Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Importancia de Trabajo para Adultos Mayores: Perspectivas en Educación y Laboral, Resúmenes de Administración de Empresas

Este documento aborda el tema de la presencia creciente de adultos mayores en el mundo laboral y la importancia de brindarles buenas condiciones de trabajo para mejorar su calidad de vida. Se discuten dos tipos de envejecimiento: social y espiritual, y se recomienda a las empresas crear estrategias para cuidar a este sector de la población, ya que ofrecen mucha experiencia y conocimiento. Se incluye un ejemplo de mala práctica y una recomendación para mejorar el ambiente laboral para adultos mayores.

Qué aprenderás

  • ¿Qué tipos de envejecimiento existen y cómo se influye en la sociedad?
  • ¿Por qué es importante brindarle a adultos mayores buenas condiciones laborales?
  • ¿Qué recomendaciones hacen este artículo para mejorar el ambiente laboral para adultos mayores?

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 01/06/2021

Andrear_a
Andrear_a 🇪🇨

7 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Andrea Verónica Romero Agurto
Organización, planeación y administración educativa. Perspectivas teóricas en la
escuela*
1. Resumen
Sabemos que ahora las personas viven un poco más que antes es por eso que se considera que
en los próximos años exista un incremento de adultos mayores laborando en empresas por
ciertos cambios legislativos, generacionales en las mujeres. Existen 2 tipos de envejecimiento,
el social (proceso que sólo en la sociedad actual es visto como una transición desfavorable, y
está influenciada su representación social por el lugar, la cultura y la condición
socioeconómica) y el envejecimiento espiritual (tiene implicancia con la gratitud, el perdón y la
alegría, un envejecer que espiritualmente se desarrolla en forma positiva y que la persona
fortalece a medida que pasan los años al cuidar a otros). Entendemos que existe un tiempo
“limite” de trabajo que es cuando se llega a la jubilación pero debemos entender que muchas
veces estos adultos mayores están acostumbrados a trabajar y les gusta que a veces pensar en
la jubilación no es una opción pero lamentablemente al poder manejar la presión y el estrés
que genera el puesto de trabajo tomar la decisión de retirarse. La calidad de vida empeora a
medida que se envejece es por eso que existen ventajas y desventajas para los empleadores,
debido a que deben enfocarse en mantener un buen ambiente de trabajo, es decir deben
cuidar la salud del empleador.
2. Ejemplo
En la empresa que trabajaba mi mamá procuraban hostigar y no brindaban un
ambiente saludable a los adultos mayores debido a que su propósito era que ellos
decidan renunciar porque sabían que si a ellos los botaban tendrían que pagar una
liquidación fuerte debido a la cantidad de años de trabajo que tenían en la empresa.
3. Realizar una recomendación
Este articulo nos ayuda a entender que las empresas pueden brindar trabajo a
personas mayores pero tenemos que entender que ellos buscar calidad de vida y salud
es por eso que se deben crear estrategias de tal manera de que se pueda cuidar al
personal para que puedan seguir alcanzando los objetivos deseados, muchas veces los
adultos mayores tienen mucho más conocimiento y experiencia pero al ser de más
edad no se los toman en consideración
4. Cita bibliográfica
Proquest. Tatiana Paravic-Klijn. Facultad de Enfermería. Universidad de Concepción,
Roosevelt esquina Janequeo s/n. Concepción, Chile.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Importancia de Trabajo para Adultos Mayores: Perspectivas en Educación y Laboral y más Resúmenes en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Andrea Verónica Romero Agurto

“ Organización, planeación y administración educativa. Perspectivas teóricas en la

escuela* ”

1. Resumen

Sabemos que ahora las personas viven un poco más que antes es por eso que se considera que en los próximos años exista un incremento de adultos mayores laborando en empresas por ciertos cambios legislativos, generacionales en las mujeres. Existen 2 tipos de envejecimiento, el social (proceso que sólo en la sociedad actual es visto como una transición desfavorable, y está influenciada su representación social por el lugar, la cultura y la condición socioeconómica) y el envejecimiento espiritual (tiene implicancia con la gratitud, el perdón y la alegría, un envejecer que espiritualmente se desarrolla en forma positiva y que la persona fortalece a medida que pasan los años al cuidar a otros). Entendemos que existe un tiempo “limite” de trabajo que es cuando se llega a la jubilación pero debemos entender que muchas veces estos adultos mayores están acostumbrados a trabajar y les gusta que a veces pensar en la jubilación no es una opción pero lamentablemente al poder manejar la presión y el estrés que genera el puesto de trabajo tomar la decisión de retirarse. La calidad de vida empeora a medida que se envejece es por eso que existen ventajas y desventajas para los empleadores, debido a que deben enfocarse en mantener un buen ambiente de trabajo, es decir deben cuidar la salud del empleador.

2. Ejemplo

En la empresa que trabajaba mi mamá procuraban hostigar y no brindaban un

ambiente saludable a los adultos mayores debido a que su propósito era que ellos

decidan renunciar porque sabían que si a ellos los botaban tendrían que pagar una

liquidación fuerte debido a la cantidad de años de trabajo que tenían en la empresa.

3. Realizar una recomendación

Este articulo nos ayuda a entender que las empresas pueden brindar trabajo a

personas mayores pero tenemos que entender que ellos buscar calidad de vida y salud

es por eso que se deben crear estrategias de tal manera de que se pueda cuidar al

personal para que puedan seguir alcanzando los objetivos deseados, muchas veces los

adultos mayores tienen mucho más conocimiento y experiencia pero al ser de más

edad no se los toman en consideración

4. Cita bibliográfica

Proquest. Tatiana Paravic-Klijn. Facultad de Enfermería. Universidad de Concepción,

Roosevelt esquina Janequeo s/n. Concepción, Chile.