Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tabla Carbohidratos, Apuntes de Bioquímica

Glucosa,Ribosa,Fructosa,Galactosa,Sacarosa

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 28/04/2021

Heliz_RM
Heliz_RM 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre Clasificación
Origen dietético y/o
metabólico
Importancia fisiológica
Glucosa
Monosacarido,
Hexosa, Aldosa
Se obtiene de la mayoria de
las frutas y algunos vegeales.
Tambien es producto del
catabolismo de almidones,
disacaridos y glucógeno
endógeno y exógeno.
Tambien se puede obtener
de procesos como la
gluconeogenesis.
Es la molécula que sirve
de sustrato para la
glucólisis siendo la
principal fuente de
energía. Tambien cumple
funciones en la regulación
de la osmolaridad.
Corresponde a la unica
fuente energética para el
cerebro.
Ribosa
Monosacarido,
eritrosa, aldopentosa,
Pentosa
Es un tipo específico de
azúcar simple que se
encuentra en las células de
cualquier organismo vivo.
Acidos nucleicos
Es la formación en la
estructura de los ácidos
nucleicos, los cuales a su
vez participan en la
síntesis de
proteínas.(Allinger)
Fructosa
Monosacarido,
glucido,cetohexosa
Jugos de frutas. Miel.
Hidlisis del azúcar de ca
y de la insulina (procedente
de la alcachofa de Jerusalén)
Produce escasos efectos
inmediatos en el nivel de
glucosa en la sangre y no
estimula la secreción de
insulina.Proporcionar
energía a nuestro cuerpo
y es usada en dietas que
necesiten tener
equilibrado los niveles de
insulina.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tabla Carbohidratos y más Apuntes en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

Nombre Clasificación

Origen dietético y/o

metabólico

Importancia fisiológica

Glucosa Monosacarido, Hexosa, Aldosa Se obtiene de la mayoria de las frutas y algunos vegeales. Tambien es producto del catabolismo de almidones, disacaridos y glucógeno endógeno y exógeno. Tambien se puede obtener de procesos como la gluconeogenesis. Es la molécula que sirve de sustrato para la glucólisis siendo la principal fuente de energía. Tambien cumple funciones en la regulación de la osmolaridad. Corresponde a la unica fuente energética para el cerebro. Ribosa Monosacarido, eritrosa, aldopentosa, Pentosa Es un tipo específico de azúcar simple que se encuentra en las células de cualquier organismo vivo. Acidos nucleicos Es la formación en la estructura de los ácidos nucleicos, los cuales a su vez participan en la síntesis de proteínas.(Allinger) Fructosa Monosacarido, glucido,cetohexosa Jugos de frutas. Miel. Hidrólisis del azúcar de caña y de la insulina (procedente de la alcachofa de Jerusalén) Produce escasos efectos inmediatos en el nivel de glucosa en la sangre y no estimula la secreción de insulina.Proporcionar energía a nuestro cuerpo y es usada en dietas que necesiten tener equilibrado los niveles de insulina.

Galactosa Monosacarido, hexosa,aldosa, hexosas,pirano. Encontrado principalmente en la leche y demás productos lácteos. Las vísceras (cerebro, riñón, hígado y bazo), en polisacáridos de origen vegetal abundantes en algunos cereales y leguminosas y en moléculas complejas presentes en legumbres secas. Componente estructural de las membranas de células nerviosas, es indispensable para la lactancia en mamíferos y puede servir como fuente de energía.Pero también del arce azucarero (Acer saccharum), un árbol muy abundante en Canadá, de algunas palmeras (Arenga pinnata y Caryota urens) y del sorgo azucarero (Sorghum bicolor). De manera natural también podemos encontrarla en la miel de abeja en mezcla con la glucosa y la fructosa. Sacarosa Disacarido En la naturaleza se encuentra en un 20 % del peso en la caña de azúcar y en un 15 % del peso de la remolacha azucarera En el organismo humano ayudar en la generación de energía y transporte de carbohidratos. La sacarosa ocupa una posición central en el metabolismo de todas las plantas, es producida o sintetizada como principal producto de la fotosíntesis en la mayoría de éstas.

Quitina Polisacarido Se encuentra en la pared celular de los hongos y en el exoesqueleto de los artrópodos. Se encuentra en el dermatoesqueleto de los artrópodos, al cual da su dureza especial, en la piel de los nematelmintos y en las membranas celularesde muchos hongos y bacterias. Ofrece protección, soporte y sustentación al cuerpo de los insectos, a través del exoesqueleto. En el caso de los hongos, la quitina es parte constituyente de la pared celular que le proporciona rigidez a las células. Además, la quitina también evita la pérdida de agua. Celulosa Biopolímero, homopolisacárido Se encuentra en las frutas, las hortalizas y los cereales como constituyente estructural de las paredes celulares, y también la producen ciertos microorganismos. La función principal de la celulosa en los tejidos vegetales es el de sostén, o sea, que forma parte de la pared celular de las células vegetales, en una proporción de un 40%. Acido glucuronico Acido carboxílico Se encuentra en la orina. Junta a las toxinas y las hace más hidrosolubles para que se eliminen más fácilmente por la orina. También se une a las hormonas y las libera en todo el cuerpo. El ácido glucurónico colabora en la producción de ácido ascórbico.