce a la altura en el que los dos procesos (producción y difusión) son igualmente importantes.
RESPUESTA B: Permite la comunicación por microondas más allá del horizonte
radioenlace es: a) R 2 /R 1 = 4 b) R 2 /R 1 = 2 c) R2/R1= √ d) Ninguna de las anteriores RESPUESTA C: Las zonas de Fresnel son elipsoides de revolución cuyo eje mayor tiene una longitud de R+nl/2. La intersección de las zonas de Fresnel con el plano P son circunferencias cuyo radio puede calcularse para el caso que sea mucho menor que d1 y d2.
propagación a) 1 – 50 MHz. b) 100 – 500 MHz.
c) 500 – 1000 MHz. d) 1 – 5 GHz. RESPUESTA A: Por la dispersión ionosférica (f<50) MHz
a) Yagi. b) Bocina. c) Ranura. d) Reflector parabólico.. RESPUESTA D: Tiene mayor conectividad en comparación al otro tipo de antenas por lo que es mas ideal.
a) depende de la frecuencia y de la intensidad de campo; b) depende de la frecuencia y del ángulo de incidencia; c) tiene generalmente un módulo mayor que la unidad; d) ninguna de las anteriores.. RESPUESTA B: Los coeficientes de reflexión son función del tipo del suelo, de la polarización de la frecuencia del ángulo de incidencia.
a) en el caso de tierra plana; b) para frecuencias elevadas; c) para frecuencias bajas; d) ninguna de las anteriores.. RESPUESTA B: El mecanismo mas amplio por lo cual la superficie produce una reflexión difusa no tiene que ver exactamente con la superficie
a) El coeficiente de reflexión vale -1 para incidencia rasante. b) La reflexión tiene una mayor intensidad para frecuencias bajas. c) Con polarización vertical, existe un determinado ángulo de incidencia para elque no hay prácticamente onda reflejada. d) Todas las anteriores son correctas.. RESPUESTA B: Para la polarizaciones, cuando el ángulo de incidencia es pequeño el coeficiente de reflexión puede aproximarse por -1, esta es mas exacta cuanto mayor es la frecuencia.
a) del coeficiente de reflexión del terreno; b) de la altura del transmisor; c) de la distancia entre transmisor y receptor; d) de la frecuencia.. RESPUESTA D: También contribuyen a la ionización la incidencia de partículas cargadas (protones y electrones) de origen solar y los rayos cósmicos galácticos
a) siempre crece con la altura; b) siempre decrece con la altura; c) se mantiene constante con la altura; d) es aproximadamente igual a 1.. RESPUESTA D: Para un atmosfera normal que el índice de refracción disminuye con la altura, el índice de refracción del aire es muy próximo a la unidad.
a) vale 2/3; b) crece con la altura; c) decrece con la altura; d) se mantiene constante con la altura.. RESPUESTA C: Una atmosfera normal, que el índice de refracción disminuye con la altura
NOTA: Haga uso del material de apoyo (gráfica de pérdidas por difracción)