Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Manejo del Autoclave: Esterilización en el ámbito médico, Apuntes de Enfermería Clínica

Sus objetivos son promover la difusión del conocimiento, potenciar el desarrollo de la evidencia en cuidados y contribuir a la integración de la investigación en la práctica clínica. Estos objetivo se corresponden con las diferentes secciones que integran las revistas: Artículos Originales y Originales breves, Revisiones, Cuidados y Cartas al director. Así mismo, cuenta con la sección Enfermería Basada en la Evidencia, que incluye dos tipologías de artículos: comentarios de artículos originales

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 12/04/2023

jazmin-sarabia
jazmin-sarabia 🇲🇽

4 documentos

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MANEJO DEL
AUTOCLAVE
L.E.O. GIBRAN JALIL ZAMARRIPA RODRÍGUEZ
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Manejo del Autoclave: Esterilización en el ámbito médico y más Apuntes en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

MANEJO DEL

AUTOCLAVE

L.E.O. GIBRAN JALIL ZAMARRIPA RODRÍGUEZ

INTRODUCCIÓN La esterilización es un proceso esencial para el funcionamiento de un hospital, en el cual se deben utilizar todos los instrumentos quirúrgicos, implantes y muchos otros dispositivos absolutamente esterilizados.

MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN Los métodos de esterilización más usados en los laboratorios microbiológicos son:

  • Calor rojo (flameado).
  • (^) Calor seco (aire caliente).
  • (^) Vapor a presión (calor húmedo)

CALOR ROJO Los instrumentos tales como las asas y alambres de siembra y varillas secas se esterilizan calentándolas en la llama del mechero bunsen hasta que se ponga rojo.

Cuando se calculan los tiempos de funcionamiento para el equipo de esterilización por aire caliente, deben considerarse tres periodos:

  • (^) El periodo de asenso de temperatura , que es el tiempo necesario para que toda la carga alcance la temperatura de esterilización; puede llevar alrededor de una hora.
  • (^) Los periodos de mantenimiento a las diferentes temperaturas de esterilización recomendadas por el Medical Research Coucil que son 160ºC durante 45 minutos, 170ºC durante 18 minutos, 180ºC durante 7½ minutos y 190ºC durante 1½ minutos.
  • (^) El periodo de enfriamiento , que se realiza gradualmente para prevenir la rotura del material de vidrio como consecuencia de un descenso demasiado rápido de temperatura; este periodo lleva dos horas.

VAPOR A PRESIÓN

Se realiza mediante la esterilización en autoclave.

Las bacterias se matan más fácilmente por el

calor húmedo que por calor seco.

El vapor mata las bacterias por desnaturalización

de proteínas. Una condición de seguridad

convenida para la esterilización es utilizar vapor a

121ºC durante 15 a 20 minutos.

AUTOCLAVE

Una buena esterilización por autoclave depende

de la eliminación de todo el aire de la cámara y la

carga, de los materiales que van a esterilizarse

deben colocarse sin apretarse.

EXISTEN 2 TIPOS DE AUTOCLAVE

  • (^) El tipo olla de

presión.

  • (^) El de

desplazamiento por

la gravedad.

DESPLAZAMIENTO POR GRAVEDAD Posee una cámara interna y una cubierta externa, la cual una vez cerrada la puerta del esterilizador herméticamente, arroja el vapor caliente dentro de la cámara interna y va penetrando; desplaza el aire y después lo expande por la parte inferior de la misma.

PARTES INTERNAS DE UN AUTOCLA VE

ESTERILIZADOR DE PRE-VACÍO

  • (^) Temperatura: 133ºC.
  • (^) Humedad: 90%.
  • (^) Tiempos: (Total 20´ del ciclo).
  • Para el pre-vacío y alcanzar la temperatura adecuada: 6´.
  • (^) Exposición: 4´.
  • (^) Secado y enfriamiento de los paquetes: 10´

CICLOS DE ESTERILIZACIÓN DE ACUERDO AL PRODUCTO

En términos generales, los tiempos de exposición para diferentes productos son

los siguientes:

  • (^) Instrumental

Lapso de 20 a 30 minutos a temperatura de 121ºC.

  • (^) Telas, huatas y algodones

Lapso de 30 minutos a temperatura de 121ºC.

  • (^) Artículos de cristal

Lapso de 20 minutos a temperatura de 121ºC

CARGA Y DESCARGA DE LOS ESTERILIZADORES

Indicaciónes:

Carga: Una vez que ha reunido material suficiente para completar un canastillo y

esterilizar la carga.

Descarga: Una vez que el canastillo se encuentre frío y haya dejado de ser un

riesgo para el operador

Procedimiento de carga: Cargar el canastillo con el material a esterilizar de acuerdo con el proceso de selección, esto es, en una misma carga debe de ir material que puedan ser expuestos a temperatura y tiempo similares Las cajas de instrumental, equipos de curación, sutura, etc. deben colocarse verticalmente Todo el material a esterilizar debe de colocarse sobre el canastillo dejando espacio entre el material, aproximadamente 1 a 2cm.