Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller de Aldehdios y cetonas, Ejercicios de Química Orgánica

Diferentes tipos de ejrciso desde reacciones hasta realizacion de estructuras.

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 29/02/2020

leyder-fabian-cordoba-casrtro
leyder-fabian-cordoba-casrtro 🇨🇴

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Facultad de Ingenierías
Departamento de Alimentos Área de Química Orgánica Asignatura de Q. O. General
Para Tecnología en Alimentos, sede Tuluá
Taller No. 5 de Química Orgánica General (aldehídos y cetonas)
Profesora: María del Carmen Benítez C. Agosto 02 de 2019
1) Escribir la estructura química para los siguientes aldehídos:
a) Formol d) Butiral g) butiral j) 3-metilbutanal
b) Acetal e) Valeral h) ciclopentanal k) ciclopentilcarbaldehído
c) Propional f) hexanal i) benzaldehído l) ciclohexilcarbaldehído
2) Asignar nombre a las siguientes estructuras químicas:
3) Escribir la estructura química para las siguientes cetonas:
a) Propanona (acetona) d) 3-pentanona g) acetofenona
b) Butanona e) ciclopentanona h) 2-hidroxi-3-hexanona
c) 2-pentanona f) ciclohexanona i) 3-oxo-butanaldehído
a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
h.
O
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller de Aldehdios y cetonas y más Ejercicios en PDF de Química Orgánica solo en Docsity!

Facultad de Ingenierías Departamento de Alimentos Área de Química Orgánica Asignatura de Q. O. General Para Tecnología en Alimentos, sede Tuluá

Taller No. 5 de Química Orgánica General (aldehídos y cetonas) Profesora: María del Carmen Benítez C. Agosto 02 de 2019

  1. Escribir la estructura química para los siguientes aldehídos:

a) Formol d) Butiral g) butiral j) 3-metilbutanal b) Acetal e) Valeral h) ciclopentanal k) ciclopentilcarbaldehído c) Propional f) hexanal i) benzaldehído l) ciclohexilcarbaldehído

  1. Asignar nombre a las siguientes estructuras químicas:

  2. Escribir la estructura química para las siguientes cetonas:

a) Propanona (acetona) d) 3-pentanona g) acetofenona b) Butanona e) ciclopentanona h) 2-hidroxi-3-hexanona c) 2-pentanona f) ciclohexanona i) 3-oxo-butanaldehído

a. b.

c.

d.

e. f.

g.

h.

O

j) 4-fenil-3-buten-2-ona l) Propiofenona n) 5-fenil-3-penten-2-ona

k) m-nitroacetofenona m) 1-fenil-2-butanona o) 2,4-hexadiona

  1. Asignar nombre a las siguientes estructuras químicas:

  2. Predecir el producto en las siguientes reacciones

a.

b.

c.

d.

e.

f.

g.

  1. Cómo se forma un disacárido? Citar y dibujar la estructura de algunos ejemplos.

  2. Qué estructuras se conocen como oligosacáridos? Citar y dibujar la estructura de algunos ejemplos.

  3. Cuáles son los polisacáridos? Citar y dibujar la estructura de algunos ejemplos.

  4. Consultar acerca de la celobiosa, sacarosa, lactosa, almidón, celuosa y lignina. Cuáles pueden ser consumidos por los seres humanos? Cuáles por los animales? Qué clase de animales? Qué aplicaciones tienen algunas estructuras que no son comestibles?

  5. Dibujar las estructuras correspondientes de algunos azúcares en conformación de piranosa y furanosa. Citar ejemplos.

  6. Proponer reacciones químicas para obtener los siguientes compuestos:

a. Acetaldehído b. Propionaldehído c. Butiraldehído d. Valeraldehído e. Hexanaldehído f. 5-oxo-2,3-dihidroxiheptanal g. Benzaldehído h. P-aminobenzaldehído

i. Acetona j. Butanona k. 3-pentanona l. Ciclohexanona m. Ciclopentanona n. Benzofenona o. Bencil-etilcetona p. Ciclooctil-neopentilcetona