Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

taller 6 de matemática, Apuntes de Materiales

taller matemático 6 de la sesión 6

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 16/01/2023

Terra16
Terra16 🇦🇷

1 documento

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
P
A
Actividad 5: Aplicación de los nuevos conocimientos /Socialización de productos y aclaración de
procesos
TALLER MATEMÁTICO N° 07
Instrucción 5: Reúnete en equipos de trabajo y lean detenidamente las siguientes situaciones y luego
resuelve.
INSTRUCCIONES: Lea atentamente cada una de las situaciones y en equipos
resuelva cada uno de los problemas planteados sobre aplicaciones de ecuaciones de
primer grado.
1. El mini Market de Juan compra una cierta cantidad de
huevos a 8 soles el kilogramo. Se le echan a perder 8
kilogramos y el resto los vende a 12 soles el kilo. ¿Qué
cantidad ha comprado si la ganancia es de 200 soles?
a) Redacte la incógnita
b) Señale los datos (redacte textualmente la información)
c) ¿Sabes a qué quieres llegar?
d) ¿Hay suficiente información?
e) ¿Hay información extraña para ti?
VERIFIQUEMOS SI COMPRENDEMOS EL PROBLEMA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga taller 6 de matemática y más Apuntes en PDF de Materiales solo en Docsity!

P

Actividad 5: Aplicación de los nuevos conocimientos /Socialización de productos y aclaración de

procesos

TALLER MATEMÁTICO N° 07

Instrucción 5: Reúnete en equipos de trabajo y lean detenidamente las siguientes situaciones y luego

resuelve.

INSTRUCCIONES: Lea atentamente cada una de las situaciones y en equipos

resuelva cada uno de los problemas planteados sobre aplicaciones de ecuaciones de

primer grado.

1. El mini Market de Juan compra una cierta cantidad de

huevos a 8 soles el kilogramo. Se le echan a perder 8 kilogramos y el resto los vende a 12 soles el kilo. ¿Qué cantidad ha comprado si la ganancia es de 200 soles? a) Redacte la incógnita b) Señale los datos (redacte textualmente la información) c) ¿Sabes a qué quieres llegar? d) ¿Hay suficiente información?

e) ¿Hay información extraña para ti?

VERIFIQUEMOS SI COMPRENDEMOS EL PROBLEMA

P a) ¿Este problema es similar a otro que hayas hecho? b) ¿Se puede usar alguna estrategia para resolver el problema? (Descríbela) a) Resolución b) Respuesta. a) Comprobación del resultado. b) ¿Qué dificultades he tenido durante el desarrollo?

2. Un contador independiente trabajó durante 2 meses para 2 empresas diferentes, ganando en total S/ 5600. Si la primera empresa le pagaba S/ 120 diarios y la segunda las dos terceras partes de la primera empresa, ¿cuántos días trabajo para cada empresa?

CONFIGURAMOS UN PLAN

EJECUTAMOS EL PLAN

REFLEXIONAMOS SOBRE EL PROCESO DE DESARROLLO.

VERIFIQUEMOS SI COMPRENDEMOS EL PROBLEMA

P a) Comprobación del resultado. b) ¿Qué dificultades he tenido durante el desarrollo?

3. Letizia y Marta han ido de compras al super mercado para aprovechar las rebajas. La primera ha comprado un pantalón de S/42 y una camisa de S/23 y, la segunda, un suéter de S/28 y un par de zapatos de S/60. Después de aplicar los descuentos, Letizia ha pagado S/52y Marta, S/74,8. Calcular los porcentajes de descuentos que cada una recibió. a) Redacte la incógnita b) Señale los datos (redacte textualmente la información) c) ¿Sabes a qué quieres llegar? d) ¿Hay suficiente información? e) ¿Hay información extraña para ti?

REFLEXIONAMOS SOBRE EL PROCESO DE DESARROLLO.

VERIFIQUEMOS SI COMPRENDEMOS EL PROBLEMA

P a) ¿Este problema es similar a otro que hayas hecho? b) ¿Se puede usar alguna estrategia para resolver el problema? (Descríbela) a) Resolución b) Respuesta. a) Comprobación del resultado. b) ¿Qué dificultades he tenido durante el desarrollo?

CONFIGURAMOS UN PLAN

EJECUTAMOS EL PLAN

REFLEXIONAMOS SOBRE EL PROCESO DE

DESARROLLO.

P a) Resolución b) Respuesta. a) Comprobación del resultado. b) ¿Qué dificultades he tenido durante el desarrollo?

5. Gina es una peruana emprendedora y ha iniciado un negocio de limpieza y ha ido al mercado mayorista y ha encontrado que la pareja de papel toalla cuesta 5 soles Si tiene 120 soles para gastar, ¿Cuántos papeles toalla puede comprar? a) Redacte la incógnita b) Señale los datos (redacte textualmente la información) c) ¿Sabes a qué quieres llegar?

EJECUTAMOS EL PLAN

REFLEXIONAMOS SOBRE EL PROCESO DE DESARROLLO.

VERIFIQUEMOS SI COMPRENDEMOS EL PROBLEMA

P d) ¿Hay suficiente información? e) ¿Hay información extraña para ti? a) ¿Este problema es similar a otro que hayas hecho? b) ¿Se puede usar alguna estrategia para resolver el problema? (Descríbela) a) Resolución b) Respuesta. a) Comprobación del resultado. b) ¿Qué dificultades he tenido durante el desarrollo?

CONFIGURAMOS UN PLAN

EJECUTAMOS EL PLAN

REFLEXIONAMOS SOBRE EL PROCESO DE

DESARROLLO.

P a) Resolución b) Respuesta. a) Comprobación del resultado. b) ¿Qué dificultades he tenido durante el desarrollo?

7. Mercados de destino de la palta peruana se duplicaron en los últimos 10 años

EJECUTAMOS EL PLAN

REFLEXIONAMOS SOBRE EL PROCESO DE DESARROLLO.

P Los principales mercados destinos de la palta procedente de Perú son Estados Unidos, Francia, Países Bajos, Japón, Canadá, Reino Unido, España, Alemania. Senasa trabaja para lograr el acceso a nuevos destinos como es el caso de Tailandia y Corea del Sur. (Agraria.pe) Los mercados de destinos de las exportaciones de paltas peruanas se incrementaron de 18 a 35 entre el 2010 y el 2019, informó el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Erik Fischer. Durante el ExpoPalta 2020, realizado por el gremio exportador, indicó que este incremento de los países destino demuestra el interés creciente que despierta este fruto en el exterior. Agregó que los principales mercados destinos de la palta procedente de Perú son: Estados Unidos (43%), Francia (9%), Países Bajos (9%), Japón (8%), Canadá (6%), Reino Unido (4%), España (3%), Alemania (3%); así mismo informó que el valor de las exportaciones a otros países, es de 363.95 millones de dólares. El presidente de ADEX destacó el esfuerzo del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), que trabaja incansablemente para lograr el acceso a nuevos destinos como es el caso de Tailandia y Corea del Sur, además de la labor de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) que logra colocar en los ojos del mundo los productos nacionales. Recuperado de: https://agraria.pe/noticias/mercados-de-destino-de-la-palta-peruana-se- duplicaron-en-los-21074#:~:text=Los%20principales%20mercados%20destinos%20de,%2C %20Chile%2C%20China%20y%20Jap%C3%B3n. En relación a la información ¿Calcular el monto total de exportaciones de palta? VERIFIQUEMOS SI COMPRENDEMOS EL PROBLEMA

P a) Comprobación del resultado. b) ¿Qué dificultades he tenido durante el desarrollo?

8. Conoce cómo avanza el proceso de vacunación en Perú El Ministerio de Salud publicó un mapa donde se puede ver en tiempo real la vacunación en distintas regiones del país. A la fecha hay 79 697 registrados en el proceso de vacunación. En Lima hay 25 843 vacunados, siendo la región con mayor cantidad de dosis aplicadas, seguida por La Libertad con 5239 vacunados. Del total de este primer lote recién se ha vacunado a 56.38%. PUEDES SEGUIR AQUÍ EL PROCESO DE VACUNACIÓN EN VIVO En la página web del Minsa está la información en tiempo real sobre estas vacunas que ya se están entregando en diferentes hospitales del país a personal de primera línea. Tomado de :https://canaln.pe/actualidad/asi-avanza-proceso-vacunacion-peru-n En relación a la información, ¿Calcular el total de vacunas del primer lote?

REFLEXIONAMOS SOBRE EL PROCESO DE DESARROLLO.

P a) Redacte la incógnita b) Señale los datos (redacte textualmente la información) c) ¿Sabes a qué quieres llegar? d) ¿Hay suficiente información? e) ¿Hay información extraña para ti? a) ¿Este problema es similar a otro que hayas hecho? b) ¿Se puede usar alguna estrategia para resolver el problema? (Descríbela) a) Resolución b) Respuesta. a) Comprobación del resultado.

VERIFIQUEMOS SI COMPRENDEMOS EL PROBLEMA

CONFIGURAMOS UN PLAN

EJECUTAMOS EL PLAN

REFLEXIONAMOS SOBRE EL PROCESO DE DESARROLLO.

P a) ¿Este problema es similar a otro que hayas hecho? b) ¿Se puede usar alguna estrategia para resolver el problema? (Descríbela) a) Resolución b) Respuesta. a) Comprobación del resultado. b) ¿Qué dificultades he tenido durante el desarrollo? II. Si al sector Vip asistieron 30 personas, entre niños y adultos, por lo cual se recaudó S/ 2640, ¿cuántos niños asistieron en este sector? a) Redacte la incógnita b) Señale los datos (redacte textualmente la información)

CONFIGURAMOS UN PLAN

EJECUTAMOS EL PLAN

REFLEXIONAMOS SOBRE EL PROCESO DE DESARROLLO.

VERIFIQUEMOS SI COMPRENDEMOS EL PROBLEMA

P c) ¿Sabes a qué quieres llegar? d) ¿Hay suficiente información? e) ¿Hay información extraña para ti? c) ¿Este problema es similar a otro que hayas hecho? d) ¿Se puede usar alguna estrategia para resolver el problema? (Descríbela) c) Resolución d) Respuesta. c) Comprobación del resultado.

CONFIGURAMOS UN PLAN

EJECUTAMOS EL PLAN

REFLEXIONAMOS SOBRE EL PROCESO DE DESARROLLO.