¡Descarga taladrado y mandrinado y más Diapositivas en PDF de Ingeniería Industrial solo en Docsity!
TALADRADO Y
MANDRINADO
Nelson Cáceres Denis 17110044 7°a Entrega: 03/04/
TALADRADO
CARACTERÍSTICA S Movimiento fundamental de avance: Rectilíneo Movimiento fundamental de corte: Rotativo Ventajas: •^ Corte continuo; estabilidad
- Favorable para las herramientas Problematica fundamental: •^ Extracción de la viruta del agujero (el material se arranca en el fondo)
FACTORES Los factores que influyen en el taladrado son:
- (^) Diámetro
- (^) Calidad superficial y tolerancia
- (^) Material de la pieza
- (^) Material de la broca
- (^) Longitud del agujero
- (^) Condiciones tecnológicas del mecanizado
- (^) Cantidad de agujeros a producir
- (^) Sistema de fijación de la pieza en el taladro
TIPOS El tipo de taladradoras depende del ángulo de libertad dependiendo del acabado que se requiera. Aunque también pueden hacerse operaciones de taladrado en tornos y fresadoras, los principales tipos de taladradoras son:
- (^) Taladradoras sensitivas
- (^) Taladradoras de columnas
- (^) Taladradoras radiales
- (^) Taladradora de husillos múltiples
- (^) Centros de mecanizado CNC
TIPOS
- Sensitivo: También denominado manual, Es una evolución del berbiquí y cuenta con un engranaje que multiplica la velocidad de giro de la broca al dar vueltas a la manivela. Se le llama sensitivo ya que dependiendo de la resistencia que sienta el operario, este dará mas o menos presión a la palanca
- De columna: Es un taladro estacionario con movimiento vertical y mesa para sujetar el objeto a taladrar. La principal ventaja de este taladro es la absoluta precisión del orificio y el ajuste de la profundidad. Permiten taladrar fácilmente algunos materiales frágiles (vidrio, porcelana, etc) que necesitan una firme sujeción para que no rompan.
TIPOS
- Centros de mecanizado CNC: Los taladros CNC son máquinas de producción industrial, automatizadas, utilizadas para perforar formas predeterminadas de materias primas. La máquina está dotada de Control Numérico por Computador CNC. Lo anterior hace referencia a ciertos programas de ordenador que controlan los ciclos de funcionamiento de la máquina.
PARTES Las principales partes de una taladradora son:
OPERACIONES
- (^) Avellanado: permite la variación de la forma en la parte inicial de los taladros. Las formas mas comunes son: la cónica y la cilíndrica. Estos taladros se emplean normalmente para embutir las cabezas de los tornillos en el interior de las piezas, de tal forma que no sobresalgan en la superficie de la pieza.
OPERACIONES
- (^) Escariado: permite la obtención de tolerancias dimensionales estrechas en taladros de diámetro reducido (hasta 20mm de diámetro). El escariado requiere una operación previa de taladrado con broca a una dimensión de taladro ligeramente inferior al del nominal.
OPERACIONES
- Centrado. También llamado taladrado central, esta operación taladra un agujero inicial para establecer con precisión el lugar donde se taladrará el siguiente agujero. La herramienta se llama mecha centradora.
- (^) Refrendado: Es una operación similar al fresado que se usa para suministrar una superficie maquinada plana en la parte de trabajo en un área localizada.
BROCAS Las partes de una broca son las siguientes:
BROCAS Brocas desequilibradas:
- (^) Brocas cañón: Para taladrado profundo. Hasta 200 veces el diámetro. Diámetro desde 1.5 hasta 35 mm.
- (^) Cabezas de taladrar y retaladrar: portaherramientas con plaquitas. sujeto con un tubo cilíndrico hueco por el interior del cual se realiza la evacuación de la viruta. diámetros entre 18 y 180 mm. profundidades hasta 100 veces diámetro.
- (^) Herramientas para escariado: velocidad de corte baja. Poca eliminación de material. escariador
PARÁMETROS
- (^) VELOCIDAD DEL HUSILLO n (rpm).
- (^) Velocidad de corte vc (m/min): velocidad periférica del taladro.
- (^) Velocidad de avance vf (mm/min): avance de la herramienta respecto a la pieza.
- (^) Avance por revolución f (mm/rev): avance de la herramienta durante una revolución. Es el espesor de material arrancado por la broca