Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller Dimas School: Presentación de la Psychologa y Procesos Participativos, Apuntes de Psicología Escolar

En este documento se presenta la psychologa de un taller de dimas school. Se detalla su presentación y la de los docentes, además de los procesos participativos que se llevarán a cabo durante el taller. Se explica qué son los procesos participativos, su utilidad y cómo facilitarlos para lograr el aprendizaje y el desarrollo de competencias.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 20/03/2020

neli-lozano-romero
neli-lozano-romero 🇵🇪

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TALLER DIMAS SCHOOL
1. PRSENTACION: PSICOLOGA
2. PRESENTACION DOCENTES:
a. Nombres
b. Por que soy profesor
c. Que esperamos del taller
d. Que daremos durante el taller
3. Procesos participativos
a. Que son los procesos participativos
b. En que nos ayudaran
c. Que es un facilitador
d. Como facilitar
e. Por que facilitar
f. Que queremos lograr: aprendizaje (desarrollar competencias)
4. Identificación
A. Armar grupos trabajar misión y visión:
B. Explicar grupo equipo
5. Trabajar un foda grupal
Analizar el foda del grupo contrario
6. Recomendaciones

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller Dimas School: Presentación de la Psychologa y Procesos Participativos y más Apuntes en PDF de Psicología Escolar solo en Docsity!

TALLER DIMAS SCHOOL

1. PRSENTACION: PSICOLOGA

2. PRESENTACION DOCENTES:

a. Nombres b. Por que soy profesor c. Que esperamos del taller d. Que daremos durante el taller

  1. Procesos participativos a. Que son los procesos participativos b. En que nos ayudaran c. Que es un facilitador d. Como facilitar e. Por que facilitar f. Que queremos lograr: aprendizaje (desarrollar competencias)
  2. Identificación A. Armar grupos trabajar misión y visión: B. Explicar grupo equipo
  3. Trabajar un foda grupal Analizar el foda del grupo contrario
  4. Recomendaciones