Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

SUELE DECIR WUE NO SRA VIVO O MYERTO, Apuntes de Derecho Privado

SLUD POR RESO HERMANNO TU PUEDES HACER MAS

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 02/05/2023

liscet-gamarra-regalado
liscet-gamarra-regalado 🇵🇪

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
2.3 Millones de años.
1.9 Millones de años
1.8 Millones de años
600.000 Mil años
4 Millones de años.
Australopitecos.
Homo Habilis.
El género homo se caracteriza por
su capacidad de desarrollo de
herramientas de piedra, y el primero
de ellos existió en África hace 2,2
millones de años. Su capacidad
craneal no superaba los 800 cm3 y
habría compartido época con el
Homo rudolfensis, con el cual a
menudo se considera una misma
especie.
Fuente:
https://concepto.de/evolucion-del-
hombre/#ixzz6cD9WRc4whttps://co
ncepto.de/evolucion-del-
hombre/#ixzz6cD9WRc4w
Homo Ergaster.
Esta especie humana fue la primera en salir
de África hace 1,8 millones de años y
colonizar otros territorios, gracias a lo cual
sirvió a su vez de eslabón entre otras dos
especies venideras: el Homo erectus (en
China y extremo oriente) y Homo
cepranensis u Homo antecesor (en Europa).
Fuente: https://concepto.de/evolucion-del-
hombre/#ixzz6cJ69TDvo
Homo Erectus.
Habitó en Asia hace 1,8 millones de años,
hasta su extinción hace 300.000 años. Se
cubría con pieles de animales y fabricaba
diversas herramientas de piedra, además
de cocer sus alimentos, pues habrían
domesticado el fuego. Esto imprimiría
cambios profundos en su musculatura y
su sistema digestivo, así como formas
más complejas de socialización que
habrían requerido entonces un lenguaje
articulado.
Fuente: https://concepto.de/evolucion-
del-hombre/#ixzz6cJAh1rQX
Homo Rhodesiensis
Una especie de homínido fósil del
género Homo, hallado por primera
vez en 1921 en la localidad llamada
por los ingleses Broken Hill,
actualmente Kabwe, en Zambia
(antigua "Rhodesia del Norte" por lo
que se denominó Hombre de
Rhodesia). Se considera que vivió
solamente en África, desde hace
600 000 hasta 160 000 años antes
del presente, durante el Ioniense.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga SUELE DECIR WUE NO SRA VIVO O MYERTO y más Apuntes en PDF de Derecho Privado solo en Docsity!

4 Millones de años. 2.3 Millones de años.^ 1.9 Millones de años 1.8 Millones de años 600.000 Mil años

Australopitecos.

Primeros primates en caminar erguidos, fueron un grupo variado y exitoso de especies, que se enfrentaron a un cambio climático intenso en la sabana de su época, viéndose obligados a abandonar la dieta vegetariana y empezar a cazar, dando así origen al género Homo. Fuente: https://concepto.de/evolucion-del- hombre/#ixzz6cD6Wb0Ym

Homo Habilis.

El género homo se caracteriza por su capacidad de desarrollo de herramientas de piedra, y el primero de ellos existió en África hace 2, millones de años. Su capacidad craneal no superaba los 800 cm3 y habría compartido época con el Homo rudolfensis, con el cual a menudo se considera una misma especie. Fuente: https://concepto.de/evolucion-del- hombre/#ixzz6cD9WRc4whttps://co ncepto.de/evolucion-del- hombre/#ixzz6cD9WRc4w

Homo Ergaster.

Esta especie humana fue la primera en salir de África hace 1,8 millones de años y colonizar otros territorios, gracias a lo cual sirvió a su vez de eslabón entre otras dos especies venideras: el Homo erectus (en China y extremo oriente) y Homo cepranensis u Homo antecesor (en Europa). Fuente: https://concepto.de/evolucion-del- hombre/#ixzz6cJ69TDvo

Homo Erectus.

Habitó en Asia hace 1,8 millones de años, hasta su extinción hace 300.000 años. Se cubría con pieles de animales y fabricaba diversas herramientas de piedra, además de cocer sus alimentos, pues habrían domesticado el fuego. Esto imprimiría cambios profundos en su musculatura y su sistema digestivo, así como formas más complejas de socialización que habrían requerido entonces un lenguaje articulado. Fuente: https://concepto.de/evolucion- del-hombre/#ixzz6cJAh1rQX

Homo Rhodesiensis

Una especie de homínido fósil del género Homo, hallado por primera vez en 1921 en la localidad llamada por los ingleses Broken Hill, actualmente Kabwe, en Zambia (antigua "Rhodesia del Norte" por lo que se denominó Hombre de Rhodesia). Se considera que vivió solamente en África, desde hace 600 000 hasta 160 000 años antes del presente, durante el Ioniense.

NADIA IVONNE SOTO DEAGUEROS 505.

226.000 mil años 230.000 Mil años 120.000 Mil años

Homo Naledi

Las técnicas de datación han permitido estimar que la especie vivió hace entre 226.000 y 335.000 años, mucho antes de lo que se pensaba, por lo que pudo coincidir incluso con los humanos modernos

Homo Neanderthalensis

Aparecieron en Europa hace 230 mil años y vivieron hasta hace 30 mil o 40 mil años. Los neandertales tenían, igual que los humanos modernos, grandes cerebros y hasta hace poco tiempo los científicos pensaban que eran nuestros ancestros. Sin embargo nuevas evidencias moleculares indican que los sapiens y los neanderthalensis nunca se cruzaron entre sí.

Homo Sapiens

Los Homo sapiens modernos, por su parte, tienen una apariencia similar al ser humano de la actualidad. Estos individuos habrían vivido en un periodo de entre 260.000 y 100.000 años antes del presente. En cuanto al Homo sapiens (el hombre actual), se cree que tiene una antigüedad de unos 195. 000 años.

Actualidad.

La tecnología es sumamente útil y necesaria en nuestros tiempos. Gracias a ella, el ser humano cuenta con miles de comodidades y experiencias que en tiempos pasados eran inimaginables, como explorar el espacio, estudiar las profundidades del océano y acceder rápidamente a más información de la que nuestro cerebro puede contener. A su vez, nos permite almacenar miles de bits de información, acortar distancias con los medios de transporte y comunicación y mantenernos contactados en todo momento. Sin ir más lejos, gracias a la tecnología los seres humanos poseemos el estilo de vida del que dependemos. Nos provee una vida mejor.