Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller sobre Transferencia de calor, Exámenes de Termodinámica

Taller con ejercicios propuests

Tipo: Exámenes

2018/2019

Subido el 31/07/2021

leonardo-duv
leonardo-duv 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Taller.
1. Un chip lógico usado en una computadora disipa 3 W de potencia en un medio de 120°F y
tiene un área superficial de transferencia de calor de 0.08pulg2. Suponiendo que la
transferencia de calor desde la superficie es uniforme, determine a) la cantidad de calor que
este chip disipa durante un día de trabajo de 8 horas, en kWh, y b) el flujo de calor sobre la
superficie de él, en W/pulg2.
2. Una estudiante que vive en un cuarto dormitorio de 4 m x 6 m x 6 m enciende su ventilador
de 150 W antes de salir del mismo en un día de verano, esperando que el cuarto esté más
frío cuando regrese en la tarde. Suponiendo que todas las puertas y ventanas están
herméticamente cerradas y descartando cualquier transferencia de calor a través de las
paredes y ventanas, determine la temperatura en el cuarto cuando regresa 10 horas más
tarde. Use valores de los calores específicos a la temperatura ambiente y suponga que el
cuarto está a 100 kPa y 15°C en la mañana cuando ella sale.
3. Una secadora de cabello es básicamente un ducto en el cual se colocan unas cuantas capas
de resistores eléctricos. Un ventilador pequeño tira del aire llevándolo hacia adentro y
forzándolo a que fluya sobre los resistores, en donde se calienta. Entra aire en una secadora
de cabello de 1 200 W, a 100 kPa y 22°C, y sale a 47°C. El área de la sección transversal de
la secadora a la salida es de 60 cm2. Despreciando la potencia consumida por el ventilador
y las pérdidas de calor a través de las paredes de la secadora, determine a) el gasto
volumétrico del aire a la entrada y b) la velocidad del aire a la salida.
4. Un cuarto de 4 m x 5 m x 7 m se calienta por medio del radiador de un sistema de calefacción
en el que se usa vapor de agua. El radiador de vapor transfiere calor a una razón de 12 500
kJ/h y se usa un ventilador de 100 W para distribuir el aire cálido en el cuarto. Se estima que
las pérdidas de calor del cuarto se producen con una rapidez de cerca de 5 000 kJ/h. Si la
temperatura inicial del aire del cuarto es de 10°C, determine cuánto tiempo transcurrirá
para que esa temperatura se eleve hasta 20°C. Suponga calores específicos constantes a la
temperatura ambiente.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller sobre Transferencia de calor y más Exámenes en PDF de Termodinámica solo en Docsity!

Taller.

  1. Un chip lógico usado en una computadora disipa 3 W de potencia en un medio de 120°F y tiene un área superficial de transferencia de calor de 0.08pulg^2. Suponiendo que la transferencia de calor desde la superficie es uniforme, determine a) la cantidad de calor que este chip disipa durante un día de trabajo de 8 horas, en kWh, y b) el flujo de calor sobre la superficie de él, en W/pulg^2.
  2. Una estudiante que vive en un cuarto dormitorio de 4 m x 6 m x 6 m enciende su ventilador de 150 W antes de salir del mismo en un día de verano, esperando que el cuarto esté más frío cuando regrese en la tarde. Suponiendo que todas las puertas y ventanas están herméticamente cerradas y descartando cualquier transferencia de calor a través de las paredes y ventanas, determine la temperatura en el cuarto cuando regresa 10 horas más tarde. Use valores de los calores específicos a la temperatura ambiente y suponga que el cuarto está a 100 kPa y 15°C en la mañana cuando ella sale.
  3. Una secadora de cabello es básicamente un ducto en el cual se colocan unas cuantas capas de resistores eléctricos. Un ventilador pequeño tira del aire llevándolo hacia adentro y forzándolo a que fluya sobre los resistores, en donde se calienta. Entra aire en una secadora de cabello de 1 200 W, a 100 kPa y 22°C, y sale a 47°C. El área de la sección transversal de la secadora a la salida es de 60 cm2. Despreciando la potencia consumida por el ventilador y las pérdidas de calor a través de las paredes de la secadora, determine a) el gasto volumétrico del aire a la entrada y b) la velocidad del aire a la salida.
  4. Un cuarto de 4 m x 5 m x 7 m se calienta por medio del radiador de un sistema de calefacción en el que se usa vapor de agua. El radiador de vapor transfiere calor a una razón de 12 5 00 kJ/h y se usa un ventilador de 100 W para distribuir el aire cálido en el cuarto. Se estima que las pérdidas de calor del cuarto se producen con una rapidez de cerca de 5 000 kJ/h. Si la temperatura inicial del aire del cuarto es de 10°C, determine cuánto tiempo transcurrirá para que esa temperatura se eleve hasta 20°C. Suponga calores específicos constantes a la temperatura ambiente.
  1. Considere una lámpara incandescente de 150 W. El filamento de la lámpara tiene 5 cm de largo y el diámetro es de 0.5 mm. El diámetro del bulbo de vidrio de la lámpara es de 8 cm. Determine el flujo de calor, en W/m^2 , a) sobre la superficie del filamento y b) sobre la superficie del bulbo de vidrio y c) calcule cuánto costará por año mantener esa lámpara encendida durante 8 horas al día, todos los días, si el costo unitario de la electricidad es de 0. dólar/kWh.
  2. Considere un calentador de agua de 60 galones que está inicialmente lleno con agua a 45°F. Determine cuánta energía necesita ser transferida al agua para elevar su temperatura hasta 120°F. Tome la densidad y el calor específico del agua como 62 lbm/ft3 y 1.0 Btu/lbm · °F, respectivamente.
  3. Una cacerola de aluminio cuya conductividad térmica es 237 W/m · °C tiene un fondo plano con un diámetro de 15 cm y un espesor de 0.4 cm. Se transfiere calor de manera estacionaria a través del fondo, hasta hervir agua en la cacerola, con una razón de 800 W. Si la superficie interior del fondo de la cacerola está a 105°C, determine la temperatura de la superficie exterior de ella.
  4. El muro norte de una casa calentada eléctricamente tiene 20 ft de largo, 10 ft de alto y 1 ft de espesor y está hecha de ladrillo cuya conductividad térmica es k  0.42 Btu/lb · ft · °F. En cierta noche de invierno se miden las temperaturas de las superficies interior y exterior y resultan ser de alrededor de 62°F y 25°F, respectivamente, durante un periodo de 8 horas. Determine a) la razón de la pérdida de calor a través del muro en la noche y b) el costo de esa pérdida de calor para el propietario de la casa, si el costo de la electricidad es 0. dólar/kWh.
  5. Una hielera cuyas dimensiones exteriores son 30 cm x 40 cm x 40 cm está hecha de espuma de estireno (k = 0.033 W/m · °C). Inicialmente la hielera está llena con 28 kg de hielo a 0°C y la temperatura de la superficie interior se puede tomar como 0°C en todo momento. El calor de fusión del hielo a 0°C es 333.7 kJ/kg y el aire ambiente circundante está a 25°C. Descartando toda transferencia de calor desde la base de 40 cm x 40 cm de la hielera, determine cuánto tiempo transcurrirá para que el hielo que está dentro de ella se derrita por completo, si las superficies exteriores de la misma están a 8°C.
  6. Un transistor con una altura de 0.4 cm y un diámetro de 0.6 cm está montado sobre un tablero de circuito. El transistor se enfría por aire que fluye sobre él con un coeficiente promedio de transferencia de calor de 30 W/m^2 · °C. Si la temperatura el aire es de 55°C y la temperatura de la caja del transistor no debe ser mayor de 70°C, determine la cantidad de potencia que este transistor puede disipar con seguridad. Descarte toda transferencia de calor desde la base del transistor.