

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento se describe el procedimiento para realizar un experimento para estudiar la relación entre el voltaje aplicado y la resistencia eléctrica. Se detalla el uso de un arreglo experimental, el procedimiento a seguir para medir el voltaje y la corriente, y la tabla para registrar los resultados. Se le pide representar gráficamente los datos y ajustar la recta de regresión para obtener su ecuación.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
3.- Relación entre voltaje y resistencia Arreglo experimental: el mismo que se muestra en la figura 2 iniciando con un valor de resistencia.
Procedimiento: Encienda la fuente regulada y con ayuda de los controles (grueso y fino, si los tiene) del voltaje de salida ajuste este para que marque cero.
Ahora cierre el interruptor K y lentamente con ayuda de los controles aumente el voltaje aplicado a la resistencia hasta que en el amperímetro se obtenga una lectura de 2 mA.
Una vez alcanzado este valor de corriente, anote el valor del voltaje que muestra el indicador de la fuente regulada (o el multímetro a la salida) en el renglón correspondiente de la tabla 3. Abra el interruptor K, incremente el valor de la resistencia según lo indicado en la tabla repita la operación anterior. Repita lo anterior para los restantes valores de resistencia.
Terminando el experimento abra el interruptor K y desconecte (apague) la fuente regulada.
Tabla 3
R (KΩ) 2 3 4 5 6 7 8 V(V) 2 6 8 10 12 13 18
Asigne las incertidumbres correspondientes a la medición del voltaje y a los valores de la resistencia. Represente gráficamente los valores de la tabla 3 (V – R), llevando el voltaje aplicado V al eje de las ordenadas y R al eje de las abscisas, y utilizando el método de mínimos cuadrados ajuste la recta y obtenga su ecuación.