Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TALLER FINAL GESTION FINANCIERA PUBLICA, Ejercicios de Gestión Financiera

RESEÑA HISTÓRICA • La ESE Hospital San marcos se inicia en terrenos donados en el año 1934 por los señores MARCO ANTONIO y JOSE MARÍA JARAMILLO, de ahí el nombre de HOSPITAL SAN MARCOS, como homenaje de gratitud a su benefactor. ​ • En septiembre de 1936 se inicia la construcción del hospital, con el liderazgo de comités cívicos, los cuales adelantaban actividades para la consecución de los recursos humanos y económicos para el desarrollo de las labores del hospital. ​ • Manejo liderado por las Hermanas Vicentinas que llegan a la institución el año de 1942. ​ • En 1943 se hace la primera intervención quirúrgica. ​ • Para 1960 el hospital contaba con tres médicos de planta y seis médicos honorarios, un director y un subdirector. En 1961 se nombra la primera instrumentadora. ​ • En 1968 se construye el área de cirugía, en 1969 el área de odontología, en 1971 y 1972 las áreas de administración y pensión, en 1974 Medicina Interna y Pediatría, en 1976 se construye urgencias. ​

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 17/10/2023

carolina-marquez-marulanda
carolina-marquez-marulanda 🇨🇴

2 documentos

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TALLER FINAL GESTION FINANCIERA PUBLICA
Estudiante
CAROLINA MÁRQUEZ MARULANDA
Profesor: FRANCISCO JAVIER LONDOÑO MARULANDA
UNIVERSIDAD DE MANIZALES
MAESTRIA EN FINANZAS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TALLER FINAL GESTION FINANCIERA PUBLICA y más Ejercicios en PDF de Gestión Financiera solo en Docsity!

TALLER FINAL GESTION FINANCIERA PUBLICA

Estudiante

CAROLINA MÁRQUEZ MARULANDA

Profesor: FRANCISCO JAVIER LONDOÑO MARULANDA

UNIVERSIDAD DE MANIZALES

MAESTRIA EN FINANZAS

  • 2023-

Descripción de la entidad pública:

ORGANIGRAMA HOSPITAL SAN MARCOS DEL MUNICIPIO DE CHINCHINÁ S.E.S

Nombre del municipio: Chinchiná

NIT: 890802036-

Código Dane: 17174

Gentilicio: Chinchinense

URL: http://www.chinchina-caldas.gov.co

RESEÑA HISTÓRICA

- La ESE Hospital San marcos se inicia en terrenos donados en el año 1934 por los señores MARCO

ANTONIO y JOSE MARÍA JARAMILLO, de ahí el nombre de HOSPITAL SAN MARCOS, como

homenaje de gratitud a su benefactor.

- En septiembre de 1936 se inicia la construcción del hospital, con el liderazgo de comités cívicos, los

cuales adelantaban actividades para la consecución de los recursos humanos y económicos para el

desarrollo de las labores del hospital.

- Manejo liderado por las Hermanas Vicentinas que llegan a la institución el año de 1942. **- En 1943 se hace la primera intervención quirúrgica.

  • Para 1960 el hospital contaba con tres médicos de planta y seis médicos honorarios, un director y**

un subdirector. En 1961 se nombra la primera instrumentadora.

- En 1968 se construye el área de cirugía, en 1969 el área de odontología, en 1971 y 1972 las áreas de

administración y pensión, en 1974 Medicina Interna y Pediatría, en 1976 se construye urgencias.

- Entre 1978 y 1980 inician las rotaciones de médicos y sucesivamente se fueron creando los

cambios actuales.

- Con el Acuerdo 019 de junio 27 de 1996, el Hospital fue creado como Empresa Social del Estado,

por el

Honorable Concejo Municipal.

Misión y Visión

Compartir

Misión:

Brindamos la mejor atención en salud de mediana complejidad a los habitantes del centro-sur y

occidente de Caldas, con Talento humano competente y con compromiso social y de servicio,

apoyados con la mejor tecnología para el beneficio y satisfacción de nuestros usuarios.

Visión:

Seremos una institución referente en el Modelo de Acción Integral Territorial, en el marco de los

estándares de calidad en la prestación de servicios de salud, la atención humanizada, el uso de

tecnología calificada y el manejo eficiente de los recursos.

DATOS IMPORTANTES

Estado de resultados:

CÓDIGO CONCEPTO REV

INGRESOS OPERACIONALES

43 VENTA DE SERVICIOS

4312 Servicios de salud 28

63 COSTOS DE VENTAS

6310 Servicios de salud 30

GASTOS OPERACIONALES 51 De administración 29 5101 Sueldos y salarios 5103 Contribuciones efectivas 5104 Aportes sobre la nómina 5107 Prestaciones sociales 5108 Gastos diversos 5111 Generales 5120 Impouestos, contribuciones y tasas

EXCEDENTE (DÉFCIT) OPERACIONAL

44 TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES

48 OTROS INGRESOS

4802 Financieros 4808 Ingresos Diversos

53 PROVISIONES, AGOTAMIENTO Y DETERIORO 5347 Deterioro cuentas por cobrar 5360 Deterioro propiedad planta y equipo 5368 Litigios y demandas

58 OTROS GASTOS

5802 Comisiones 5804 Financieros 5890 Otros gastos diversos 5895 Devoluciones, rebajas descuentos en ventas de servicios

EXCEDENTE O DÉFICIT DEL EJERCICIO

De acuerdo a los resultados obtenidos, el Hospital tuvo una reducción en sus ingresos por valor de 8.488 Millones frente a una reducción disminución de los servicios prestado y al mismo tiempo la reducción de ingresos como entidad estatal. a nivel porcentual los gastos dism disminución en el margen bruto de la entidad. Del mismo modo se notan para el año 2022 resultados negativos lo que indica que el hosp actividad principal. Por último la disminución de los resultados del ejercicio se da por 1529 millones lo que afecta en gran medida el dese quizás un elemento por resaltar es la disminución de los gastos nominales que no afectaron el efectivo por valor de 652 millones.

VARIACIÓN

ABSOLUTA

VARIACIÓN

RELATIVA

gresos por valor de 8.488 Millones frente a una reducción de gastos de 2676 Millones. Lo anterior se debe a la s como entidad estatal. a nivel porcentual los gastos disminuyen más que los ingresos y pro este motivo se tiene una año 2022 resultados negativos lo que indica que el hospital genero más egresos que ingresos en el desarrollo de su por 1529 millones lo que afecta en gran medida el desempeño de la entidad desde el punto de vista financiero. o afectaron el efectivo por valor de 652 millones.

Estado de situación financiera:

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA COMPARATIVO 31 DE DICIEMBRE DEL 2022 - 31 DE DICIEMBRE DEL 2021 (CIFRAS EN PESOS)

12/31/ CÓDIGO CONCEPTO REV 1 ACTIVO CORRIENTE $ 6,184,379,

11 Efectivo 5 $ 104,741, 1305 Caja $ 398, 1110 Bancos y corporaciones $ 103,626, 1132 Efectivo de uso restringido $ 718,

13 DEUDORES 7 $ 5,537,456, 1319 Servicios de salud $ 5,537,456, 1384 Otros deudores $ -

15 INVENTARIOS 9 $ 374,970, 1514 Materiales para la prestación de servicios $ 374,970,

19 OTROS ACTIVOS $ 167,210,

Plan de activos para beneficios a los 1902 Empleados a largo plazo $ 151,098, 1905 Gastos pagados por anticipado 13145305 1910 Cargos diferidos 1970 Intangibles 14 $ 33,755, 1975 Amortización acumulada de intangibles $ (30,788,850)

NO CORRIENTE $ 23,330,171, 13 Deudores $ 8,712,324, 1385 Deudas de salud $ 12,777,725, 1386 Deterioro, deudores (CR) $ (4,065,400,137)

16 PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO 10 $ 14,617,846,

1605 Terrenos $ 1,661,083, 1640 Edificaciones $ 6,536,085, 1645 Plantas y ductos $ 323,315, 1650 Redes líneas y cables $ 194,907, 1655 Maquinaria $ 210,315, 1660 Equipo científico $ 7,270,015, 1665 Muebles, enseres y equipo de oficina $ 607,337, 1670 Equipo de comunicación y computación $ 1,099,396, 1675 Equipo de transporte, tracción-elevación $ 752,503, 1680 Equipo de comedor, cocina y restaurante $ - 1685 Deterioro de propiedad plata y equipo (CR) $ (4,037,114,240)

TOTAL ACTIVO $ 29,514,550,

CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS

81 Derechos contingentes $ - 82 Deudoras fiscales $ - 83 Deudoras de control 26 $ 311,142, 89 Deudoras por el contra $ (311,142,595)

2 PASIVO $ 12,635,050,

23 Préstamos por pagar $ 466,666, 2316 Financiamiento externo de corto plazo $ 466,666,

24 CUENTAS POR PAGAR 21 $ 12,018,908, 2424 Descuentos de nómina $ 66,766, 2436 Retenció en la fuente por pagar $ 41,068, 2440 Imptos, contrib, tasas por pagar $ 221,258,

2460 Créditos judiciales $ - 2490 Obligaciones pagadas por terceros $ 5,053,205,

25 OBLIGACIONES LABORALES POR PAGAR 22 $ 149,475, 2512 Beneficiois a los empleados a corto plazo $ 149,475,

27 PROVISIONES $ - 2701 Litigios y demandas $ -

29 OTROS PASIVOS 24 $ -

2902 Recursos recibidos en administración $ - 2910 Ventas $ - 2715 Provisiones Prestaciones $ -

NO CORRIENTES $ 89,313,

2512 Beneficios a los empleados a largo plazo $ 89,313,

TOTAL PASIVO $ 12,724,364,

PATRIMONIO $ 16,790,185,

3208 Capital fiscal $ 13,136,955, 3230 Resultados del ejercicio $ (1,502,930,771) 3235 Donaciones $ - 3268 Resultados de ejercios anteriores $ 5,156,161,

TOTAL PASIVO+PATRIMONIO $ 29,514,550,

CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS $ -

91 Responsabilidades Contingentes 26 $ (27,225,738,728) 92 Acreedoras fiscales $ - 93 Acreedoras de control $ (1,251,606,981) 99 Acreedoras por el contra $ 28,477,345,

Se nota una disminución en los activos totales de la entidad que en términos relativos representó un 4,03 % pasando de 30,753 millones variación se presentó en las variaciones del activo corriente que disminuye de una periodo a otro en 5.675 Millones siendo las cuent presentaron una mayor varaación 5.630 millones. esta situación es positiva porque demuestra una mayor eficiencia por parte de la ent cartera. por otro lado el activo no corrinte presenta un aumento de 4.437 millones gracias al fuerte aumento de los deudores del largo p hospital generó mayores cuentas por cobrar a largo plazo a pesar de la eficiencia en el corto plazo. En relación a los pasivos estos aumentaron 1074 millones donde los pasivos corrientes presentaron una variación de 985 millonesSe obligaciones financieras por valor de 466 millones y el aumento de cuentas por pagar por 635 millones. Se nota una disminución en el 2313 millones.

ativos representó un 4,03 % pasando de 30,753 millones a 29.514 Millones.Dicha e una periodo a otro en 5.675 Millones siendo las cuentas por cobrar las que que demuestra una mayor eficiencia por parte de la entidad en el recaudo de la es gracias al fuerte aumento de los deudores del largo plazo lo que indica que el go plazo a pesar de la eficiencia en el corto plazo. corrientes presentaron una variación de 985 millonesSe nota la adquisición de pagar por 635 millones. Se nota una disminución en el patrimonio por valor de illones.

ESTRUCTURA FINANCIERA

Cuenta Dec-22 Dec-21 Variación absoluta

Activos $ 29,514,550,367 $ 30,753,051,839 $ (1,238,501,472) Pasivos $ 12,724,364,442 $ 11,649,484,580 $ 1,074,879, Patrimonio $ 16,790,185,925 $ 19,103,567,259 $ (2,313,381,334) Resultado Ejercicio $ (1,502,930,771) $ 26,420,383 $ (1,529,351,154) Cifras en pesos colombianos 2022 2021 ACTIVO CORRIENTE $ 6,184,379,359 $ 11,860,231, ACTIVO NO CORRIENTE $ 23,330,171,008 $ 18,892,920,

PASIVO CORRIENTE $ 12,635,050,555 $ 11,536,321, PASIVO NO CORRIENTE $ 89,313,887 $ 113,163, PATRIMONIO $ 16,790,185,925 $ 19,103,567,

ACTIVO CORRIENTE 20.95% 38.57%

ACTIVO NO CORRIENTE 79.05% 61.43%

TOTAL ACTIVO 100.00% 100.00%

PASIVO CORRIENTE 42.81% 37.51%

PASIVO NO CORRIENTE 0.30% 0.37%

PATRIMONIO 56.89% 62.12%

POLÍTICA DE INVE

ACTIVO CORRI

LA política de inversión del Hospital se concentra en el Largo plazo con una participación del 79,05% de los activos no co al activo total. Por su parte la política de financiación se concentra en el Corto plazo donde las obligaciones corrientes rep de los activos totales. lo anterior no es sano en materia financiera puesto que las principales obligaciones deben cubrirse mientas que la mayor parte de los recursos están en el largo plazo. Variación Relativa

POLÍTICA DE INVERSIÓN DE LA ENTIDAD E.S.E

ACTIVO CORRIENTE ACTIVO NO CORRIENTE

PASIVO CORRIENTE PASIVO 0.00% 10.00% 20.00% 30.00% 40.00% 50.00% 60.00% 70.00% 42.81%

37.51%

POLÍTICA DE FINANCIA