






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
TAREA 2 FUNDAMENTOS DE MARKETING
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tema: Análisis de Marketing Objetivo: Elaborar un análisis de marketing de un negocioRevise los siguientes aspectos para realizar la tarea: La tarea consiste en realizar un análisis de marketing a un negocio, por ejemplo, si elnegocio está en el mercado de las bebidas el análisis tiene que enfocarse en ese mercado. Para el análisis tiene puede utilizar diferentes herramientas o informes especializados enel tema. Es importante que piense en el futuro, ya que puede realizar un análisis para desarrollarun producto y/o servicio. Si este el caso la tarea 3, 4, 5 y 6 estarán interrelacionadas. Para está tarea específicamente debe tener una idea de negocio (puede ser de un productoy/o servicio) para iniciar el análisis. Una vez tomado la decisión para trabajar con la idea de negocio (producto y/o servicio)tiene que realizar el respectivo análisis. Actividades por realizar:
1. Realizar un análisis del Macro-Entorno: PEST (450 a 500 palabras) Sweet and Coffe nace en Guayaquil en 1997 siendo u a micro empresa familiar, en medio de uno de los periodos más difíciles para la economía ecuatoriana marcado por quiebras empresariales, desconfianza en las instituciones financieras, incapacidad del gobierno para cubrir la deuda interna y externa, dotar a la población de servicios básicos como salud y educación, todo esto sumado a los estragos del fenómeno del niño que causó fuertes estragos y la inestabilidad política que provocó la salida de tres mandatarios entre 1996 y el 2006. En 1998, el país se vio afectado por una serie de factores que provocaron una seria inestabilidad económica en el país. El fenómeno de El Niño afectó la producción agrícola del país, los precios del petróleo bajaron entre 1998 y 1999. El Ecuador registro la mayor tasa de inflación en América Latina del 56% en promedio a julio de 1981, estimándose una tasa promedio del 60% para 1999, frente al 10.2% de inflación estimada promedio en todos los países de América Latina. (Salgado, s. f) Filosofía: Una empresa familiar y acogedora. “En Sweet & Coffee ponemos todo nuestro corazón y ganas en brindarte una experiencia única cada vez que nos visitas. Nos esmeramos en crear un ambiente agradable tanto para nuestros clientes, como para nuestros colaboradores. Con esta filosofía hemos crecido poco apoco, sin perder la esencia de ser una empresa familiar y acogedora con la que abrimos nuestro primer local. Estamos comprometidos a ofrecer café 100% ecuatoriano de la mejor calidad, al mismo tiempo que contribuimos con el desarrollo de varios proyectos sociales y ambientales, creando un impacto positivo en la comunidad a la que pertenecemos. “
eran novios. Soledad relataba: “Cuando Richard me visitaba yo comencé a prepararle algunas recetas caseras de postres los cuales le gustaron tanto que sirvieron de inspiración para iniciar la empresa que hoy tenemos”. Los dulces que ella le preparaba con cariño sirvieron de inspiración para crear un lugar especializado tanto en cafés como en postres. Al casarse, hicieron realidad su proyecto abriendo el primer Sweet & Coffee en el centro comercial Mall del Sol de Guayaquil, con un equipo de 15 personas.Después de 3 años empezaron a crecer, llevando a Sweet & Coffee cada vez más cerca de sus clientes. Se inauguraron locales en varios sectores de Guayaquil y en Quito, donde actualmente reciben a miles de ecuatorianos. Son más de 10 años disfrutando el momento, dando su mejor esfuerzo para que cada vez que se visite Sweet & Coffe se viva una experiencia única. Misión Lograr que todos nuestros clientes disfruten un agradablemomento en sweet and coffe principalmente nos preocupamos de todos los aspectos como la capacitacion y motivacion de todos nuestros colaboradores, la calidad y variedad de nuestros productos, el servicio extraordinario, la imagen y limpieza de todos nuestros locales asi como tambien sus acabados y elementos decorativos y la ubicación de cada unode los locales. Visión Que todos nuestros clientes disfruten un momento muy especial con nuestra cordial atención y nuestra extensa variedad de cafés y dulces hechos para los gustos más exigentes. Filosofía en Sweet & Coffee ponemos todo nuestro corazón y ganas en brindarte una experiencia única cada vez que nos visites. Nos esmeramos en crear un ambiente agradable tanto para nuestros clientes, como para nuestros colaboradores. Con esta filosofía hemos crecido poco apoco, sin perder la esencia de ser una empresa familiar y acogedoracon la que abrimos nuestro primer local. Valores Al comprar un producto de la firma no solamente estamos adquiriendo
un producto más. Estamos ayudando a niños,estamos colaborando con el desarrollo de nuevos agricultores, estamos siendo parte de Sweet & coffee. Las expectativas de los productos de la firma son muy altas ya que como consumidores estamos acostumbrados a obtener productos y servicio de excelente calidad, y lo más importante de esto es que en el caso de no obtenerlo nuestros comentarios son bienescuchados y la respuesta es muy positiva. Testimonio: en una de nuestras visitas de campo probamos un nuevo producto quees la torta de verde con queso como percepción personal el producto era bueno pero le faltaba un poco más para ser de la calidad de Sweet & coffee un empleado se acercó cuando escucho que comentábamos en la mesa que le haría bien un toque de sal y pimienta e inmediatamente trajo a la mesa sal y pimienta y anotó la percepción del nuevo producto. Este tipo de respuestas demuestra porque la firma es una de las preferidas de muchos ecuatorianos y extranjeros. Estructura organizacional de la empresa
hacen competencia a la feroz empresa de café: Juan Valdez Nace en Colombia en el 2002 con la intención de generar valor agregado para los cafeteros y su marca “Juan Valdez”. Procafecol S.A. es la empresa encargada del manejo de la franquicia. Llega a Ecuador en el 2008, formando parte del grupo KFC. Cuenta con 29 tiendas en el país, de las cuales 20 están en Quito y 9 en Guayaquil. Su propuesta de productos está más direccionada a la venta de bebidas que de dulces. Posee 7 un formato de locales independientes, amplios y ubicados en calles principales; aunque la mayoría se encuentran en centros comerciales en los que predomina el formato de isla. El mercado objetivo de la marca es de nivel socio económico medio alto – alto. Su principal propuesta es la promesa de valor que ofrece la marca como franquicia internacional y busca explotarlo como una fortaleza en este segmento de mercado. Sal & Pimienta Ubicado únicamente en la ciudad de Guayaquil, posee dos locales, uno en el hotel Hilton Colón y en el C.C. Village Plaza. Su carta es diversificada, ya que aparte de los dulces direcciona su oferta a un menú de sal con propuestas que van desde jamones ahumados, Shaw armas, pollos horneados, carnes, embutidos, sánduches y pizzas. Su cliente objetivo es de nivel socio económico alto, mayormente de edades entre los30 y 50 años. Dulce Incontro Es una cadena de dulcería/cafetería que nace en el 2003. Tiene presencia en Guayaquil y a la fecha posee 4 locales, los cuales se encuentran ubicados en Urdesa, Riocentro Ceibos, Riocentro Samborondón y Mall del Sol. Su menú cuenta con opciones de sal y dulce con productos tanto nacionales como internacionales. Sus clientes son de nivel socio económico medio alto – alto, de 25 a 40 años principalmente.
Lattte Postre Bar Inició sus actividades a partir de septiembre del 2011 en Guayaquil, contaba con dos locales, uno en los Ceibos y otro en Samborondón. Esta dulcería – cafetería poseía más de 110 variedades de dulces, muchos de ellos desarrollados en base a las sugerencias de sus clientes. Una actividad diferente con el resto de participantes en el mercado es que tienen maridajede dulces con vino, tema que no se encuentra en las demás dulcerías. El Español Este delicatesen tiene más de 20 años en el país. Su especialidad es la de comercializar sánduches hechos a base de embutidos, quesos, ensaladas, conservas y salsas. La materia prima que utiliza para estas preparaciones es nacional e importada. Entre las propuestas dulces que tiene se caracterizan los chocolates artesanales. En bebidas su 8 menú se compone de jugos, vinos y una variedad de cafés. Tiene presencia con 13 locales repartidos en Quito, Guayaquil y Cuenca. Hansel & Gretel Es una pastelería ubicada en Quito que inició sus labores en 1993 en el Quicentro Shopping con el fin de rescatar las recetas tradicionales de dulces. Sus locales están ubicados en los principales centros comerciales (Isabel la Católica, Cumbayá, Condado, Quicentro, El Jardín, Escala y Tumbaco). Su portafolio de productos se especializa en galletería, panadería, dulces, tortas y helados artesanales.
Orientaciones metodológicas: El tipo de letra es Times New Roman, tamaño 14 para títulos y 12 para el contendido, con interlineado 1,5, con justificado y con márgenes de 3 cm para todos los lados. Este formato es para todas las tareas. Consultar la bibliografía indicada para la actividad. Consultar la explicación breve de la Unidad 2. Consultar en la web temas relacionados. Presentar un documento PDF, con el nombre del mismo bajo la siguiente sintaxis: TV1_ApellidoPaterno_ApellidoMaterno_PrimerNombre.pdf El documento debe contener las actividades solicitadas. Valor 15 puntos. Originalidad: la tarea para ser revisada tiene que cumplir con el 80 % de originalidad, si tiene menos del 80 % de originalidad automáticamente la calificación será de 1. Rúbrica de calificación Puntaje Presenta avances de resultados de la investigación realizada en conferencias y tutorías
El contenido de la tarea cumple la estructura indicada. 3 Capacidad de análisis y dominio del tema 2 La redacción y ortografía es correcta. 1 Aplicación de teoría con la práctica. 1 El contenido de la tarea es innovador. 1 Las tablas y figuras tienen los formatos de normas APA séptima edición. 1 Las citas y referencias cumplen con el formato de normas APA séptima edición.
Total 15 Referencias bibliográficas Philip Kotler, P. y Armstrong, G. (2013). Fundamentos de marketing. Pearson Educación. https://frrq.cvg.utn.edu.ar/pluginfile.php/14584/mod_resource/content/1/Fundamentos%20d el%20Marketing-Kotler.pdf Monferrer, D. (2013). Fundamentos de marketing. Universitat Jaume I. http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/49394/s74.pdf;sequence= Ferrell, O. y Hartline, M. (2011). Estrategia de marketing. Pearson Educación. http://www.elmayorportaldegerencia.com/Libros/Mercadeo/%5BPD%5D%20Libros%20- %20Estrategia%20de%20Marketing.pdf Mendoza, R. (2021, 8 de enero). Análisis de mercado: 6 pasos para crear una estrategia de marketing. https://es.semrush.com/blog/pasos-para-hacer-un-analisis-de-mercado/ Online IUB Recurso de aprendizaje 3