Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TALLER ESTADISTICA 4 semestre de ingeniera de sistemas, Ejercicios de Estadística

TELLER DE ESTADISTICA 4 semestre de ingeniera de sistemas ESO ES LOO QUE

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 14/11/2022

alejandro-escandon
alejandro-escandon 🇨🇴

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1.
a. RTA
b. RTA
Cierto artículo es manufacturado por tres fábricas, sean 1, 2 y 3. Se sabe que la primera produce el doble de de arculos que la
segunda y que ésta y la tercera producen el mismo número de artículos (durante un periodo de producción determinado). Se
sabe tambien que el 2% de los artículos producidos por las dos primeras es defectuoso mientras que el 4% de los
manufacturados por la tercera es defectuoso. Se colocan juntos todos los artículos producidos en una fila y se escoge uno al
azar. a. ¿Cuál es la
probabilidad de que este artículo sea defectuoso? b. Supongamos que en el depósito donde se fabrica cada arculo se escoge
uno y resulta estar defectuoso. b. ¿Cuál es la probabilidad de que se produjese en la primera fábrica?
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TALLER ESTADISTICA 4 semestre de ingeniera de sistemas y más Ejercicios en PDF de Estadística solo en Docsity!

a. RTA b. RTA Cierto artículo es manufacturado por tres fábricas, sean 1, 2 y 3. Se sabe que la primera produce el doble de de a segunda y que ésta y la tercera producen el mismo número de artículos (durante un periodo de producción dete sabe tambien que el 2% de los artículos producidos por las dos primeras es defectuoso mientras que el 4% de los manufacturados por la tercera es defectuoso. Se colocan juntos todos los artículos producidos en una fila y se es azar. a. ¿ probabilidad de que este artículo sea defectuoso? b. Supongamos que en el depósito donde se fabrica cada artíc uno y resulta estar defectuoso. b. ¿Cuál es la probabilidad de que se produjese en la primera fábrica?

roduce el doble de de artículos que la odo de producción determinado). Se ientras que el 4% de los cidos en una fila y se escoge uno al a. ¿Cuál es la nde se fabrica cada artículo se escoge era fábrica?

HP Apple Total Nuevos 40 30 70 Viejos (Dos años) 20 10 30 Total 60 40 100

a. Un artículo no tenga ambas clases de defectos?

b. Un artículo sea defectuoso?

c.

En la fabricación de cierto artículo se encuentra que se

presenta un tipo de defectos con una probabilidad de 0,1 y

defectos de un segunto tipo con probabilidad 0,05. (Se

supone la independencia entre los tipos de defectos). ¿ Cuál

es la probabilidad de que:

RESPUESTA

(MÍNIMO 4

DECIMALES)

Suponiendo que un artículo sea defectuoso, tenga sólo un

tipo de defecto?

RESUESTAS

e que funcione 1 es igual a 0.95. 2 es 0.965.

A 0.1 0.2 0.3 0.2 0.09 0.07 0.

B 0.3 0.1 0.1 0.1 0.1 0.15 0.

A*B 0.03 0.02 0.03 0.02 0.009 0.0105 0.

a. A y B tengan el mismo número de fallas b. A tiene más fallas que B c. El número de fallas para A sea menor que 5 d. El número de fallas para B sea menor que 5 e. El número máximo de fallas de las máquinas sea 3 Maquinas/ Número de fallas Dos máquinas A y B que se accionan independientemente, pueden tener un cierto número de fallas cada día. La tabla anterior muestra la distribución de probabilidades de las fallas de cada una. Calcular las siguientes probabilidades:

Turno TOTAL 25% Matutino 5% 32% 63% 100% 35% Vespertino 6% 25% 69% 100% 40% Nocturno 2% 30% 68% 100%

  1. A los obreros de las fábricas se les motiva constantemente a practicar la tolerancia cero para prevenir accidentes en porque el ambiente o las condiciones laborales son inseguros. Por otro lado, los accidentes pueden ocurrir por negligencia turno. La proporción de trabajadores activos: 25%, 35% y 40% respectivamente en los turnos matutino, vespertino y noctu a 2:00 p.m. (turno matutino), de 2:00 p.m. a 10:00 p.m. (turno vespertino) y de 10:00 p.m. a 6:00 a.m. (turno nocturno) p tabla de los accidentes (por la combinación de condiciones son los que siguen), como también los que no ocurrieron: Proporción de trabajadore s activos en el turno Condiciones inseguras Fallas humanas No ocurrieron accidentes a. ¿Cuál es la probabilidad que este provenga del turno nocturno? b. ¿Cuál es la probabilidad que este provenga del turno vespertino? c. ¿Cuál es la probabilidad que este provenga del turno matutino? d. En cuál de los turnos se presenta la mayor probabilidad de accidentalidad? e. ¿Cuál es la probabilidad que no acurran accidentes?

RESPUESTA

ara prevenir accidentes en el lugar de trabajo. Los accidentes pueden ocurrir eden ocurrir por negligencia o fallas humanas. O no ocurren accidentes en el matutino, vespertino y nocturno. Además los horarios de trabajo de 6:00 a.m. :00 a.m. (turno nocturno) podría ser un factor. A continuación se presenta la los que no ocurrieron: