Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sx nasal obstructivo, Diapositivas de Otorrinolaringología

definición, anatomía nasal y el entendimiento de la patología obstructiva, así como los posibles tratamientos

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 12/05/2019

Dani-Ro
Dani-Ro 🇲🇽

5

(1)

3 documentos

1 / 35

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SÍNDROME OBSTRUCTIVO
NASAL
Dr. Héctor Ramos Mejía
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sx nasal obstructivo y más Diapositivas en PDF de Otorrinolaringología solo en Docsity!

SÍNDROME OBSTRUCTIVO

NASAL

Dr. Héctor Ramos Mejía

SÍNDROME OBSTRUCTIVO NASAL.  Estado en que se encuentra un individuo que, en reposo, no alcanza a recibir por la nariz la cantidad de aire necesario para la hematosis.

REPERCUSIONES DEL S.O.N:

 (^) SOBRE LAS CAVIDADES ANEXAS  (^) (S.P.N.,OidoMedio,Faringe,Laringe)  (^) Disminución de la ventilación.  (^) Enrarecimiento del aire en la cavidad.  (^) Dificultad en el drenaje.  (^) El Aire no se calienta, humedece ni filtra para llegar a via aérea inferior.  (^) Dificulta Fonación.

REPERCUSIÓN DEL S.O.N:  (^) Sobre el esqueleto óseo:  (^) Deformidad de la bóveda palatina (paladar ojival)  (^) Protrución de la arcada dentaria superiorTrastorno de la oclusión dentaria.Hipoplasia de la mandíbula (facie adenoidea)

CAUSAS DE S.O.N:

-Cuerpos extraños. -Imperforación de coanas. -Insuficiencia Alar (se colapsa al respirar) -Forunculosis Nasal Traumatismos. -Hematoma y Absceso del Tabique

- Tumoraciones (Benignas y Malignas

-Desviaciones del septum nasal -Sinusitis.

- Vegetación Adenoidea. -Rinitis Alérgica, Catarral, Infecciosas Específicas (T.B.,Lues,Hansen).

CAUSAS DE S.O.N:

PUEDE PROVOCAR LUXACIÓN DEL TABIQUE CON

LATERORRINIA, PROVOCAR UN HEMATOMA Y

FRACTURAR EL TABIQUE, SIENDO NECESARIO

CONFIRMARLO CON RX DE HUESOS PROPIOS

CON TÉCNICA BLANDA.

 Para descartar la fractura de lámina cribosa y salida de LCR (rinoliquorrea) examinar al paciente sentado no acostado.

DEPENDIENDO DE LA INTENSIDAD Y DIRECCIÓN DEL
AGENTE SERÁ LA INTENSIDAD DEL CUADRO.
RX DE HUESOS PROPIOS: ES DONDE SE CONFIRMA
DIAGNÓSTICO.
TRATAMIENTO:
DESINFECCIÓN Y SUTURA DE
HERIDAS. REDUCCIÓN DE LA
FRACTURA.
OBSERVACIÓN: DETERMINAR SI HAY
LESIÓN

COMPLICACIONES:

 (^) Inmediatas:  (^) Epistaxis grave  (^) Hematoma del tabique  (^) Liquorrea (fract.lámina cribosa)  (^) Tardías:  (^) Desviación septal.  (^) Absceso del tabique  (^) Deformidad nasal (nariz en sila de montar)  (^) Procesos meningeos tardios  (^) Perforación septal

CUERPO EXTRAÑO NASAL

  • (^) Se Clasifican :Orgánicos e inorgánicosAnimados e inanimadosPueden penetrar de forma accidental o involuntaria Son frecuentes en niños (ver Teórico práctico Cuerpos Extraños)

ABSCESO DEL SEPTUM NASAL

 (^) Es la colección purulenta entre el cartilago y el pericondrio, de color pálido, cuya etiopatogenia puede sercomo  (^) complicación de un trauma, de un hematoma o por infecciones metastásicas a distancia. Es importante considerar el estado inmunológico del individuo y la agresividad del microorganismo.

ABSCESO DEL SEPTUM NASAL

  • (^) La etiologia:stafilococos aures,estreptococos, proteus, neumococos, pseudomonas.
  • (^) Clinicamente provoca malestar general, fascie de impregnación tóxica, cefalea, fiebre, dolor lancinante en la raiz nasal , obstrucción nasal, edema del labio superior, signos inflamatorios nasales.