

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento contiene una serie de ejercicios relacionados con el análisis de mercados, donde se estudian temas como la producción, el intercambio y el equilibrio. Se trata de calcular la producción de dos productos (avena y trigo) para dos productores (juan y andrés), determinar las fronteras de posibilidades de producción para dos empresas, identificar los costos de oportunidad y la ventaja comparativa de cada empresa, y estudiar las curvas de oferta y demanda para diferentes productos. Además, se analiza el impacto de variaciones en precios y producción en distintos mercados.
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tarea1 (34 puntos) 1) Juan Produce 15 ton de avena por semana o 10 ton de trigo. Andrés Produce 16 ton de avena por semana u 8 ton de trigo. Juan está dispuesto a intercambiar 3 ton. de trigo a cambio de 5 ton. de avena. Sea la producción, con y sin intercambio, como sigue: Sin comercio Con comercio Producción y consumo Producción Intercambio Consumo Ganancia/pérdida Juan 9 ton A? ton A 4 ton T 8 ton T Andrés 8 ton A 14 ton A 4 ton T ¿? ton T a) Obtener los datos faltantes en la tabla. (5 puntos) b) ¿Ambos salieron beneficiados? Demostrarlo aritméticamente ( 2 puntos) 2) Sean las producciones de dos empresas las siguientes: (6 puntos) Hrs. x pantalón Hrs. x camisa Empresa A 2 1 Empresa B 3 2 a) Dibuja las fronteras de posibilidades de producción para ambas empresas si cuentan con 48 Hrs. a la semana. b) Obtener los costos de oportunidad de un pantalón y de una camisa para cada empresa. c) Cuál empresa tiene la ventaja absoluta en la producción de cada bien d) Cuál tiene la ventaja comparativa en la producción de cada bien? e) Qué empresa intercambiará qué producto? f) A que rango de precios debe intercambiarse 1 pantalón?
b) Si el precio en el mercado fuera de 8. ¿Qué situación se daría? y c) cómo se llegaría al equilibrio? 5) Grafica y explica lo que ocurre al Mdo. De las pizzas en cada uno de los casos siguientes: ( 1 punto cada inciso) a) Sube el precio del queso. b) Baja el precio de las hamburguesas. 6) Grafica y explica lo que ocurre en el Mdo. de Refrescos ante cada uno de los acontecimientos siguientes: ( 1 punto cada inciso ) a) Muestra cómo se vería afectado el precio y la cantidad de equilibrio si la temperatura ambiente aumentara. Explique su respuesta. b) Muestra cómo se vería afectado el precio y la cantidad de equilibrio si el precio de los envases aumentara. Explique su respuesta.