Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Habilidades del Pensamiento: Módulo 2 - Pensamiento Analítico, Guías, Proyectos, Investigaciones de Literatura Española

TAREA 4. Análisis de juicios e inferencias

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 20/08/2021

KARLAhm30
KARLAhm30 🇲🇽

5

(3)

5 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Habilidades del Pensamiento
Módulo 2. Pensamiento analítico
TAREA 4. Análisis de juicios e inferencias
DESCRIPCIÓN: Tomando como base los contenidos temáticos del módulo:
2.3 Análisis de Juicios e Inferencias
Desarrolla completamente los cuestionamientos que se solicitan, considerando los
criterios de la rúbrica de evaluación.
Juicios.
1. Lee el siguiente texto... y subraya los juicios.
El surgimiento de la computación y de los sistemas de información aunado al desarrollo
tecnológico, ha provocado un cambio radical en la vida de la sociedad en las últimas
décadas. Hoy en día podemos comprobar que, las computadoras se han convertido en una
herramienta muy importante cuya expansión es tal que podemos encontrarlas en muy
diversos lugares.
2. Justifica las razones por las que subrayaste tales enunciados.
Ya que en el propio contenido afirma el juicio con fundamentos
3. Lee detenidamente e identifica el tipo de juicio del cual se trata, de acuerdo al
nivel de perspectiva en el que se originó el juicio o bien de acuerdo a quién lo
dice. Coloca en el paréntesis la letra correspondiente.
O. Objetivo, S. Subjetivo, I. Intersubjetivo
Nombre: Karla Lizeth Hernández Mateo
Facilitador: Marlen Lizzet Huerta Ramírez
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Habilidades del Pensamiento: Módulo 2 - Pensamiento Analítico y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Literatura Española solo en Docsity!

Módulo 2. Pensamiento analítico

TAREA 4. Análisis de juicios e inferencias

DESCRIPCIÓN : Tomando como base los contenidos temáticos del módulo: 2.3 Análisis de Juicios e Inferencias Desarrolla completamente los cuestionamientos que se solicitan, considerando los criterios de la rúbrica de evaluación. Juicios.

  1. Lee el siguiente texto... y subraya los juicios. El surgimiento de la computación y de los sistemas de información aunado al desarrollo tecnológico, ha provocado un cambio radical en la vida de la sociedad en las últimas décadas. Hoy en día podemos comprobar que, las computadoras se han convertido en una herramienta muy importante cuya expansión es tal que podemos encontrarlas en muy diversos lugares.
  2. Justifica las razones por las que subrayaste tales enunciados. Ya que en el propio contenido afirma el juicio con fundamentos
  3. Lee detenidamente e identifica el tipo de juicio del cual se trata, de acuerdo al nivel de perspectiva en el que se originó el juicio o bien de acuerdo a quién lo dice. Coloca en el paréntesis la letra correspondiente. O. Objetivo, S. Subjetivo, I. Intersubjetivo Nombre: Karla Lizeth Hernández Mateo Facilitador: Marlen Lizzet Huerta Ramírez

Módulo 2. Pensamiento analítico

computadora

S

  1. Yo pienso que debería existir en México la pena de muerte. ( S ) 2. La mejor comida del mundo se sirve en México. ( O ) 3. Campirán dice que sí se puede enseñar a pensar analíticamente. ( I ) 4. Los 10 mandamientos son la base de la religión Cristiana. ( O ) 5. La bandera es blanca y tiene los aros olímpicos. ( S ) 6. Creo que los jóvenes hoy día son muy inteligentes. ( I ) 7. Los tres poderes en México son el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. ( S ) 8. Me parece que los Estados Unidos basan su economía en el genocidio.
  2. Elabora un ejemplo del juicio que se solicita. a) Atinente para una sesión de inglés I: Greetings and introductions. La principal importancia de saber inglés ya que es fundamental para la comunicación entre personas que lo hablan b) Inatinente para una sesión de inglés I: Greetings and introductions. Hablaremos de las nuevas formas de estafa en las redes sociales. c) Permanente (tesis) en el contexto de la materia Ética contemporánea. Es un hecho que la ética contemporánea estudia lo que es la conducta humana(lo correcto, la moral, la virtud, la felicidad y el deber). d) Provisional (hipótesis) en el contexto de la materia Ética contemporánea. La ética contemporánea no es compatibles con los lectores de comics.
  3. Lee detenidamente los juicios de la lista e identifica el tipo de juicio de que se trata. Anota en el paréntesis la letra que le corresponda: A. De razón, B. Hecho de Dicto, C. Hecho de Re, D. De valor.

Módulo 2. Pensamiento analítico

computadora

Inferencias.

  1. Parafrasea que es una inferencia. Principalmente es como la anticipación de los hecho cuando leemos o escuchamos una frase entonces puedo decir que inferencia es interpretar una situación o cosa y está presente en todas la áreas de nuestra vida y no solamente cuando leemos sobre algo o cuando nos dicen algo, sino que representa todos los personajes hechos y acontecimientos de la vida.
  2. Describe los elementos que tiene un razonamiento. 1.Premisas, expresiones que afirman o niegan algo y constituyen el punto de partida del razonamiento y tiene como finalidad justificar o dar razón a una conclusión. Ejemplo: Porque… Tanto que… 2.Conclusión, o proposición final a la que se llega como consecuencia de las premisas establecidas. Ejemplo: Concluyo que… Nos lleva a…
  3. Identifica las premisas y las conclusiones de los siguientes argumentos. a) Ningún hombre acepta consejos, pero todos los hombres aceptan dinero; por lo tanto, el dinero es mejor que los consejos. (Jonathan Swift) Premisas: Ningún hombre acepta consejos, pero todos los hombres aceptan dinero. Conclusión: El dinero es mejor que los consejos. b) La cerca alrededor de un cementerio es absurda pues quienes están dentro no quieren salir y los que están fuera no quieren entrar. (Arthur Brisbane. El libro de hoy.) Premisas: La cerca alrededor de un cementerio es absurda Conclusión: Quienes están dentro no quieren salir y los que están fuera no quieren entrar. c) Eva sólo come comida vegetariana, en la fiesta solo hay barbacoa, es posible que Eva no coma nada en la fiesta. Premisas: Eva sólo come comida vegetariana, es posible que Eva no coma nada en la fiesta. Conclusión: En la fiesta solo hay barbacoa.

Módulo 2. Pensamiento analítico

computadora