Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

talleres presupuestales, Apuntes de Economía

talleres presupuestales economicos

Tipo: Apuntes

2018/2019
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 28/11/2019

ricardo-alberto-castro-garcia
ricardo-alberto-castro-garcia 🇲🇽

1

(1)

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SEGUNDA TUTORIA
TALLER
. Dado el siguiente ejercicio desarrolle para esta sesión:
Faldas tipo fiesta
Chaquetillas sugestión.
Faldas tipo fiesta 10.000 unidades
Blusas el encanto 13.000 unidades
Chaquetillas sugestión 4.000 unidades
Cada unidad fabricada requiere la siguiente materia prima:
MATERIA PRIMA PRECIO $ FALDAS BLUSAS
Tela (mts) 1,3 1,0 0,8
Hilo (Tubinos) 3 2,5 1,0
2,0 1,0 0
10 5 5
2 1 1
a- Presupuesto ventas
b- De producción
c- Requerimiento de materia prima
d- Compras de materia prima
e- Mano de obra directa
Un grupo de inversionistas se propone establecer en la ciudad , una fábrica de confecciones
para dama, la cual se denominará mujeres elegantes; los productos que llevará al mercado
son:
Blusas el
encanto
El mercado potencial es el departamento del Quindío, parte de Risaralda, Valle y norte del
Valle.
De acuerdo a estudios de mercado llevados a cabo, se pretende vender en el primer año de
actividades las siguientes cantidades:
Precio de venta unitario estimado para cada producto: 38% de utilidad sobre el costo.
CHAQUETIL
LAS
$7.000
c/metro
$2.000
c/tubino
Cremalleras
(unidades)
$2.500
c/unidad
Botones
(unidades)
$600
c/unidad
Marquilla
(unidades)
$3.000
c/unidad
pf3
pf4
pf5
pf8
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga talleres presupuestales y más Apuntes en PDF de Economía solo en Docsity!

SEGUNDA TUTORIA

TALLER

. Dado el siguiente ejercicio desarrolle para esta sesión: Faldas tipo fiesta Chaquetillas sugestión. Faldas tipo fiesta 10.000 unidades Blusas el encanto 13.000 unidades Chaquetillas sugestión 4.000 unidades Cada unidad fabricada requiere la siguiente materia prima: MATERIA PRIMA PRECIO $ FALDAS BLUSAS Tela (mts) 1,3 1,0 0, Hilo (Tubinos) 3 2,5 1, 2,0 1,0 0 10 5 5 2 1 1 a- Presupuesto ventas b- De producción c- Requerimiento de materia prima d- Compras de materia prima e- Mano de obra directa Un grupo de inversionistas se propone establecer en la ciudad , una fábrica de confecciones para dama, la cual se denominará mujeres elegantes; los productos que llevará al mercado son: Blusas el encanto El mercado potencial es el departamento del Quindío, parte de Risaralda, Valle y norte del Valle. De acuerdo a estudios de mercado llevados a cabo, se pretende vender en el primer año de actividades las siguientes cantidades: Precio de venta unitario estimado para cada producto : 38% de utilidad sobre el costo. CHAQUETIL LAS $7. c/metro $2. c/tubino Cremalleras (unidades)

c/unidad Botones (unidades)

c/unidad Marquilla (unidades)

c/unidad

Labor Tiempo en minutos por producto y labor FALDAS BLUSAS Corte 15 20 12 Costura 30 15 20 Pegada cremallera 10 5 Pegada botones 15 5 5 Pegada marquillas 10 5 5 $ 2.05 $ 2.20 $ 2. Los Costos indirectos de fabricación estimados para el periodo, sin depreciación son: Concepto Valor $ Materiales indirectos $19.000. Mano de obra indirecta 34.500. Servicios públicos 4.500. Seguros 6.300. Mantenimiento 11.700. Aseo y vigilancia 2.000. Arrendamientos 12.000. Requerimiento de mano de obra por cada unidad fabricada : CHAQUETILLA S Valor de la hora de mano de obra directa de acuerdo al sueldo básico por producto $

Nota: Para la liquidación de la mano de obra directa tener en

cuenta la normatividad legal vigente. Tarifa Riesgos

profesionales: 4,34%

Los costos indirectos de fabricación se aplicarán con base en

las horas de mano de obra directa. Para el cálculo de la

depreciación utilizar el método de línea recta.

Capital de trabajo $ 15.000. POLITICAS ESTABLECIDAS Productos terminados para 20 días de ventas y Materia prima para 15 días de producción.

Nota: Para financiar la inversión se toma un crédito a 3 años por

el 80%, tasa de interés del 23%, pagadero cuota anual.

a- Las ventas se harán mediante el pago de contado el 70% y el resto a 30 dias. b- La materia prima se comprará con el 38% de contado y resto a 30 dias. c- Los niveles de inventario a mantener son: d. La empresa planea comprar un vehículo para uso en producción, cuyo precio de contado es de $ 40.000.000, para lo cual tomará un crédito en un banco por el 70% de su precio, bajo las siguientes condiciones financieras: Plazo 5 años, Tasa de interés del 1,5% mensual, amortización mensual, dicha operación se llevará a cabo el 30 de junio del año proyectado. Nota : Recuerde que se debe elaborar tabla de amortización para cada uno de los créditos a obtener, se utiliza amortización igual a capital.

1. Continuando con el desarrollo del ejercicio propuesto en la tutoria, se pide elaborar: a- Costos indirectos de fabricación b- Estado de costos de producción y ventas c- Gastos operacionales d. Estado de resultados

TERCERA TUTORIA

TALLER

CONCEPTO CANTIDAD VR UNITARIO $VR TOTAL $ Hornos a gas 3 2.500.000 7.500.000, Cilindros de 100 libras 8 125.000 1.000.000, Licuadoras industriales 5 850.000 4.250.000, Batidoras 3 250.000 750.000, Moldes 30 85.000 2.550.000, Mesas para amasar (^5) 750.000 3.750.000, Bandejas para asar 15 200.000 3.000.000, Estanterías metálicas (Pdcc) 4 1.200.000 4.800.000, Equipo de oficina (80% admón.) 12.000.000, Equipo de computación (admón.) 1 2.500.000,00 2.500.000, Mesa para computador (admón.) 1 800.000,00 800.000, Vitrinas ( Ventas) 5 750.000,00 3.750.000, Registradora (Ventas) 1 1.500.000,00 1.500.000, Muebles y enseres (60% admón.) 1.850.000, Gastos de organización y preoperativos 3.000.000, Capital de trabajo 12.000.000, Total Inversión inicial 65.000.000,

1. Continuando con el desarrollo del ejercicio propuesto en la segunda tutoria, se pide elaborar: a- Flujo de caja b- Balance general proyectado 2. El siguiente ejercicio es para elaborar los presupuestos operacionales y financieros, los cuales debe iniciar en esta tutoría y culminarlos en la cuarta tutoria. (Para esta tutoria elabore los presupuestos operacionales) Una asociación de pasteleros pretende establecer una industria que fabrique y venda tortas al por mayor y al detal, las cuales llamará DELICIAS DE LA CIUDAD. La sede principal está ubicada en la ciudad de Armenia, con radio de acción en el departamento y norte del valle. Para su inicio se requiere la siguiente inversión: La anterior inversión se financia mediante un crédito bancario por el 70% a una tasa del 22.5% anual, plazo 5 años, amortización trimestre vencido. Ø La nómina requerida según estudios es:

Información adicional: Con la anterior informacion, Usted debe: e- De acuerdo a estimados, el 1 de julio del año 1 se comprará un vehiculo por la suma de $ 25.000,000 con el fin de atender pedidos en municipios, dicha compra se financia con crédito bancario por el 40%, tasa de interés 22% anual, trimestre vencido, plazo 2 años. Ø Utilizar el método de depreciación por línea recta. Ø Tarifa de riesgos profesionales para producción 4,34%, administración y ventas 0,522%. Ø Amortizar los cargos diferidos en dos años. Ø Utilizar la tasa de impuesto a la renta del 33%. Ø Utilizar para liquidación de nómina la normatividad legal vigente.

1. Elaborar el balance inicial 2. Elaborar las cédulas presupuestales (Ventas, producción, compras, uso de materia prima, mano de obra, costos indirectos de fabricación, gastos administración y ventas, estado de costos de producción y ventas).

CUARTA TUTORIA

1. Al ejercicio planteado y desarrollado en las tutoriales 2 y 3, aplicar los indicadores financieros de actividad, liquidez endeudamiento y rentabilidad e interpretarlos, realizar el análisis vertical e interpretarlo. Hacer una evaluación de la situación de la empresa al finalizar el primer año de labores. 2. Elaborar los presupuestos financieros del ejercicio propuesto en la tercera Tutoria. 3. Realizar el análisis vertical y aplicar los indicadores financieros del ejercicio propuesto en la tercera tutoria. Hacer una evaluación de la situación de la empresa al finalizar el primer año de labores.

EN LA CUARTA TUTORÍA EL ESTUDIANTE DEBE ENTREGAR Y

SUSTENTAR EL PRESUPUESTO DE SU EMPRESA, QUE ÉSTA SEA DE

SERVICIOS.