Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Temario de Derecho Internacional Público: Concepto, Objetivos y Elementos, Apuntes de Derecho Internacional

Este temario aborda el derecho internacional público, su objeto de estudio, el dualismo entre el derecho internacional y el derecho interior, y los distintos puntos de vista sobre su relación. Además, explica los conceptos básicos de tratados, capacidad, consentimiento, objeto, forma y otros elementos relevantes.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 22/04/2020

diego-ibarra
diego-ibarra 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEMARIO DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
Concepto de Derecho Internacional Público de Seara Vázquez
Derecho internacional Público es el conjunto normativo destinado a reglamentar
las relaciones entre sujetos internacionales
Objeto de estudio del derecho internacional
Su objeto de estudio es la sociedad internacional vista como un conjunto de
Estados o entes soberanos que al interrelacionarse adquieren derechos y
obligaciones.
Dualismo
Triepel señala que estos sistemas jurídicos se distinguen porque mientras el
derecho interno rige en las relaciones internas del estado, el DIP lo hace en sus
relaciones externas.
Monismo
Los monistas proclaman la unidad de ambas ramas jurídicas en un solo sistema
jurídico
Monismo internista
El derecho interno prevalece sobre el derecho internacional
Monismo internacionalista
Sostiene que existe un único orden jurídico en el cual el derecho interno esta
subordinado al derecho internacional
Tesis coordinadoras o conciliadoras
Dichas tesis parten, al igual que las monistas, de la unificación de las distintas
ramas jurídicas en un solo sistema, pero se diferencian en que las relaciones entre
ambas son de coordinación y no de subordinación.
Concepto de tratados
Acuerdo internacional celebrado por escrito entre estados y regido por el derecho
internacional
Elementos del tratado
Capacidad
Consentimiento
Objeto
Forma
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Temario de Derecho Internacional Público: Concepto, Objetivos y Elementos y más Apuntes en PDF de Derecho Internacional solo en Docsity!

TEMARIO DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Concepto de Derecho Internacional Público de Seara Vázquez  Derecho internacional Público es el conjunto normativo destinado a reglamentar las relaciones entre sujetos internacionales Objeto de estudio del derecho internacional  Su objeto de estudio es la sociedad internacional vista como un conjunto de Estados o entes soberanos que al interrelacionarse adquieren derechos y obligaciones. Dualismo  Triepel señala que estos sistemas jurídicos se distinguen porque mientras el derecho interno rige en las relaciones internas del estado, el DIP lo hace en sus relaciones externas. Monismo  Los monistas proclaman la unidad de ambas ramas jurídicas en un solo sistema jurídico Monismo internista  El derecho interno prevalece sobre el derecho internacional Monismo internacionalista  Sostiene que existe un único orden jurídico en el cual el derecho interno esta subordinado al derecho internacional Tesis coordinadoras o conciliadoras  Dichas tesis parten, al igual que las monistas, de la unificación de las distintas ramas jurídicas en un solo sistema, pero se diferencian en que las relaciones entre ambas son de coordinación y no de subordinación. Concepto de tratados  Acuerdo internacional celebrado por escrito entre estados y regido por el derecho internacional Elementos del tratado  Capacidad  Consentimiento  Objeto  Forma

Capacidad de Goce  Aptitud para celebrar tratados que tienen los sujetos del derecho internacional Capacidad de Ejercicio  Se refiere a cuál es el órgano de representación del estado o del organismo internacional facultado para llevar a cabo tal atributo Plenos Poderes  Respecto a las demás personas que pueden representar a la nación, es necesario que las mismas sean habilitadas para ejercer tal función a través de un documento denominado PLENOS PODERES, el cual otorga el jefe de estado y lo refrenda el secretario de Relaciones Exteriores Consentimiento  Es la manifestación de voluntad del estado para obligarse, a efecto de que exista el vínculo jurídico entre el sujeto y la obligación. Dolo y Mala fe  Si el Estado victima ha sido inducido a la celebración del tratado por la conducta fraudulenta de otro Estado Error  Para que un Estado pueda alegar el error como vicio de su consentimiento, debe acreditar que el mismo se refiere a un hecho concreto. Coacción  Consiste en la presión indebida que se ejerce sobre el gobierno del Estado, para forzar su consentimiento con el propósito de evitar actos o hechos de consecuencias graves. Objeto  El objeto de un tratado es crear, modificar y extinguir derechos y obligaciones entre las partes. Corrupción del Representante  Surge cuando la persona autorizada para exteriorizar la voluntad del Estado firma el acuerdo internacional a sabiendas de que le es perjudicial al país. Licitud Internacional  Respecto al Art.53 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los tratados prevé la opinión de los tratados con normas imperativas del Derecho Internacional

Independencia  Facultad del estado soberano de decidir su política exterior de forma autónoma, sin estar sometido a la voluntad de terceros. Reconocimiento de estados  El acto por la cual las demás naciones miembros de la comunidad internacional se hacen sabedores para ciertos efectos de que ha surgido a la vida internacional un nuevo ente. Reconocimiento de gobierno  El acto por el cual se da la conformidad para continuar las relaciones habituales de intercambio con el nuevo gobierno.