Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Son técnicas psicológicas, Guías, Proyectos, Investigaciones de Historia Contemporánea

Uso por material de estudio por favor

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 08/07/2025

raquel-cueto-1
raquel-cueto-1 🇵🇪

3 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Son técnicas psicológicas y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Historia Contemporánea solo en Docsity!

PSICOTERAPIA
CONTEMPORANEA

CLASE 10:

  • Desarrollos psicoterapéuticos recientes, Auge del eclecticismo psicoterapéutico, Psicoterapias de tercera generación
  • LRPD: Mapa de ideas, de un estudio de caso sobre Desarrollo psicoterapéuticos recientes: Auge del eclecticismo psicoterapéutico Psicoterapias De Tercera generación Mg. Ps. Narda Hernández Cárdenas

1.Integración teórica. En el eclecticismo teórico se combinan conceptos de diferentes teorías, generalmente utilizando una de ellas como marco de referencia. ... 2.Eclecticismo técnico 3.Enfoque de los factores comunes Los terapeutas especializados en alguna terapia también usan otras técnicas en ciertas situaciones. El terapeuta debe estar familiarizado con las técnicas basadas en evidencia utilizadas en diferentes tipos de terapia que han demostrado ayudar con problemas específicos.

Eclecticismo técnico intuitivo

  • Consiste en seleccionar técnicas de forma idiosincrásica, a juicio del terapeuta, de su intuición o experiencia anterior.
  • Se han propuesto varias formas de eclecticismo intuitivo, pero ninguna de ellas ha generado suficiente investigación empírica como para ser validada.

Eclecticismo técnico sistemático Se seleccionan las técnicas de acuerdo a un esquema básico que indique cuáles emplear en función del tipo de clientes. El modelo más conocido de psicoterapia ecléctica técnica sistemática es la terapia multimodal de Arnold Lazarus.

ECLECTICISMO TÉCNICO DE ORIENTACIÓN

  • En el eclecticismo técnico se combinan técnicas de origen diverso en función del cliente, pero siempre según la conceptualización que se hace desde una orientación teórica particular.
  • Se adopta una actitud ecléctica en cuanto a las técnicas a utilizar sin abandonar el marco teórico de origen. La terapia cognitiva de Beck constituye un buen ejemplo de este tipo de planteamiento.

PSICOTERAPIAS DE TERCERA GENERACIÓN- DEFINICIÓN

MINDFULNESS

  • Este tipo de atención nos permite aprender a relacionarnos de forma directa con aquello que está ocurriendo en nuestra vida, aquí y ahora, en el momento presente. Es una forma de tomar conciencia de nuestra realidad, dándonos la oportunidad de trabajar conscientemente con nuestro estrés, dolor, enfermedad, pérdida o con los desafíos de nuestra vida. En contraposición, una vida en la que no ponemos atención, en la que nos encontramos más preocupados por lo que ocurrió o por lo que aun no ha ocurrido, nos conduce al descuido, el olvido y al aislamiento, reaccionando de manera automática y desadaptativa.
  • La atención plena nos ayuda a recuperar nuestro equilibrio interno , atendiendo de forma integral a los aspectos de la persona; cuerpo, mente y espíritu. Practicando la atención plena desarrollamos una mayor capacidad de discernimiento y de compasión. La práctica de esta atención abre la puerta hacia nuevas posibilidades, nos trae al aquí y al ahora, nos invita a vivir una vida de manera plena y en el presente.

Segunda generación de terapia de conducta. Modelo cognitivo-

conductual

  • conducta para tratar con el pensamiento.
  • El foco se mantiene en el nivel de cambio de primer orden: el objetivo directo son los pensamientos detectando los pensamientos irracionales y esquemas patológicos, reestructurándolos o corrigiéndolos a través de experimentos conductuales
  • Poca conexión con modelos de procesamiento de la información o investigación básica.
  • Ensayos aleotorizados se centran en si funcionan pero no por que funcionan
  • Criticas al modelo de tratamiento (Hayes 2004):
  • La revolución cognitiva en los 70 va mas allá de las teorías S-R y operantes de las
  • Mejora del paciente ocurre antes de iniciar los componentes activos de la terapia.
  • Los tamaños de los efectos se han estancado a pesar de los años de uso e investigación.
  • El análisis de los componentes no han mostrado beneficio añadido de los componentes cognitivos en la terapia cognitiva” (Dobson & Khatri, 2000; Longmorea & Worrella, in press) 9

TERAPIA COGNITIVA-CONDUCTUAL DE TERCERA

GENERACION

Se ubican en los años ´ 90 y su emergencia es posible gracias al desarrollo del análisis de la conducta y del conductismo radical. Intentando superar la vocación nomotética y protocolizada de las terapias de segunda generación se centran en la búsqueda de repertorios conductuales más amplios, flexibles y efectivos, basados en la reformulación y síntesis de las terapias cognitivas conductuales de las generaciones previas.