






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
SOLIDOS SOLUBLES - industrias alimentarias
Tipo: Diapositivas
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CICLO: IV SEMENSTRE MÓDULO: ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD DE ALIMENTOS ALUMNA: ARIANA BRIGITE PAZ TICONA
TIPOS DE CARBOHIDRATOS
Son cadenas de más de diez monosacáridos cuya función es de almacenamiento o estructura.
Formados por entre tres y nueve moléculas de monosacáridos, unidas por enlaces y que se liberan cuando se lleva a cabo un proceso de hidrólisis. Son otro tipo de hidratos de carbono que, como indica su nombre, están formados por dos moléculas de monosacáridos. Son los más simples, ya que están formados por una sola molécula.
2. ¿Qué son los azúcares? > (^) Los azúcares pueden definirse como un tipo de molécula orgánica carbohidrática, es decir, un tipo simple de carbohidratos. > (^) Están compuestos químicamente por unidades repetidas de átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno. > Se trata de los compuestos orgánicos más abundantes de la naturaleza, y una de las piezas clave de la vida tal y como la conocemos.
3. ¿Son seguros los endulzantes calóricos utilizados en el procesamiento de frutas, como en néctares, mermeladas, etc.? > (^) Un edulcorante es una sustancia química que se añade a un alimento o medicamento para darle sabor dulce. > El propósito de estas sustancias es brindar sabor, proporcionar frescura, preservar los alimentos (mermeladas), favorecer procesos como la fermentación en algunos productos (panes y salsas) y dar volumen (helados). Es por eso que los edulcorantes están presentes en nuestras dietas.
4. ¿Cómo son utilizados por el cuerpo los carbohidratos y azúcares? > (^) Todos los carbohidratos se descomponen en azúcares simples, que se absorben en el torrente sanguíneo. A medida que el nivel de azúcar se eleva, el páncreas libera la hormona insulina, que es necesaria para mover el azúcar de la sangre a las células, donde puede ser usada como energía.
6. ¿Cuál es la importancia energética del almidón > (^) Se trata de un tipo de hidrato de carbono complejo y el único polisacárido vegetal que el cuerpo es capaz de asimilar por sí solo. Sin embargo, su importancia radica principalmente en la energía que nos proporciona para completar nuestros procesos vitales y su fácil absorción, ideal para los deportistas.