Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

SUPUESTO CONTABILIDAD, Ejercicios de Contabilidad Financiera

Supuesto de contabilidad compras y ventas

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 17/11/2020

ana-l-martinez-1
ana-l-martinez-1 🇪🇸

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CICLO SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
CONTABILIDAD
1
ACTIVIDAD EVALUABLE Nº1
MERCAMÁS, S.A. se dedica a la compra-venta de mercaderías y presenta el día 1 de enero de
2.020 la siguiente situación patrimonial:
Dinero en efectivo ................................................................................. 3.200 €
Ordenador e impresora ........................................................................ 1.800 €
Cantidades pendientes de cobro por ventas de mercaderías .... 24.000 €
Existencias de mercancía en el almacén ................................................ 980 €
Letras pendientes de pago por compra de mercaderías .............. 6.200 €
Edificio por un valor de .................................................................... 180.000 €
(de los cuales un 20 % es el valor de los terrenos)
Envases y embalajes a devolver a proveedores ................................. 620 €
Beneficio del año anterior ....................................................................... 800 €
Cuenta corriente en el banco. ............................................................ 83.800 €
Cantidades pendientes de pago por gastos diversos ....................... 600 €
Cantidades pendientes de pago por compras de mercaderías ... 4.600 €
Anticipos de nóminas a los trabajadores .............................................. 600 €
1. Realizamos el asiento de apertura.
2. Ordenamos transferencia bancaria por un importe de 1.210 (IVA 21 % incluido) como
anticipo de una futura compra de mercaderías que vamos a realizar.
3. Compramos mercaderías por 3.800 € y nos conceden un descuento comercial de 300 €. Por el
transporte nos cobran 120 €. Aplicamos el anticipo a proveedores del asiento anterior. Tipo de
IVA: 21 %. Forma de pago: A crédito.
4. De los envases a devolver a proveedores que figuran en el asiento de apertura por 620 €.
Devolvemos envases por 400 € más 21 % de IVA y decidimos quedarnos con el resto. El importe
nos lo anota en nuestra cuenta.
5. Pagamos las nóminas del mes con el siguiente detalle:
Sueldo bruto ............................................................................................................. 7.800 €
Pagamos por cuenta de la Seg. Social a un trabajador de baja .................. .. 400 €
Seguridad Social, cuota del empresario ............................................................ 2.260 €
Seguridad Social, cuota obrera. ............................................................................. .580 €
Retención I.R.P.F. a los trabajadores… .................................................................. 460 €
Aplicamos el anticipo de nóminas por .................................................................... 600 €
6. Pagamos el alquiler del local por un importe de 650 más 21 % de IVA. Efectuamos una
retención del 21 %. Pagamos a través de la cuenta corriente.
7. Realizamos el pago, a través de la cuenta corriente. a la Seguridad Social de las cantidades
adeudadas por las nóminas del asiento núm. 5.
8. Vendemos mercancías a 30 días por un importe de 2.000 € más 21% de IVA a crédito.
9. Nos aceptan una letra por el importe anterior.
10. Descontamos la letra en el Banco Z, siendo los intereses de 40 € y las comisiones de 5 €.
11. El cliente paga la letra al vencimiento.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga SUPUESTO CONTABILIDAD y más Ejercicios en PDF de Contabilidad Financiera solo en Docsity!

CICLO SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

CONTABILIDAD

ACTIVIDAD EVALUABLE Nº

MERCAMÁS, S.A. se dedica a la compra-venta de mercaderías y presenta el día 1 de enero de 2.020 la siguiente situación patrimonial:  Dinero en efectivo ................................................................................. 3.200 €  Ordenador e impresora ........................................................................ 1.800 €  Cantidades pendientes de cobro por ventas de mercaderías .... 24.000 €  Existencias de mercancía en el almacén ................................................ 980 €  Letras pendientes de pago por compra de mercaderías .............. 6.200 €  Edificio por un valor de .................................................................... 180.000 € (de los cuales un 20 % es el valor de los terrenos)  Envases y embalajes a devolver a proveedores ................................. 620 €  Beneficio del año anterior ....................................................................... 800 €  Cuenta corriente en el banco. ............................................................ 83.800 €  Cantidades pendientes de pago por gastos diversos ....................... 600 €  Cantidades pendientes de pago por compras de mercaderías ... 4.600 €  Anticipos de nóminas a los trabajadores .............................................. 600 €

  1. Realizamos el asiento de apertura.
  2. Ordenamos transferencia bancaria por un importe de 1.210 € (IVA 21 % incluido) como anticipo de una futura compra de mercaderías que vamos a realizar.
  3. Compramos mercaderías por 3.800 € y nos conceden un descuento comercial de 300 €. Por el transporte nos cobran 120 €. Aplicamos el anticipo a proveedores del asiento anterior. Tipo de IVA: 21 %. Forma de pago: A crédito.
  4. De los envases a devolver a proveedores que figuran en el asiento de apertura por 620 €. Devolvemos envases por 400 € más 21 % de IVA y decidimos quedarnos con el resto. El importe nos lo anota en nuestra cuenta.
  5. Pagamos las nóminas del mes con el siguiente detalle:  Sueldo bruto ............................................................................................................. 7.800 €  Pagamos por cuenta de la Seg. Social a un trabajador de baja .................. .. 400 €  Seguridad Social, cuota del empresario ............................................................ 2.260 €  Seguridad Social, cuota obrera. ............................................................................. .580 €  Retención I.R.P.F. a los trabajadores… .................................................................. 460 €  Aplicamos el anticipo de nóminas por .................................................................... 600 €
  6. Pagamos el alquiler del local por un importe de 650 € más 21 % de IVA. Efectuamos una retención del 21 %. Pagamos a través de la cuenta corriente.
  7. Realizamos el pago, a través de la cuenta corriente. a la Seguridad Social de las cantidades adeudadas por las nóminas del asiento núm. 5.
  8. Vendemos mercancías a 30 días por un importe de 2.000 € más 21% de IVA a crédito.
  9. Nos aceptan una letra por el importe anterior.
  10. Descontamos la letra en el Banco Z, siendo los intereses de 40 € y las comisiones de 5 €.
  11. El cliente paga la letra al vencimiento.
  1. ¿Qué asientos tendría que realizar en caso de que el cliente no hubiese pagado la letra originando unos gastos de devolución por importe de 30€?
  2. Compramos mercancías a crédito por importe de $5.000 que pagará en el plazo de un mes. El cambio en el momento de la compra es de 1$=0,80€.
  3. Liquida la deuda con el proveedor del asiento anterior en el momento del pago el cambio es 1$=0,75€.
  4. Realizamos la liquidación de IVA