



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Taller psicomotriz "grandes superheroes". Taller de la modalidad presencial, sirve como guía de planificación
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Escuela de Educación Superior Pedagógico Publico “José Jiménez Borja” Estudiantes a cargo: Madley Oviedo – Andrea Paredes
1.1. Institución Educativa: I.E. MARÍA DE LA TRINIDAD 1.2. Nombre del Docente de Aula:
1.3. Sección - Edad “Los ositos” – 5 años 1.4. Fecha: 3 de julio 1.5. Programa de estudios: Educación Inicial 1.6. Ciclo: V 1.7. Tiempo: 45 minutos
2.1. Practicante: Madley Oviedo González 2.2. Correo electrónico: madley.oviedo@eesppjjbtacna.edu.pe 2.3. Practicante: Andrea Paredes Mamani 2.4. correo electrónico: andrea.paredes@eesppjjbtacna.edu.pe
GRANDES SUPERHEROÉS Taller PSICO deMTRI DAD
Los estudiantes se desplazan al patio para el inicio del taller cantando la canción: “El trencito de madera” Los niños van a sentarse para la asamblea, puede ser en las colchonetas o en banca que ha preparado la docente para este momento, debiendo ser siempre el mismo lugar. La docente da la bienvenida al taller de psicomotricidad y cuenta lo que ha preparado. Los niños establecen los acuerdos de convivencia, uso de los materiales y del espacio con ayuda de la docente. Los niños observan los materiales y comentan lo que les gustaría hacer en una lluvia de ideas. La docente escucha sus respuestas y preguntamos: ¿qué podrían hacer con ellos?, ¿de qué otra manera podríamos hacerlo?, ¿qué otro material podrías utilizar para realizar este juego?, ¿cómo deberían dejarlos al terminar la actividad? Identifican el propósito del taller: EXPRESIÓN CORPORAL La docente acompañara a los niños en el juego libre y después les avisa para reunirse nuevamente y escuchar un pequeño cuento para relajarse. Telas de diferentes colores y tamaños Casa de cartón Pelotas de trapo Colchoneta Tambor Cajas
Los niños y las niñas manipulan y juegan libremente con los diferentes materiales presentados, desarrollando diversas actividades. La docente acompaña en la actividad observando y comentando sus juegos: ¿qué juego estás realizando?, ¿por qué estás jugando así y no de otra manera?, ¿todos están realizando el mismo juego?, ¿qué súper héroe estás representando?, ¿cómo te sentiste al representar ese súper héroe? Permanentemente la docente acompaña demostrando buen trato y diálogo con los niños. La docente les da un tiempo a los niños para que puedan culminar su actividad y les comunica minutos antes que deben ordenar los materiales de la sala.
(^) La docente y los niños cantan la canción “A guardar, a guardar”, mientras terminar de guardar los materiales utilizados en la sesión.
Los niños y niñas eligen un espacio para sentarse o echarse escuchando un cuento de súper héroes o súper poderes. Se propone a los niños y niñas participar del momento de la relajación. CUENTO “El dragón nube” R.H. EXPRESIÓN GRÁFICO PLÁSTICA ^ La docente iinvita a los niños y niñas a representar el juego de súper héroes que realizaron, libremente cogen los materiales, colocados a su disposición para dibujar o construir lo que han realizado, pregunta a los niños y niñas: de qué se tratan sus producciones y los invitamos a comentar sus representaciones.
producciones en un lugar visible para todos, de igual manera, las construcciones que algunos han elaborad, reconocemos sus esfuerzos. Colores Plumones Hojas R.H.