Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sostenibilidad Alpina, Diapositivas de Desarrollo Sostenible

Como la empresa Alpina asegura ser sostenible y cumplir los OMS

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 08/07/2025

fairy-store
fairy-store 🇵🇪

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
2
ODS
Meta
Relación con la acción de Alpina
ODS 6: Agua limpia y
saneamiento
6.3 – Mejorar la calidad del
agua
Alpina opera 8 plantas de
tratamiento de aguas residuales,
removiendo más del 98% de la
DQO antes de devolver el agua al
ambiente.
6.4 – Aumentar la eficiencia
del uso del agua en todos los
sectores
Logra un ahorro de más de
96.000 m³ de agua mediante
optimización de procesos
industriales.
ODS 12: Producción y
consumo responsables
12.2 – Uso eficiente de los
recursos naturales
El ahorro de agua en
procesos industriales forma
parte de una gestión
eficiente de los recursos.
ODS 13: Acción por el
clima
13.1 – Fortalecer la resiliencia al
cambio climático
El uso eficiente del agua reduce
el maltrato hídrico y la
vulnerabilidad de ecosistemas
frente al cambio climático.
NEUTRALIDAD EN PSTICO
empresa multinacional
colombiana productora de
alimentos, principalmente a base
de lácteos
“La sostenibilidad es parte integral de nuestra estrategia
corporativa. Buscamos crecer generando valor
económico, social y ambiental, cuidando el planeta,
nuestra gente y el entorno donde operamos.”
Alpina logró la neutralidad en plástico en 2022, lo que significa
que recolectó y transformó el 100% del plástico que puso en el
mercado. Este logro fue posible gracias a la colaboración con
aliados y cerca de 450 recicladores, recolectando más de 8.000
toneladas de plástico.
ODS 12. Producción y consumo responsable
12.4.lograr la gestión ecológicamente racional de los productos
químicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida.
12.5, reducir considerablemente la generación de desechos
mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y
reutilización.
ODS 13. Acción por el clima
13.2, Incorporar medidas relativas al cambio climático en las
políticas, estrategias y planes nacionales.
ODS 14: Vida submarina
14.1, prevenir y reducir
significativamente la
contaminación marina de todo
tipo, en particular la producida
por actividades realizadas en
tierra, incluidos los desechos
marinos y la contaminación
por nutrientes.
GESTN SOSTENIBLE DEL AGUA Alpina implementó
tecnologías y buenas
prácticas que permitieron
ahorrar más de 96.000 m³
de agua en un año, y trata el
100% del agua usada en sus
operaciones, removiendo
más del 98% de
contaminantes antes de
devolverla a los
ecosistemas."
Planta de tratamiento de aguas residuales y biogás, Sopó
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sostenibilidad Alpina y más Diapositivas en PDF de Desarrollo Sostenible solo en Docsity!

ODS Meta Relación con la acción de Alpina ODS 6: Agua limpia y saneamiento 6.3 – Mejorar la calidad del agua Alpina opera 8 plantas de tratamiento de aguas residuales, removiendo más del 98% de la DQO antes de devolver el agua al ambiente. 6.4 – Aumentar la eficiencia del uso del agua en todos los sectores Logra un ahorro de más de 96.000 m³ de agua mediante optimización de procesos industriales. ODS 12: Producción y consumo responsables 12.2 – Uso eficiente de los recursos naturales El ahorro de agua en procesos industriales forma parte de una gestión eficiente de los recursos. ODS 13: Acción por el clima 13.1 – Fortalecer la resiliencia al cambio climático El uso eficiente del agua reduce el maltrato hídrico y la vulnerabilidad de ecosistemas frente al cambio climático.

NEUTRALIDAD EN PLÁSTICO

empresa multinacional

colombiana productora de

alimentos, principalmente a base

de lácteos

“La sostenibilidad es parte integral de nuestra estrategia corporativa. Buscamos crecer generando valor económico, social y ambiental, cuidando el planeta, nuestra gente y el entorno donde operamos.” Alpina logró la neutralidad en plástico en 2022, lo que significa que recolectó y transformó el 100% del plástico que puso en el mercado. Este logro fue posible gracias a la colaboración con aliados y cerca de 450 recicladores, recolectando más de 8. toneladas de plástico. ODS 12. Producción y consumo responsable 12.4.lograr la gestión ecológicamente racional de los productos químicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida. 12.5, reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización. ODS 13. Acción por el clima 13.2, Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales. ODS 14: Vida submarina 14.1, prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo, en particular la producida por actividades realizadas en tierra, incluidos los desechos marinos y la contaminación por nutrientes.

GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA

Alpina implementó

tecnologías y buenas

prácticas que permitieron

ahorrar más de 96.000 m³

de agua en un año, y trata el

100% del agua usada en sus

operaciones, removiendo

más del 98% de

contaminantes antes de

devolverla a los

ecosistemas."

Planta de tratamiento de aguas residuales y biogás, Sopó

ODS (^) Meta Contribución de Alpina ODS 1: Fin de la pobreza 1.4 – Acceso equitativo a recursos y servicios El proyecto empodera económicamente a mujeres rurales, mejorando su ingreso y autonomía. ODS 2: Hambre cero 2.3 – Duplicar la productividad agrícola de pequeños productores Formación y apoyo a ganaderos y mujeres rurales en prácticas sostenibles. ODS 5: Igualdad de género 5.a – Acceso a recursos económicos, financieros y productivos Se fomenta la autonomía económica de mujeres rurales en comunidades vulnerables. ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico 8.5 – Empleo pleno y productivo para todos Se fortalecen las cadenas productivas rurales y la generación de ingresos sostenibles. ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos 17.17 – Fomento de alianzas multisectoriales Fundación Alpina colabora con actores locales, ONGs y comunidades en proyectos sostenibles. 3

DESARROLLO RURAL Y

EMPODERAMIENTO DE

COMUNIDADES

PUNTO DE VISTA PERSONAL INSTRUCCIONES IA Creo que la empresa Alpina si esta encaminada a seguir un modelo de negocio mas sostenible y a mitigar los impactos ambientales que generan en la elaboración de sus productos, tienen muy bien organizados y para todo el público los informes anuales de la sostenibilidad de la empresa. Considero que en aspectos generales la empresa no utiliza el Greenwashinh ya que ponen públicos los procesos y el paso a paso de como logran ser sostenibles.

  1. le mande el informe anual de sostenibilidad para el año 2024 de la empresa y le pedí que me diera las actividades que ellos realizaban para contribuir al desarrollo sostenible. 2)En base a las tres actividades mas importantes que me dio, las busque en el informe y seleccione las partes mas importantes o en las que decían el como realizaban las actividades.
  2. Le pedí que las asociara con los objetivos de desarrollo sostenible y luego que me dijera las metas de cada objetivo que estuvieran relacionadas.
  3. Le pedí que me ayudara a generar una tabla para que fuera mas entendible las relaciones entre las acciones, los objetivos ODS y las metas. Juliana Valeria Guerrero Capera A través de la Fundación Alpina, la empresa desarrolló el proyecto 'Autonomía Económica de Mujeres Rurales del Cauca', beneficiando a 400 mujeres con formación productiva, equidad de género y sostenibilidad. Además, capacitaron a más de 3.800 ganaderos para mejorar la sostenibilidad de la producción lechera en Colombia.