Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

tarea 1 de folosofia, Ejercicios de Filosofía

es la tarea numero 1 de filosofia

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 06/09/2024

gesael-cruz
gesael-cruz 🇩🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Abierta Para Adultos
ESCUELA
ASIGNATURA
Filosofía General
FACILITADOR
José Hernández
PARTICIPANTE
Ghesail de la Cruz Encarnación
MATRICULA
100079713
TEMA
interpretaciones de filosofía
FECHA
Santiago de los Caballeros
República Dominicana
13 de agosto 2024
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga tarea 1 de folosofia y más Ejercicios en PDF de Filosofía solo en Docsity!

Universidad Abierta Para Adultos ESCUELA ASIGNATURA Filosofía General FACILITADOR José Hernández PARTICIPANTE Ghesail de la Cruz Encarnación MATRICULA 100079713 TEMA interpretaciones de filosofía FECHA Santiago de los Caballeros República Dominicana 13 de agosto 2024

Investiga acerca de las diversas interpretaciones de filosofía y fundamenta cuál de ellas está íntimamente ligada a los problemas humanos y a los propios, desarrolla tus planteamientos personales con respecto a ella. INTRODUCCION En este trabajo se explorarán las diversas interpretaciones de la filosofía, enfocándose en la manera en que algunas de estas corrientes están íntimamente ligadas a los problemas humanos. Por lo que he visto la filosofía es una disciplina que se ha diversificado a través de los siglos abordando una amplia cantidad de temas que van desde la ética u la lógica hasta la metafísica. DESARROLLO La filosofía se puede interpretar de varias maneras las cuales son:

  1. Metafísica : esta se enfoca en preguntas de qué es la realidad, la existencia y el universo.
  2. Ética : esta examina lo que está bien y lo que está mal muchas veces se presenta de manera teórica, sin la aplicación directa a los dilemas emocionales que enfrentamos en la vida personal.
  3. Lógica : esta analiza el razonamiento y la estructura de los argumentos. Si bien es importante en el sentido crítico, no aborda las preocupaciones individuales.
  4. Ontología: en este caso se ocupa del estudio del ser y la existencia.
  5. Política: Investiga la naturaleza de la sociedad, el estado y la justicia.
  6. Estética: Trata sobre la belleza y el arte.
  7. Filosofía moral: Estudia lo que es correcto e incorrecto.
  8. Filosofía del lenguaje: Examina la relación entre el lenguaje y la realidad.