


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
UNIDAD 1 de la adminsitración publica
Tipo: Transcripciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
REGIMEN Y SISTEMA POLITICO COLOMBIANO l BRAYAN STIVEN OCAMPO ARROYAVE CESAR MARTINEZ GLADYS CASTAÑO JOHANDRA GONZALEZ ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICO MANIZALES, CALDAS 02/10/
Después de haber leído el texto anterior, responde en el cuaderno:
1. ¿Qué significa “Colonia”; y por quién fue conquistado y colonizado el continente americano? R/= Según el texto colonia significa “ocupación de un territorio”. En este caso, La conquista de América fue llevada a cabo principalmente por España. Durante el siglo XVI, exploradores y conquistadores españoles realizaron expediciones que llevaron a la conquista de varios territorios en América. Este dominio cultural, político y social duró aproximadamente 300 años. Estas conquistas marcaron el comienzo de la colonización española en América, y el territorio se dividió en virreinatos y colonias bajo el control de la corona española. Sin embargo, otras potencias europeas, como Portugal, Inglaterra, Francia y Holanda, también jugaron roles importantes en la colonización de diferentes regiones de América. 2. De acuerdo con el texto, ¿qué sociedad nació producto del dominio colonial? R/= El dominio colonial en América dio lugar a la formación de sociedades diversas y complejas que resultaron de la interacción entre las poblaciones indígenas, europeas y africanas. Esta mezcla fue conocida como el mestizaje que fue el resultado de la mezcla de poblaciones indígenas y europeas. Surgió una población mestiza con identidades culturales y sociales únicas. 3. ¿Por qué la Colonia es un período clave para entender nuestra Historia? Señala 2 ejemplos. R/= El periodo colonial es fundamental para entender la historia de muchos territorios, ya que marcó el inicio de transformaciones significativas en términos de cultura, política, economía y sociedad. Puesto que el periodo colonial es clave para entender cómo se entrelazaron las diversas culturas, cómo se configuraron las sociedades y cómo se sentaron las bases para eventos posteriores, como los movimientos de independencia. Varios ejemplos podríamos dar, pues allí nos impusieron la religión católica y la lengua española, el dominio de español de todas las actividades económicas, entre otras que llevaron a los habitantes a revelarse contra el yugo español.