
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
se habla sobre las fases intermedias, las soluciones solidas sustitucionales, las soluciones ordenadas y desordenadas, las leyes de FICK y los factores que influyen en la Difusion
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Algunos sistemas binarios son capaces de formar soluciones sólidas en cualquier proporción de los elementos
Mecanismos de Difusión
Cuando dos átomos tienen solubilidades limitadas manteniendo la estructura cristalina del solvente, se pueden formar estructuras cristalinas diferentes de los metales puros, para otras composiciones.
que existan en un intervalo de composiciones, es decir que sean soluciones sólidas
que tengan relaciones fijas de átomos es decir que se forman compuestos intermetálicos
Compuestos electroquímicos o compuestos llenos. Compuestos factor tamaño. Compuestos electrónicos.
Se pueden establecer cuáles van a ser las condiciones para que está solubilidad sea o no limitada. Para ello se evalúan las reglas de Hume–Rothery que estudian las características que determinan la extensión del intervalo de solubilidad.
Si se cumple, no se puede afirmar con toda certidumbre que la solubilidad va a ser alta, pero es muy probable. El incumplimiento de tales condiciones permite anticipar una solubilidad baja.
Los factores que determinan la solubilidad son
Factor tamaño atomo Factor valencia Factor electroquimico Factor de red
La solubilidad de un soluto intersticial B en otro A, dependerá de la posibilidad de alojar átomos de B en los intersticios de la red cristalina de A sin causar en esta grandes distorsiones
Será mayor si los átomos de B son pequeños frente a los de A. En este caso los solutos con diámetros atómicos reducidos, forman iones sólidas intersticiales
átomos que pueden formar soluciones solidas. Intersticiales
ordenadas desordenadas
A temperaturas próximas a solidus se favorece la solución desordenada, por la contribución de la entropía a la energía libre
A temperaturas inferiores, por debajo de solidus, hay una cierta tendencia al orden se forman pequeñas agrupaciones ordenadas inestables de iones formados por 10 o menos celdas unidad
Una región ordenada de un cristal se denomina dominio. El mayor tamaño que puede tener un dominio es el del propio cristal cuando lo ocupa por completo,
En la solución ordenada las posiciones atómicas no son equivalentes, tenemos posiciones A y B
La ley de Fick es una ley cuantitativa en forma de ecuación diferencial que describe diversos casos de difusión de materia o energía en un medio en el que inicialmente no existe equilibrio químico o térmico.
primera segunda
se utiliza en estado estacionario de difusión, es decir, cuando la concentración dentro del volumen de la difusión no cambia con respecto a tiempo.
La difusión en régimen permanente es un caso especial de uno de los más generales de la difusión transitoria, en la cual los flujos y la concentración varían con el tiempo. La difusión en régimen no permanente se
Existen dos mecanismos principales de difusión atómica en una estructura cristalina
el mecanismo de vacancias o sustitucional el mecanismo intersticial.
Los átomos pueden moverse en las redes cristalinas desde una posición a otra si hay suficiente energía de activación proporcionada por la vibración térmica delos átomos, y si hay vacancias u otros defectos cristalinos en la estructura para que ellos los ocupen.
tiene lugar cuando éstos se trasladan de un intersticio a otro contiguo sin desplazar permanentemente a ninguno de los átomos de la matriz de la red cristalina. Para que éste sea efectivo, el tamaño de los átomos que se difunden debe ser relativamente pequeño comparado con los de la red.
Cuando D es independiente de composición
La magnitud del coeficiente de difusión D es indicativo de la velocidad de difusión atómica
tipo de red de la matriz anfitrion exiatencia de defectos tipo de soluto y concentracion de soluto temperatura
Variación de las fuerzas de cohesión entre átomos. Direcciones preferenciales de migración para disminuir la eg interna de la red