Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller de Materiales para la Construcción: Agregados - Parte I, Ejercicios de Materiales

Documento que contiene ejercicios y preguntas relacionados con la determinación de la granulometría de agregados, calculando el porcentaje de material que pasa por tamiz, el porcentaje de material perdido en el tamizado, el porcentaje de gravas y arenas en la muestra, y la evaluación de la gradación de materiales. Incluye tablas y preguntas relacionadas.

Qué aprenderás

  • ¿Qué porcentaje de arenas tiene la muestra?
  • ¿Cuál es el porcentaje de material que pasa por tamiz 200?
  • ¿El material es bien gradado?
  • ¿Qué porcentaje de material se pierde en el tamizado?
  • ¿Qué porcentaje de gravas tiene la muestra?
  • ¿La granulometría es continua o discontinua?

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 15/09/2022

geraldynne-sierra
geraldynne-sierra 🇨🇴

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DE LA SALLE
Taller de Materiales para la Construcción- Agregados
Parte I
1. Para la granulometría realizada por lavado bajo tamiz 200 : calcule la granulometría
y complete los cuadros vacios, y responda las preguntas del numeral 2.
Támi z Abertura (mm) W retenido (g)
3" 75,000 0,0
2 1/2" 63,500 302,0
2" 50,000 360,0
1 1/2" 37,000 285,0
1" 25,400 396,0
3/4" 19,000 698,0
1/2" 12,500 453,0
3/8" 9,500 423,0
#4 4,760 289,0
#8 2,360 250,0
#16 1,180 298,0
#30 0,600 195,0
#50 0,300 239,0
#10 0 0,150 253,0
#20 0 0,074 345,0
Fondo - 0
15000 g
24800 g
3
4
5
6
7
8
9mm
10 mm
11 mm
12
13
14
Mód ulo de Fin ura Ar ena
TMN
TM
Peso Seco Muestra Natural
Peso seco despues del lavado #200
Error %
Error
Corrección
Graficar
D60
D30
D10
CC
CU
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller de Materiales para la Construcción: Agregados - Parte I y más Ejercicios en PDF de Materiales solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DE LA SALLE

Taller de Materiales para la Construcción- Agregados Parte I

  1. Para la granulometría realizada por lavado bajo tamiz 200 : calcule la granulometría y complete los cuadros vacios, y responda las preguntas del numeral 2. Támiz Abertura (mm) W retenido (g) 3" 75,000 0, 2 1/2" 63,500 302, 2" 50,000 360, 1 1/2" 37,000 285, 1" 25,400 396, 3/4" 19,000 698, 1/2" 12,500 453, 3/8" 9,500 423, #4 4,760 289, #8 2,360 250, #16 1,180 298, #30 0,600 195, #50 0,300 239, #100 0,150 253, #200 0,074 345, Fondo - 0 1 5000 g 2 4800 g 3 4 5 6 7 8 9 mm 10 mm 11 mm 12 13 14 Módulo de Finura Arena TMN TM Peso Seco Muestra Natural Peso seco despues del lavado # Error % Error Corrección Graficar D D D CC CU

Numeral 2:

  • Cuál es el porcentaje de material pasa tamiz 200?
  • Qué porcentaje de material se pierde en el tamizado?
  • Qué porcentaje de gravas tiene la muestra?
  • Qué porcentaje de arenas tiene la muestra?
  • El material es bien gradado? Podremente gradado? Uniformemente gradado? Explique en detalle su respuesta.
  • La granulometría es continua o discontinua, explique su respuesta.
  • El valor obtenido de modulo de finura de la arena que significa y cómo lo interpreta?
  • Encuentre los valores D 10 , D 30 y D 60 , por interpolación montrando los cálculos respectivos.
  • Encuentre los valores D 10 , D 30 y D 60 , por método gráfico y aporte la gráfica correspondiente en excel. Parte II En el laboratorio de propiedades físicas de los agregados se obtienen los siguientes valores: Dimensiones molde agregado grueso: Altura = 28 cm y diámetro base = 25.3 cm Dimensiones molde agregado Fino: Altura = 16.5 cm y diámetro base = 15.2 cm Peso suelto agregado fino = 4321.3g Peso apisonado agregado grueso = 24899 g Peso del conjunto (Picnómetro + Arena sss + agua adicionada) = 946.8 g Peso Picnómetro solo = 1487 g (500 cm³) Peso arena seca = 481.4g Peso seco agregado grueso =4720g Peso húmedo agregado grueso = 4861,5g Peso sumergido de grava SSS = 2310 cm³ Peso muestra Arena en estado SSS = 500g Peso muestra Grava en estado SSS = 5000g