






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Acerca de la Unidad 4 . Temas : regresión lineal y regresión lineal múltiple
Tipo: Ejercicios
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
OBJETIVO Determinar los cálculos para la solución de los problemas que se presentan sobre correlación en Estadística aplicada a problemas en salud. TEMA Unidad 4. Correlación 4.2 Regresión lineal 4.3 Regresión lineal múltiple Instrucciones:
Y= 33.5522 + .1710(x1) + .1033(x2) + .4471(x3) Y= 33.5522 + .1710(1) + .1033(21) + .4471(165) Y= 33.5522 + .1710 + 2.1693 + 73. Y= 109.
Y = 33.5522 + .1710(x1) + .1033(x2) + .4471(x3) Y= 33.5522 + .1710(1) + .1033(21) + .4471(185) Y= 33.5522 + .1710 + 2.1693 + 82. Y= 118.
Esto significa que por cada libra que el px aumenta de peso, existen altas posibilidades de que la persona aumente .4471 mmHg, es importante mencionar que todo esto sucederá siempre y cuando las variables permanezcan constantes.
F(-0.266)<F*(19)
Se debe mencionar que hay poca correlación lineal entre las variables, esto es posible demostrarlo con un significado el cual está lejos del 100%. Para finalizar se menciona el incremento de la presión arterial no tendrá un cambio en relación con la edad, el peso y las horas de ejercicio.
a) Construye un modelo de RLS b) Encuentra los residuales para los primeros 3 sujetos
Y=5.6353+ 0.1107(IMC) Formula = Y ESPERADA – COLESTEROL TOTAL = Y RESIDUAL c) Encuentra los coeficientes de determinación y no determinación Coeficiente de determinación R² = 0. 4999
Y= B0+B1(X) Y= 0.4999 + (0.1107)(25) Y=3. Y=B0+B1(X) Y=0.4999 + (0.1107)(35) Y=4. Esta hipótesis se rechaza ya que se observa un cambio considerable de colesterol siempre y cuando haya un cambio en el IMC.
e) Prueba la hipótesis H 0 : β = 0 Al igual que la otra hipótesis esta es rechazada debido a que si hay un cambio en las concentraciones de colesterol cuando se presenta un cambio en el IMC.