Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sustancias Puras: Elementos, Compuestos y Tipos de Mezclas, Guías, Proyectos, Investigaciones de Química

Una introducción a las sustancias puras, su clasificación en elementos y compuestos, y el tipo de mezclas que pueden formar: coloides, suspensiones, geles, soles, mezclas heterogéneas y mezclas homogéneas o disoluciones. El texto incluye ejemplos y definiciones clave.

Qué aprenderás

  • ¿Qué son coloides, suspensiones, geles, soles y cómo se diferencian?
  • ¿Qué son las sustancias puras y cómo se clasifican en elementos y compuestos?
  • ¿Qué son mezclas heterogéneas y mezclas homogéneas o disoluciones?

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 26/09/2021

vta-alejandres
vta-alejandres 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sustancias puras
Reporte de lectura
El término "sustancia" es bastante común y tiende a ser utilizado con diferentes
significados en el lenguaje cotidiano. Sin embargo, en el mundo de la ciencia, la
sustancia es simplemente una forma pura de la materia. Las sustancias puras son
tipos de materia que está formada por átomos o moléculas iguales. A su vez estas
se clasifican en elementos y compuestos. Para definir estos dos tipos de
sustancias puras hay dos formas.
-Elementos: Son aquellas sustancias puras que no se pueden descomponer en
otras más simples. Están formados por átomos iguales o moléculas con átomos
iguales. Los elementos forman la llamada tabla periódica.
–Compuestos: Sustancias formadas por moléculas iguales, que solo se pueden
separar en otras más simples, por reacciones químicas. En este caso los átomos
que forman las moléculas tienen que ser diferentes. Por ejemplo, el agua, cuya
fórmula es H2O, moléculas todas iguales, y cada molécula estará formada por dos
átomos de hidrógeno (H) y uno de oxígeno (O)
El conocimiento de las sustancias puras nos permite comprender los elementos y
los compuestos
http://www.educando.edu.do/portal/sustancias-puras
https://www.importancia.org/sustancias-puras.php
http://www.objetos.unam.mx/quimica/sustancias/index.html
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sustancias Puras: Elementos, Compuestos y Tipos de Mezclas y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Química solo en Docsity!

Sustancias puras Reporte de lectura El término "sustancia" es bastante común y tiende a ser utilizado con diferentes significados en el lenguaje cotidiano. Sin embargo, en el mundo de la ciencia, la sustancia es simplemente una forma pura de la materia. Las sustancias puras son tipos de materia que está formada por átomos o moléculas iguales. A su vez estas se clasifican en elementos y compuestos. Para definir estos dos tipos de sustancias puras hay dos formas. -Elementos: Son aquellas sustancias puras que no se pueden descomponer en otras más simples. Están formados por átomos iguales o moléculas con átomos iguales. Los elementos forman la llamada tabla periódica. –Compuestos: Sustancias formadas por moléculas iguales, que solo se pueden separar en otras más simples, por reacciones químicas. En este caso los átomos que forman las moléculas tienen que ser diferentes. Por ejemplo, el agua, cuya fórmula es H2O, moléculas todas iguales, y cada molécula estará formada por dos átomos de hidrógeno (H) y uno de oxígeno (O) El conocimiento de las sustancias puras nos permite comprender los elementos y los compuestos http://www.educando.edu.do/portal/sustancias-puras https://www.importancia.org/sustancias-puras.php http://www.objetos.unam.mx/quimica/sustancias/index.html

http://www.edu.xunta.gal/centros/iespolitecnicovigo/system/files/ TEMA+3+LA+MATERIA.pdf

- Coloides: son aquellas formadas por dos fases sin la posibilidad de mezclarse los componentes como el polvo flotando ene el aire - Suspensiones: formadas por un solido que se dispersa en un medio líquido, como las acuarelas - Gel: estado con mayor cohesión que la fase sol, pero no alcanza un estado solido como las jaleas - Sol: estado diluido de la mezcla pero no llega a ser líquido, como la mayonesa, cremas y espuman MEZCLAS HETEROGÉNEAS: Aquéllas que no presentan un aspecto uniforme y es posible distinguir sus componentes a simple vista o con un procedimiento óptico. La proporción de las sustancias que lo forman es variable, por lo que las propiedades de la mezcla también. Ahora bien, cada componente conserva sus propiedades. MEZCLAS HOMOGÉNEAS o DISOLUCIONES: aquéllas en las que a simple vista no se distinguen sus componentes. La proporción en la que se encuentran las sustancias es variable, pero las propiedades son las mismas en todos los puntos de su volumen. Mezcla o disoluciones: está formada por dos o más sustancias simples, las cuales mantienen sus propiedades, pero su composición es variable. Estas se dividen en: