Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tarea de Análisis de Mercados: Producción, Intercambio y Equilibrio, Resúmenes de Mercado Financiero

Este documento contiene una serie de ejercicios relacionados con el análisis de mercados, donde se estudian temas como la producción, el intercambio y el equilibrio. Se trata de calcular la producción de dos productos (avena y trigo) para dos productores (juan y andrés), determinar las fronteras de posibilidades de producción para dos empresas, identificar los costos de oportunidad y la ventaja comparativa de cada empresa, y estudiar las curvas de oferta y demanda para diferentes productos. Además, se analiza el impacto de variaciones en precios y producción en distintos mercados.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 05/10/2022

josue-lizardi
josue-lizardi 🇲🇽

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tarea1 (34 puntos)
1) Juan Produce 15 ton de avena por semana o 10 ton de trigo.
Andrés Produce 16 ton de avena por semana u 8 ton de trigo.
Juan está dispuesto a intercambiar 3 ton. de trigo a cambio de 5 ton. de avena.
Sea la producción, con y sin intercambio, como sigue:
Sin comercio Con comercio
Producción y consumo Producción Intercambio Consumo Ganancia/pérdida
Juan 9 ton A ? ton A
4 ton T 8 ton T
Andrés 8 ton A 14 ton A
4 ton T ¿? ton T
a) Obtener los datos faltantes en la tabla. (5 puntos)
b) ¿Ambos salieron beneficiados? Demostrarlo aritméticamente ( 2 puntos)
2) Sean las producciones de dos empresas las siguientes: (6 puntos)
Hrs. x pantalón Hrs. x camisa
Empresa A 2 1
Empresa B 3 2
a) Dibuja las fronteras de posibilidades de producción para ambas empresas si cuentan
con 48 Hrs. a la semana.
b) Obtener los costos de oportunidad de un pantalón y de una camisa para cada
empresa.
c) Cuál empresa tiene la ventaja absoluta en la producción de cada bien
d) Cuál tiene la ventaja comparativa en la producción de cada bien?
e) Qué empresa intercambiará qué producto?
f) A que rango de precios debe intercambiarse 1 pantalón?
3) Suponga que hay 10 Mill de trabajadores en Canadá y que cada uno de ellos puede
producir 2 autos ó 30 Ton de trigo al año. (4 puntos)
a) Cuál es el Costo de Oportunidad de producir 1 auto en Canadá y 1 Ton de trigo?
b) Representar la FPP Anual de Canadá
c) Si Canadá decide consumir 7 mill de autos. Cuántas Ton de Trigo puede
consumir? Indicar este punto en la FPP
d) Suponga que Estados Unidos está dispuesto a comprar 10 Mill de autos a
Canadá a cambio de 20 Ton de Trigo POR auto. Si Canadá desea seguir
consumiendo 7 mill de autos. Cuánto Trigo puede consumir Canadá gracias a
ese intercambio? Indicar ese punto en la FPP. Le conviene a Canadá el trato??
4) La siguiente tabla muestra las cantidades demandadas y ofrecidas a cada nivel de
precios (4 puntos)
Precio Cant. Demandada Cant. Ofrecida
10 0 40
8 10 30
6 20 20
4 30 10
2 40 0
a) Grafica las curvas de oferta y demanda
b) Identifica el precio y la cantidad de equilibrio.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tarea de Análisis de Mercados: Producción, Intercambio y Equilibrio y más Resúmenes en PDF de Mercado Financiero solo en Docsity!

Tarea1 (34 puntos) 1) Juan Produce 15 ton de avena por semana o 10 ton de trigo. Andrés Produce 16 ton de avena por semana u 8 ton de trigo. Juan está dispuesto a intercambiar 3 ton. de trigo a cambio de 5 ton. de avena. Sea la producción, con y sin intercambio, como sigue: Sin comercio Con comercio Producción y consumo Producción Intercambio Consumo Ganancia/pérdida Juan 9 ton A? ton A 4 ton T 8 ton T Andrés 8 ton A 14 ton A 4 ton T ¿? ton T a) Obtener los datos faltantes en la tabla. (5 puntos) b) ¿Ambos salieron beneficiados? Demostrarlo aritméticamente ( 2 puntos) 2) Sean las producciones de dos empresas las siguientes: (6 puntos) Hrs. x pantalón Hrs. x camisa Empresa A 2 1 Empresa B 3 2 a) Dibuja las fronteras de posibilidades de producción para ambas empresas si cuentan con 48 Hrs. a la semana. b) Obtener los costos de oportunidad de un pantalón y de una camisa para cada empresa. c) Cuál empresa tiene la ventaja absoluta en la producción de cada bien d) Cuál tiene la ventaja comparativa en la producción de cada bien? e) Qué empresa intercambiará qué producto? f) A que rango de precios debe intercambiarse 1 pantalón?

  1. Supong a que hay 10 Mill de trabajadores en Canadá y que cada uno de ellos puede producir 2 autos ó 30 Ton de trigo al año. (4 puntos) a) Cuál es el Costo de Oportunidad de producir 1 auto en Canadá y 1 Ton de trigo? b) Representar la FPP Anual de Canadá c) Si Canadá decide consumir 7 mill de autos. Cuántas Ton de Trigo puede consumir? Indicar este punto en la FPP d) Suponga que Estados Unidos está dispuesto a comprar 10 Mill de autos a Canadá a cambio de 20 Ton de Trigo POR auto. Si Canadá desea seguir consumiendo 7 mill de autos. Cuánto Trigo puede consumir Canadá gracias a ese intercambio? Indicar ese punto en la FPP. Le conviene a Canadá el trato??
  2. La siguiente tabla muestra las cantidades demandadas y ofrecidas a cada nivel de precios (4 puntos) Precio Cant. Demandada Cant. Ofrecida 10 0 40 8 10 30 6 20 20 4 30 10 2 40 0 a) Grafica las curvas de oferta y demanda b) Identifica el precio y la cantidad de equilibrio.

b) Si el precio en el mercado fuera de 8. ¿Qué situación se daría? y c) cómo se llegaría al equilibrio? 5) Grafica y explica lo que ocurre al Mdo. De las pizzas en cada uno de los casos siguientes: ( 1 punto cada inciso) a) Sube el precio del queso. b) Baja el precio de las hamburguesas. 6) Grafica y explica lo que ocurre en el Mdo. de Refrescos ante cada uno de los acontecimientos siguientes: ( 1 punto cada inciso ) a) Muestra cómo se vería afectado el precio y la cantidad de equilibrio si la temperatura ambiente aumentara. Explique su respuesta. b) Muestra cómo se vería afectado el precio y la cantidad de equilibrio si el precio de los envases aumentara. Explique su respuesta.

  1. Grafica y explica lo que le ocurre a las curvas de oferta y demanda en cada uno de los siguientes casos: ( 1 punto cada inciso) a) La lucha contra la droga, con la incautación de cocaína importada, elevará el precio de la mariguana producida en el país b) Los precios del pescado bajaron cuando el Papa permitió a los católicos comer carne los viernes de vigilia. c) Después de una desastrosa inundación, subió el precio del pan. d) El alza en los impuestos sobre la gasolina redujo su consumo. e) Como consecuencia del descenso del ingreso militar cae el precio de las botas militares. a) Si se produce una helada en la región cafetera de Brasil, subirá el precio de este bien. (5)
  2. Buscar una noticia de Internet en INGLÉS relacionada con la oferta o la demanda de un bien. Explica en español y grafica lo que ocurre en el Mdo. de ese bien (3 puntos)