

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tarea 1 orígenes de la psicología emocional
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Orígenes de la psicología emocional. La teoría de las emociones más respaldada hoy en día es la propuesta por el naturalista Charles Darwin. Según sus hipótesis, las emociones evolucionaron porque eran adaptativas y permitían que los humanos y los animales sobrevivieran y se reprodujeran. Orígenes de la inteligencia emocional. El primer uso del término inteligencia emocional generalmente es atribuido a Wayne Payne, citado en su tesis doctoral Un estudio de las emociones. Sin embargo, el término "inteligencia emocional" había aparecido antes en textos de Leuner (1966). Inteligencia cognitiva. es aquella que abarca diversas capacidades del ser humano como son: la memoria, la atención o la manera de comunicarnos; en pocas palabras, el lenguaje. Inteligencia emocional. es la capacidad de reconocer sentimientos propios y ajenos, de motivarnos y de manejar adecuadamente las relaciones. ¿Importancia de la inteligencia emociona en enfermería?
La habilidad para identificar y manejar las propias emociones, al tiempo que se reconocen e interpretan las de la persona con la que estamos trabajando y sus familiares, se convierte, por tanto, en una herramienta fundamental para el establecimiento de una relación terapéutica enfermera-paciente eficaz. ¿Aplicación de la inteligencia emocional en enfermería? El conocimiento de sí mismo, la autorregulación, la motivación, la empatía y las habilidades sociales son los cinco fundamentos que delinean la inteligencia emocional. Este constructo se ha relacionado con una mayor satisfacción laboral, bienestar físico y emocional en las enfermeras y un menor burnout. Desarrollo de la inteligencia emocional para su aplicación. El primer paso para mejorar tu inteligencia emocional es identificar que requieres modificar algo en ti, la autoconciencia, la autorregulación, tu motivación, la empatía y las habilidades sociales, son algunos de los elementos que podrás cambiar; por ejemplo, puedes aprender a distinguir qué sientes y por qué lo haces ¿Ventajas para él o la profesional obtenida por la aplicación de la inteligencia emocional en el desempeñó? La inteligencia emocional nos puede auto motivar, nos da la capacidad de insistir ante posibles frustraciones, tener control de nuestros propios impulsos, regular nuestro estado de ánimo para facilitar la convivencia con otras personas a nivel familiar y laboral Mejora el autoconocimiento y la toma de decisiones. Protege y evita el estrés. Mejora el rendimiento laboral. Mejora las relaciones interpersonales. Favorece el desarrollo personal. Aumenta la motivación y ayuda a alcanzar objetivos. Ayuda a dormir mejor